Como irás comprobando estos meses en Xataka, este principio de curso en educación se lleva el tema de las pizarras digitales. Oxford, que tiene una rama editorial en educación muy potente, sacará un modelo que se decanta más por ser un cuaderno que una pizarra como tal. Se llama PaperShow, se pone a la venta este mismo mes en España con un precio de unos 140 euros, y en Xataka lo hemos estado probando.
La idea que hay detrás del cuaderno digital PaperShow de Oxford es simple: un cuaderno y papel especial, dividido en cuadrículas, sirve de referencia para lo que escribimos o dibujamos con un bolígrafo especial que lleva una microcámara que se encarga de recoger la información y reflejarla en un papel en blanco en la pantalla.
Además, en el propio papel disponemos de las opciones para cambiar de tipo de línea, color o dibujar diversas formas, como si de un programa de dibujo vectorial se tratara. Lo ideal sería que no tuviéramos que depender de un papel especial de Oxford, pero de momento este cuaderno no nos da más opciones.
Par usarlo, disponemos de un lápiz USB que colocado en un ordenador (solo Windows de momento) se encarga de transmitir vía bluetooth la información que recoge el bolígrafo, a la hoja digital. Lo hace con ayuda de un programa propio de Oxford, por lo que tampoco podemos crear un documento en el programa de ofimática o de dibujo que nosotros queramos. Eso sí, podemos exportar lo que hayamos creado a PowerPoint o incluso un archivo PDF.
Para las presentaciones, la función más llamativa y práctica de este PaperShow es la que nos deja importar una presentación en el programa e imprimirla. Eso sí, en papel especial de Oxford, idéntico al del cuadernos, pero en hojas sueltas. Una vez que hemos hecho esto, lo que vayamos modificando en la hoja impresa quedará reflejado también en el documento PowerPoint, que podemos posteriormente guardar.
Es importante hacer notar que necesitamos la versión completa de PowerPoint para importar las presentaciones, pues no nos vale solamente con un lector de archivos ppt.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
mmgallego
Esta genial aun que esta tecnologia que proporciana Oxford tiene un campo de utilidades mucho más amplio que solo escribir en un papel de una presentación, nosotros lo utilizamos con nuestros propios formularios para tomar nota de los pedidos y via telefono llega directamente a nuestras oficinas, desde que lo implantaron en nuestra empresa no he tenido que volver a pasar un pedido por fax ni volver a teclearlo en el portatil tirado en una cuneta. Eso si nos tienen mucho más controlados :( pero es más comodo al fin y al cabo.
Javier Penalva
mmgallego, me alegro de esa funcionalidad, muy interesante.
Antonio Ortiz
Lo he podido probar y sí que lo veo útil, para reuniones a modo de pizarra virtual, para presentaciones...
guiye
Uf, yo lo veo demasiado ortopédico. No obstante me imaginaba una interfaz mucho más tosca, seguro que avanzará el desarrollo de este tipo de objetos en los próximos meses.
Radek
Pues me parece un atraso tener que usar un papel para poder escribir, la verdad es que me parece mucho más como un UMPC con su tipico lapiz y escribir directamente en un documento.
En fin un nuevo artilugio inutil o como mínimo poco util.
Con respecto a lo que dice mmgallego, no dudo que se le pueda encontrar alguna utilidad, pero desde luego la toma de pedidos la podría hacer con una PDA sin tener que cargar con la libreta, el lapiz, la llave usb y un pc.
perrymanson
Como tecnología es interesante pero este producto en concreto no tiene ninguna utilidad en la práctica.
A.Montero
Creo que ya ha quedado resuelta la pregunta de Madrikeka, que se preguntaba como se podia borrar cuando presentasteis el Paper Show, jejeje, pero personalmente sigo viendo más útil la Livescribe Smartpen Pulse.
raul114
yo esto no le veo muchas utilidades eh...
algun programita con wl wiiimote lo veo mucho mas guapo, no se xD
franciclope
Yo no veo ortopédico...
franciclope
Está genial el vídeo, felicidades. Yo no conocía el Papershow pero me ha parecido un gadget muy útil para mi trabajo. Creo que 140 euros es un precio más que razonable porque viene con todo lo necesario, no hay que comprar recambios para empezar a usarlo...
Y aparte de los aspectos técnicos, reconozco que me han hecho gracia los vídeos de humor que han sacado para promocionar el producto (cómo hacer que la gente acuda a las reuniones, jeje). Están todos en su web http://www.survivingmeetings.com/es
Un saludo!!
elenab
He leído que en España el Papershow va a salir en Noviembre, creo que la primera semana. ¡Qué ganas de empezar a usarlo! Cada vez que tengo una reunión de curro pienso en lo bien que me vendría tenerlo. Me ahorraría un montón de trabajo...
Felicidades por el vídeo, está muy bien!