Este año está siendo el del renacer un poco de los libros electrónicos gracias al papel que está haciendo en el mercado el Kindle de Amazon. En España tenemos algo parecido, pero con menos funcionalidades. Hablamos del lector de libros electrónico Papyre, que hemos probado en Xataka para poder mostrarlo en este vídeo.
El lector de libros Papyre, de entrada, parece sacado de un túnel del tiempo. No es atractivo visualmente, de hecho ningún libro electrónico del mercado lo es, pero esa no es su función. Lo que el Papyre tiene que hacer es permitirnos un alectura cómoda en formato electrónico, y eso lo consigue de sobra, pese a las limitaciones de la pantalla y los controles poco intuituitivos para la época de experiencia de usuario en la que nos encontramos.
De momento, un lector de libros debe limitarse al texto plano, nada de imágenes. La pantalla del Papyre, de 6 pulgadas, resolución de 600×800 y custro niveles de gris no da para más.
Sin embargo nos ha gustado mucho la eficacia con que muestra la mayoría de formatos de documentos (lo hará con los PDF cuando dejen de pensarse solamente para ser impresos) y la estupenda autonomía. En las pruebas nos olvidamos completamente de que había qu erecargarlo. Lo cogíamos y ahí estaba la última página del libro en el que nos habíamos quedado. Y al final no resultaba nada grande. Ha sido otra de las sorpresas.
El Papyre no presenta mayor conectividad que el puerto USB para recargarlo y para introducir los libros. De momento nos basta pero en el futuro, además de WiFi, el bluetooth, la pantalla táctil y a color y un cambio de diseño son obligados.
Así que como lector de libros electrónico, el Papyre cumple su papel, pero resulta complicado que un usuario de a pie se gaste 300 euros en un producto que se limita a eso. Esperaremos la versión para estudiantes que la empresa española ya está preparando.
En Xataka | Papyre, libro electrónico en España.
Más información | Papyre.
�
Ver 8 comentarios
8 comentarios
SirVi
Yo soy un feliz propietario de una de estas maquinas y creo es una de las mejores compras que he realizado jamas.
¿Por que lo compre? Sencillamente porque queria leerme varios ciclos de libros (algunos de 12 y otros de 18) y el dinero que supondria esa compra (poniendo una media de 20€ por libro) era excesiva. Un amigo lo compro y al enseñarmelo quede enamorado.
He leido libros en Pc, en PDA\'s (con mas y menos pantalla), pero la experiencia con el Papyre ha sido excepcional. Lo primero es el brillo, y es que a diferencia de una pantalla cualquiera, el Papyre es totalmente mate, como una hoja de papel. Lo siguiente fue probar su comportamiento a plena luz del dia... Ni una nube en el cielo y ninguna pega en leer con el cacharrillo, todo lo contrario, el tono del papel, con el sol se hacia mas blanco (en condiciones normales es ligeramente grisaceo) y no molestaba para nada, es mas, deslumbra mas una hoja de papel, que el Papyre a plena luz del sol (comprobado).
Ya con mas calma, me fui a compararlo con los demas lectores a valorar aspectos mas tecnicos, y unos dias despues de buscar y buscar, me decidi a comprarlo en vez del sony reader ¿porque? En bateria andan similares, pero a diferencia del de Sony, en vez de tener que llevarlo al servicio tecnico a cambiarla cuando se estropee (y pagar lo que pidan), este trae una bateria facilmente extraible, protegida con una tapa anclada mediante tornillo (y si, el Papyre viene con el destornillador), y por si fuera poco, esta bateria es de nokia (la misma que un Nokia 6100/7210), facilitando enormemente la posibilidad de encontrar reemplazos en cualquier parte del mundo.
En cuanto a compatibilidad de formatos (quizas uno de los puntos mas importantes, sino el que mas), el Papyre destaca por encima de muchos de sus competidores. Actualmente soporta pdf, rtf, doc, html, txt, fb2 (el formato propio), chm, wof, epub y rar. Un sony reader, actualmente soporta: BBeB Book (lrf, el formato propio),
topper_harlie
no sé como será usarlo, pero ese afán por meter bluetooth, wifi, pantalla táctil... en todos lados no lo entiendo. Quiero decir, para pantalla táctil, color, wifi y demás están los ultraportátiles. Esto es un libro electrónico y creo que las 2 características principales deben ser: lectura cómoda y gran autonomía. Y por lo que cuentas las tiene, así que parece bueno. Creo que añadiendo cualquiera de las cosas comentadas por ti la autonomía bajaría. Otra cosa ya es el precio, que a mí personalemente me deja fuera ahora mismo, pero creo que es interesante que empiecen a salir productos así, los arboles nos lo agradecerán cuando se generalice su uso.
Jesxr44
Yo esto untanto interesado en estos lectores, y la verdad 300€...uf, caro.
http://web-engineers.es/
sisa989
Si le pusieran la parte trasera de aluminio tipo gama iPod, y plásticos mejores, seria una buena compra.
Lo que no se si merecerá la pena, costando prácticamente lo mismo que un ultraportatil de 10\\\"
Hunt
Pues yo este mismo cacharro, con una escala de grises algo más amplia y con un precio más asequible, me lo compraba sin pensarlo. Para leer libros no necesito wifi, ni bluetooth, ni pantalla tactil... incluso ni USB, siempre y cuando pueda cargar los libros en tarjetas SD. Ahora mismo preferiría que se centraran en sacar al mercado un modelo básico y barato a que empiecen a complicarlos y a subirles de precio (más aún)
cotiledon
En España ya se venden ebooks para el Sony Reader, pero no el cacharrito, que si se vende en UK y pronto en Francia y Alemania. En esos países ha despertado verdadero interés hasta con pre-reservas, como el iPHONE.
¿Cuando lo traerá Sony? Es verdaderamente atractivo, y sobre todo hay muchos libros de \\\"novedad\\\" disponibles, no sólo los clásicos... que no desemerecen... pero que son antigüillos.
http://www.todoebook.com/sonyreaderadobe.html
75151
Genial !!
alfredo garcia
Yo lo tengo y es una jodida maravilla. Sería super si fuese din A5 como el iliad pero su carencia de pantalla respecto a ese modelo (aunque se lee perfectamente con ella) se suple con varios aspectos:
+Vale la mitad
+Vale, los pdf se leen pequeños pero de todas formas detesto ese formato (nisiquiera me gusta leerlos a pantalla grande, siempre he tenido que imprimirlos)
+ Usa baterías estándar de móvil, olvidaros de mandar el cacharro al quintopino si sale rana y no se carga etc.
+Usa un cable estándar usb para todo. Nada de conectores propietarios raritos como otros.
+Al menos tiene garantía en España ya podeis olvidaros de las pajas mentales relacionadas con hipóteis del estilo ¨ya es que Sony dice que no cubre ésto pero la ley me ampara y bla, bla, bla¨ para que si se escojona tengas que mandarlo de tu cargo a UK o a los estates.
Pd: llevo poco tiempo con él y aún estoy por explotarlo adecuadamente y subsanar las pegas que tiene en relación a los formatos (me ha dado problemas con el formato de algunos libros bajados de la red pero otros documentos que creé yo mismo se ven bastante bien en el cacharro). Si lo comprais yo os digo que en la web de papyre-granmata tardaron menos de 2 días en mandármelo desde que hice el pedido, con los gastos de envío incluidos en el precio y unos 200 libros bastante bien hechos en pdf (el formato teoricamente peor doportado del aparato) que yo tomé por formato word o rtf por lo bien maquetados que estaban