Comparativas entre discos duros y discos SSD ya hemos visto unas cuantas. Pero muchas veces estas se quedan en simples números o datos, haciendo difícil apreciar si realmente merece la pena optar por una tecnología o por la otra.
Por ello me ha parecido relevante el vídeo que han hecho en Exoid comparando dos modelos del mismo ultraportátil, cada uno de ellos equipado con un disco distinto. Se trata del Asus Eee 1000H y el Asus Eee 1000, el primero de los cuales viene con un disco tradicional y el segundo con uno de tipo SSD.
La comparativa demuestra que hay diferencias significativas entre ambos portátiles, que dependiendo de la tarea que estemos realizando representan un tiempo más que elevado. Por ejemplo, la instalación de Adobe Acrobat en el modelo con SSD dura más del doble que en el modelo con disco duro.
Aunque la velocidad de lectura del disco SSD es más elevada, la de escritura es bastante menor, por lo que las operaciones de este tipo ralentizan considerablemente el ordenador en la mayoría de usos. Por ejemplo, al navegar no hay diferencias demasiado significativas, pues las ventajas de velocidad que puede aportar el SSD se ven compensadas por que el navegador guarde los datos en la cache en el disco.
Para poner la guinda, el modelo con disco SSD dispone de 2GB de RAM, mientras que el modelo con disco duro solo dispone de 1 GB, lo que debería lastrarlo frente al otro, aunque como podemos ver en el vídeo el rendimiento es mejor en la mayoría de ocasiones.
Eso sí, es necesario poner las cosas en su sitio. Esto no significa que los discos SSD en general sean peores que los discos duros, sino que se compara el modelo concreto que utiliza el Eee 1000 con el 1000H. Probablemente, discos de otras marcas darán resultados distintos.
Por otro lado, los discos SSd ofrecen ventajas claras, como un menor consumo de energía, mejor resistencia a golpes y, como demuestran estos dos modelos, menor tamaño, pues el que viene con disco duro es bastante más grueso que el otro.
Cada uno deberá decidir cual es la opción que más le conviene, teniendo en cuenta que, por ejemplo en este caso, el modelo con disco SSD de 40 GB de capacidad cuesta 100 dólares más que el modelo con disco duro de 80 GB.
Vía | Liliputing » Exoid.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Sacha Fuentes
Básicamente, porque es bastante irrelevante. Los discos SSD no duran 3 años, durán mucho más. Para ello incorporan técnicas para no grabar los datos siempre en el mismo sitio y que estos no se desgasten.
Te aseguro que duran más, llevo tiempo (más de cinco años) trabajando con unos modelos antiguos (de 64 MB, imagina si son antiguos) y siguen funcionando a la perfección.
shinjikari
Y eso si consiguen aumentar su ciclo de vida, porque gastarse 600$ en un disco duro que te dure 3 años creo yo que no compensa. Los redactores de Xataka suelen dejarse atrás este dato cada vez que hablan de pros y contras de discos SSD, no entiendo porque...
david
A el SSD le va muy bien en Vista. Excelente el video de Samsung
evil00
para loq cuesta un ssd y la capacidad q tienen me quedo con uno tradicional por ahora las diferencias son minimas
Grazalema12
Me quedo con el de 80gb, un disco duro tradicional me convence por ahora mas que el SSD.
Saludos!
Jesxr44
Samsung ya hizo un video comparativo también anteriormente. Aqui lo teneis: http://web-engineers.es/wordpress/discos-duros-ssd...
ccrobopid
Hola, me temo que la ventaja del consumo también hay que quitarla como norma general. No recuerdo dónde, pero leí una comparativa centrada en este aspecto y en la mayoría de los casos los discos de 2,5\" tradicionales (osea que los de 1,8\" consumirán aun menos) consumían menos que los SSD.
La razón es que los discos SSD siempre consumen la misma cantidad de energía funcionen o no, mientras que los discos tradicionales varían el consumo en función de lo que estén haciendo en cada momento y por lo tanto aunque el consumo máximo es superior al del SSD, el consumo medio es menor.
dotDevelop
pienso que este video esta algo trucaete, esta enfocado a quedar mal los SSD, primero con la navegacion web, en la navegacion web el disco duro ni se usa, solo interviene la ram y la cache. despues se habla de los 2gb de ram que lleval el de SSD frente al giga del HD, para las operaciones que esta realizando el del video como si quieres tener 512 de ram... no influye que uno tenga mas que otro, lo que si influye es que posiblemente el FSB del de 2 gb sea menor que el de 1 por tanto vaya mas lento, no entiendo porque no se hacen las tipicas comparaciones entre discos duro para saber cual funciona mejor, buscar archivos, copiar archivos etc... y tambien depende del modelo de SSD que ayan elegido instalarle si an instalado un modelo cutre pues funcionara mal que si tiene un modelo bueno, es como querer comparar dos discos duros uno de 100 gb y otro de 120 pero uno tiene 7200 rpm y el otro 4200 si no se dicen los datos pues dara un resultado no objetivo, como para mi gusto es el caso de este video.
F3LiN3
Estoy de acuerdo con dotDevelop. Creo que ese test es un poco cutre, sobre todo con el test de velocidad de navegación en el cual influyen multitud de factores (el estado de la red sería el factor más importante).
Me parece que se está generalizando al juzgar la tecnología SSD cuando lo que se está analizando es un disco SSD determinado, en un equipo determinado.
Es más, añadiría que no es válido el test cuando los portátiles tienen bios diferentes (boot booster?).
Es cierto que por lo general los SSD son lentos en trabajos de escritura, es algo que tiene que mejorar y no dudo que se mejorará. En el test se basan en la instalación de un programa, ¿cuántos programas instalamos al día? ¿por qué no usan como ejemplo la carga de una imagen de gran resolución en Photoshop por ejemplo?
En fin, estoy de acuerdo que actualmente se trata de una opción cara (relación coste/capacidad), pero si tuviera que escojer, me decantaría por SSD rotundamente (y no sería este Asus).
flmhak
me quedo con el disco duro tradicional...hasta que el sistema operativo en verdad este adecuado para los SSD, las diferentes son minusculas..ademas que me seria imposible usar menos de 80gb en un portatil
abc23deded2
que bueno el video de samsung
zoom_one
Lo primero que quiero decir es que no puedo opinar sobre la prueba, ya que el video no está disponible.
Simplemente hacer un pequeño apunte a dotDevelop: Dices que \"en la navegacion web el disco duro ni se usa, solo interviene la ram y la cache\". Bueno, creo que el disco duro se usa, y bastante por cierto. Por ejemplo, al ver un video en Youtube, éste se almacena en una carpeta temporal de tu navegador (caché de disco). Otra cosa es que como la velocidad de transferencia desde la red siempre es menor que la de escritura sobre esa caché, la velocidad del disco sea un factor a descartar en esta prueba.
Mario
La evolución de los discos SSD es arroyadora en precio y capacidades.
Recordemos que estan hechos de los mismos circuitos que vienen en las memorias USB de tipo flash.
Con lo que te comprabas hace cuatro años 128 megas de flash USB hoy te compras 16 gigas y te sobra.
Me ha tocado ver las evolucion de los discos duros tradicionales y les cuento que nunca tuvieron tal velocidad de progreso.
Para mi que en 2 o 3 años los discos duros tradicionales van a tener una muy dura competencia en todos los sentidos con los discos SSD.
ajoyagua
los discos mecanicos tradicionales van demasiado bien y la relación precio/megabyte es excelente, incluso para equipos pequeños como portatiles o pda\\\'s existen discos pequeños con excelente rendimiento. todabia faltan entre cinco y diez años para que los discos ssd suplanten a los mecanicos