Ya tenemos en el mercado un par de cámara réflex que ofrecen grabación de vídeo, la Nikon D90 y la Canon EOS 5D Mark II. Esta funcionalidad será apreciada por muchos y rechazada por otros, pero creo que ha llegado para quedarse. Y es que si no va en detrimento de las prestaciones como cámara de fotos, ¿por qué decirle que no?
Pero si queremos una réflex con grabación de vídeo, ¿entre cuál de las dos optaremos? Para ello hemos hecho una pequeña comparativa entre la Nikon D90 y la Canon EOS 5D Mark II, en la que las enfrentaremos para ver cual de ellas sale ganadora, aunque ya adelantamos la conclusión: depende.

Tal como podemos ver en la tabla, estamos enfrentando dos cámaras con prestaciones distintas y que van enfocadas a un público algo distinto. Mientras que la Nikon D90 va destinada a consumidores avanzados, por precio y prestaciones, estos mismos factores hacen que la Canon EOS 5D Mark II esté pensada para profesionales.
Y es que, en la mayoría de casos no necesitamos para nada los 21 megapíxeles que nos ofrece esta. Pero hablando de resolución, donde gana claramente la Canon es en el apartado de vídeo. Mientras la D90 solo permite la grabación a 1280 × 720 píxeles y 24 fps (técnicamente HD, pero…) la EOS 5D ofrece Full HD (1920 × 1080 píxeles) a 30 fps.
Por lo demás, la EOS 5D ofrece un sensor de tipo Full Frame mientras la Nikon viene con un APS-C (si no conoces las diferencias, le dedicamos un especial a los sensores) y unos modos ISO más elevados, pudiendo forzarla hasta a 25600.
Por contra, la EOS 5D tiene una velocidad de disparo algo inferior, 3.9 fps frente a 4.5 fps, que se comprenden por la mayor resolución de su sensor. Las tarjetas de memoria que usan también denotan su enfoque. Mientras la D90 dispone de una ranura para SDHC, la EOS utiliza tarjetas Compact Flash, más usadas en cámaras profesionales.
Pero, desde luego, lo que más marcará la diferencia será el precio. La Nikon D90 costará 1300 euros con una lente Nikkor AF-S DX 18-105 mm, mientras que la Canon EOS 5D Mark II tendrá un precio de 3300 euros con una lente Canon EF 24-105 mm.
Por tanto, si queremos una réflex que grabe vídeo y no somos profesionales, la apuesta está clara: la Nikon D90. Si, en cambio, nos dedicamos a ello, la Canon EOS 5D Mark II es una apuesta segura, aunque a un precio elevado.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
lolito
tios tios tios....que estáis comparando peras con manzanas. La 5D equivale a la Nikon D700!!!!
meik
Habra que comparar por rango de precios, y hay 2000 euros de diferencia...
Mr.Floppy
¿Se pueden cambiar los fps en la Canon? Molaría grabar tambien a 24p.
Herzeleyd
¿Ralmente creeis que se pueden comparar? Yo es que creo que juegan en diferentes grupos.
Aún así, son dos cámaras con una pinta tremenda, para uso semi-profesional y profesional. Al menos, eso creo yo.
Pero bueno, como bien dices, son comparaciones de dos cámaras con grabación de video, pero sólo se puede compara eso, que graban video.
Un saludo ;)
Atmosphear
Estoy con la mayoría. Vaya tontería de comparativa, para poner la ficha técnica de dos cámaras de gama distinta y sin aportar nada nuevo en el texto no creo que haga falta una entrada del blog
popipo
esta comprarcion no sirve para nada , no se pueden comparar una con otra por mucho video que graben las dos
ccrobopid
Hola Sacha, lo que tu llamas la conclusión, no es tal, porque las gamas de las 2 cámaras son conocidas a priori. Es como decir que la conclusión es que una tiene más megapx que la otra.
A mi me parece que como comparativa queda coja, pero vamos, como entrada en un blog con intención divulgativa no me parece mal.
Tampoco me parecen lógicos los comentarios de la gente que dice que no se pueden comparar. Yo creo que son dos cámaras y perfectamente se pueden comparar. Precisamente lo que las hace distintas es la chicha de la comparación. Cada cámara tiene sus compromisos y estas dos no son distintas: precio, peso, tamaño, velocidad de disparo, ...
Miguel Michán
Dentro de dos meses os cuento que tal. :)
dresken
Siguiendo esta lógica... ¿Por qué no comparamos la Nikon D700 con la Canon EOS 50D?
phoenix
no me parece una comparación lógica.. esta claro que evidentemente gana la canon... pero joder, vale cerca de 2000€ mas caro...
eso es igual que si comparamos el fiat ese que aparca solo con un cadilac de alta gama que también lo hace...
es absurda la comparación desde mi punto de vista.
un saludo!
pedrojaime
Lo únioo, que tienen en común es que son reflex, y que tienen la posiblidad de grabar en video, nada mas. Yo en su momento me he comprado una Nikon D90 con un objetivo 18105mm vr, y estoy super conforme, esta bien no será una full frame ( Canon d MArk II), pero tiene una calidad fotográfica excelente, y el video es aceptable. Todo me ha salido por, la tarjeta de memoria ya la tenia y la funda me la regalaron:
NIKON D90 BODY 698 euros NIKON AF-S 18-105MM F3,5 5,6G ED VR 289 €
http://www.digital-factory.es/index.php/objetivos-fotograficos/acc-foto-18-105vr.html http://www.digital-factory.es/index.php/fotografia/reflex/foto-d90body-web.html
Sacha Fuentes
Comparamos las dos réflex que hay en el mercado con grabación de vídeo.
Y las conclusiones están claras: son gamas distintas.