Si Google lo ha hecho con Android en el sector de los terminales móviles, Pandora quiere hacer algo muy parecido en el de las consolas, y su llegada podría esta tan cerca como en el mes de noviembre.
Como muchos ya sabréis, Pandora es un proyecto desarrollado por la misma gente que la GP2X (nota del editor: para evitar confusiones, he añadido una pequeña nota al final de la entrada), pero con la particularidad de que tendrá varias características compartidas con sus hermanos mayores, los ordenadores portátiles: teclado QWERTY completo, y un sistema operativo Linux con el que poder trastear algo más que con los sistemas totalmente cerrados de otras videoconsolas.
En cuanto a las características, que ya son finales, encontraremos dos procesadores, un ARM Cortex a 600 MHz. y un TMS320C64x a 400 MHz. y fabricado por Texas Instruments y de tipo DSP, digital signal processor o procesador de señales digitales. En el apartado gráfico, un procesador compatible con OpenGL 2.0 que moverá la consola a una resolución de 800×480 píxeles en una LCD de 4.3 pulgadas que será táctil, lo cual se sitúa en una relación tamaño/resolución al nivel de algunos móviles pero con una pantalla algo más grande.
Por lo demás, WiFi, Bluetooth y puertos USB 2.0, slot de expansión de memoria mediante tarjetas SDHC y un par de joysticks para el control de los videojuegos.
La consola ya está disponible para su reserva y será enviada a finales de noviembre, seguramente para aprovechar el tirón navideño. Su precio es de 250 euros y para el día del lanzamiento sólo habrá 3.000 unidades en todo el mundo, con lo que será algo bastante limitado.
Habrá que ver cómo entra Pandora en el mercado, puesto que por el simple hecho de ser un concepto diferente ya se encontrará las cosas bastante complicadas en un sector que no es nada pequeño. Actualmente no se conocen juegos o programas que estén desarrollados, aunque posiblemente se irán presentando a medida que se acerque la fecha de salida, allá por noviembre.
ACTUALIZACIÓN: como bien nos decís en los comentarios, Pandora no está siendo desarrollada por el equipo de la GP2X, sino por otros desarrolladores que si bien no son los mismos, sí han tenido una relación con esa consola. Que sirva esta pequeña nota como comentario para que no haya confusión, y podéis leer más información en los comentarios #1 y #2. ¡Gracias!
.Vía | VidaExtra.
Más información | OpenPandora.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ElHobbit
Ya lo han explicado pere efectivamente no es correcto lo de "Pandora es un proyecto desarrollado por la misma gente que la GP2X"
A ver... la compañia que ha hecho la GP2X va a lanzar ya mismo la nueva que se llama Wiz (o GP2X Wiz) y esta otra consola, la Pandora, está hecha por un desarrollador independiente que programaba cosillas para la GP2X y que además la distribuía en el Reino Unido, pero no tienen nada que ver con Gamepark Holdings la compañia detrás de GP2X.
darumo
de la gente de GP2x es la Gp2x "WIZ"(es el nombre de la nueva), Pandora es un proyecto independiente de un grupo de gente que antes únicamente distribuía GP2x en sus países, ahora con la idea de lo que dio GP2x y teniendo en cuenta sus carencias este pequeño grupo se metió en el proyecto de crear una portátil, con la cosa de que a día de hoy es una realidad y ahí la tenemos, es probablemente la consola portátil mas completa y potente, aunque no tendrá apenas juegos comerciales (que ya pasaba con GP32, GP2x y seguramente GP2x Wiz) el que sea tenga la posibilidad de programar cualquiera y esa potencia le abre un gran abanico de posibilidades, desde emuladores hasta el poder tener un S.O. completo.
Pablo Espeso
Gracias a todos. He añadido una nota explicativa para que no haya confusiones. ¡Gracias!
KirO
Me he hecho ilusiones al verlo en el RSS pensando que volvía Pandora.com... eso me pasa por no fijarme en si era Xataka o Genbeta xD
Salu2!!
75151
Lo vi hace tiempo cuando estaba en desarrollo y salían jugando al Doom, para shooters igual no está mal con esosdos joysticks que tiene
raul114
esto es como cualquier otra consola, segun le den publicidad y vendan y tal tendrá mas juegos comerciales o no.
Pienso que lo suyo seri asacarla con TODOS LOS EMULADORES DE TODAS LAS CONSOLA FUNCIONANDO AL 100% el primer dia. o incluso antes.
Además de hacer un SDK para juegos sencillos que sea realmente facil de usar.
juanito16
no me gusto la consola, aunque muy buena informacion
Hastiado
raul114, la mayoría de emuladores (PSX, SNES, Jaguar, Amiga, ...) ya están recompilados para el OMAP (el micro de Pandora) y funcionando a velocidades de vértigo. También se han conseguido ejecutar versiones de Ubuntu y Firefox con bastante éxito, y esto únicamente con algunos modelos en pruebas y unos pocos desarrolladores activos.
Próximamente, cuando se distribuya masivamente, veremos como se empiezan a optimizar las aplicaciones y emuladores para usar el acelerador 3D incorporado, así que pinta muy prometedor.
Un saludo a todos.
Wendigo
me parece perfecto que se intente aprovechar cualquier resquicio en el mercado.
a ver que tal resulta, aunque creo que debería ser más asequible para abrirse hueco en el mercado.
un saludo
xerokull
Imparcialmente hablando,por que tengo gp2x y seguro que si pandora sale con sus especificaciones,y me la compraria por supuesto,pero antes de nada comentar que por muy buen hardware que quieran meter en una consola y por muchas ganas que tenga una comunidad en que aparezca,no es suficiente,se necesita mucho dinero y financiancion,modelos reales de consolas que mostrar al personal,SO,firmware,juegos o motores de juegos,empresas colaboradoras ,etc etc,por ahora todo lo que he visto son rumores infundados en internet,no quiero decir que sea un fraude si no que es demasiado raro,estas navidades sale una consola que no tiene i una sola noticia en su pagina web,pero bueno podemos seguir especulando como con el precio de wiz,un saludo