Uno de los motivos por los que prefiero un ultraportátil con sistema Windows XP es el uso que le doy como dispositivo de acceso a Internet con ayuda de un módem USB 3G. Con Windows no tengo nunca problemas. En Mac pasa más o menos lo mismo, pero con modelos muy nuevos podemos encontrarnos con tareas más largas de las esperadas para configurarlo.
El módem Novatel Ovation MC990D, que en España sale con Movistar, lo hemos destacado por ofrecernos autoconfiguración tanto en Windows como en Mac. Cómo lo hace no es un secreto. El módem dispone en su memoria interna el software que es necesario para la autointalación en Mac y también el software de Movistar para la gestión de la conexión 3G. Es algo tan sencillo y lógico que no entendemos cómo se lo ofrecen todos los operadores y módems.

Para Novatel será una buena oportunidad de abrirse camino en España, donde los módem Huawei son los que acaparan el mercado en la actualidad. El módem es compatible con las tecnologías HSPA, HSDPA, 3G, GPRS y GSM. En el mejor de los casos obtendríamos una velocidad de descarga de hasta 7.2 Mbps y de 5.76 Mbps de subida.
También nos ha gustado de este módem de Novatel el que podamos usarlo como memoria tradicional gracias a la tarjeta microSD de 1 GB que lleva incluida.
Más información | Movistar.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
tool
El Huawei E220 libre que vende Simyo, es autoinstalable en Mac OS X...
Lo ideal es que lo fuera también en linux.
De todas formas, lo que más me interesaría de estos aparatitos es su cobertura.
A ver por cuanto está el invento libre.
mcmlxxix
Con la cantidad de ultraportátiles con Linux que hay no sé cómo no se ocupan de esto los fabricantes, aunque creo que algunos no dan ningún problema.
dafonk
Lo que no entiendo es porque Telefonica se niega a dar servicio tecnico a los poseedores de productos Apple que no sean un maldito iPhone. ¡Qué alguien me lo explique!
david72bcn
¿Estos módem USB 3G/3,5G están también bloqueados (como los móviles) para que los podamos utilizar sólo con la SIM de la compañía que los ofrece o son libres? ¿Alguien lo sabe o lo ha comprobado?
t0r
Esperemos que novatel haya solucionado el problema que tienen ls MC950 que se rompen los conectores USB y no te los cubre la garantia dicen que es por mal uso
david72bcn
@Switzerland
Gracias por la respuesta, pero "anda que no he tirado de Jazztel... GRATIS"???
qubik
Pues los modems que ofrece Vodafone tambien son autoinstalables, por lo menos en Windows. En Mac no he tenido la oportunidad de probarlo, pero estoy casi seguro de que tambien es posible.
Juan Alba Maldonado
El módem que da Simyo (que por cierto también lleva el software incorporado en una memoria interna, aunque creo que sólo el de Windows -y si lleva el de Mac OS X éste está obsoleto ya que hay versiones nuevas, lo he comprobado en mi Macbook-), además de ser libre y poderle poner una tarjeta Simio o de Movistar o de lo que sea (y también poderlo llevar al extranjero), funciona a la perfección en un ASUS EEE PC 901 con el Linux de serie. No soy un fan de Linux, pero compré este ordenador porque ofrecía má disco duro por el mismo precio que la versión con Windows.
Nada más se inserta el módem, salta un programa de ASUS para conectar por 3G en el que faltan etiquetas en los botones y no funciona. Cierras el programa y si es la primera vez, creas la conexión con los parámetros adecuados o si ya la tienes crada simplemente la utilizas. Los datos para configurar la conexión se pueden encontrar en Internet.
Lo bueno del módem que se comenta en este post es que es más pequeño y transportable, pero si no es libre ya pierde bastante. Además, al ser tan pequeño apostaría a que tiene problemas de cobertura, aunque nunca se sabe.