Finalmente apareció, el nuevo MacBook Pro totalmente rediseñado y siguiendo la estética del MacBook Air, algo que era totalmente esperado y lógico más aún viendo que precisamente esa característica es una de las que más importan en Cupertino.
Pero bastante más interesante que el diseño del nuevo MacBook Pro es, a mi parecer, el hardware. Dentro encontraremos un procesador Intel Core 2 Duo a 2.4, 2.53 o 2.8 GHz, ninguna novedad sorprendente más allá de lo que ya hemos visto en otros ordenadores.
Si vamos al apartado de la tarjeta gráfica, aquí es donde la cosa empieza a ponerse interesante. Los MacBook Pro incluyen de serie una configuración con doble tarjeta gráfica, dos NVidias una de ellas integrada, una GeForce 9400M, y otra ajena a placa, no integrada, modelo GeForce 9600M GT y con cantidades de memoria que dependen del procesador elegido. La 9400M tiene 256 MB de memoria GDDR3 compartida, mientras que la 9600M GT tiene 256 o 512 MB.

La gracia de esta jugada es permitir que el ordenador portátil pueda disminuir el consumo cuando no se requiere una potencia gráfica alta, de forma que sólo se active el funcionamiento de la gráfica integrada, la 9400M. Cuando el sistema necesite un mejor rendimiento en este aspecto, por ejemplo en videojuegos o programas de diseño, entonces el sistema operativo podrá poner en funcionamiento la 9600M GT, con mayor potencia.
Este cambio entre una gráfica y otra se pone en marcha de forma totalmente transparente al usuario (ver nota al final de la entrada), quien posiblemente lo note debido a una mejor ventilación o mayor calor en determinadas zonas del ordenador.
Este sistema de una doble tarjeta gráfica se venía implementando en algunos de los ordenadores de más alta gama, aunque la principal diferencia respecto a este MacBook Pro es que era necesario activar un interruptor para hacer la permutación. De igual forma, se podía hacer en caliente.

Gracias a la nueva potencia gráfica, el MacBook Pro dispone también de una salida de vídeo Mini DisplayPort, un puerto que no se había visto antes en ordenadores portátiles. Según Apple, ellos piensan que el HDMI no es lo suficientemente potente como el DisplayPort, y por ello esta decisión. Curiosamente, Apple también ha aumentado el precio de sus adaptadores Mini DisplayPort a VGA o DVI, que ahora cuestan 29 euros mientras que antes con el MiniDVI tenían un precio de 19.
Si el apartado gráfico me parece sin duda alguna la principal novedad del dispositivo, Apple también ha cambiado radicalmente la memoria RAM, incorporando ahora memorias DDR3 a 1.066 MHz a toda su gama de ordenadores portátiles. Se mantiene la cantidad, 2 GB, pero se mejora la calidad, ya que la frecuencia de las anteriores DDR2 eran 667 MHz. Los precios de la mejora de 2 a 4 GB en la Apple Store comprando el ordenador de nuevas siguen siendo bárbaros, 140 euros, aunque los dos modelos más altos (con micro a 2.53 y a 2.8 GHz) ya incorporan los 4 GB, supuestamente el máximo soportado por Mac OS X, el sistema de Apple.

La pantalla ahora es de tipo LED, pero Apple no ha puesto en el mercado un MacBook Pro de 17 pulgadas con el nuevo diseño, sino que mantiene el anterior modelo por un precio de 2.400 euros y sin novedades en cuanto a hardware. Por ahora sólo hay una única versión en dos sabores diferentes, ámbos con 15 pulgadas y con resolución de 1.440×900 píxeles.
En cuanto a discos duros, Apple permite discos SSD en los nuevos MacBook Pro, aunque lógicamente es una opción carísima. Por ahora el único disco disponible, de 128 GB, tiene un precio ‘extra’ de 450 euros.
Los discos de tipo tradicional que incluyen son de 250 o 320 GB, dependiendo del modelo escogido y en ambos casos a 5.400 rpm. Se pueden utilizar discos de 7.200 rpm, también en 250 o 320 GB, pagando su correspondiente extra. En todos los casos son de 2.5 pulgadas.
Un punto curioso: El nuevo MacBook Pro no incluye Blu-Ray, ya que según Steve Jobs en una de las respuestas al final de la conferencia, el Blu-Ray es una bolsa de dolor. Creo que con esa frase queda bastante claro que aún falta mucho para que Apple decida montar en sus dispositivos el nuevo ‘estándar’ de discos ópticos del mercado, y sus razones tendrán para realizar semejante afirmación tan rotunda.

El trackpad de esta renovada versión del portátil para profesionales de Apple también ha sido modificado, al igual que el de sus hermanitos más pequeños. Además de ser multitáctil, tecnología que ya se encontraba en la anterior versión del Pro, ahora incluye una protección de cristal parecida a la que vimos en los nuevos iPod Nano 4G. A su vez, se ha eliminado el botón que emulaba el click del ratón, cosa que no termina de convencerme y que no se había visto antes en ningún portátil.
Respecto al resto de características, nada fuera de lo común. Teclado retroiluminado, cosa que siempre se agradece, batería que ha cambiado para adaptarse al nuevo diseño, pero cuyo número de celdas desconocemos, una carcasa totalmente hecha en aluminio, y por supuesto el nuevo diseño. Falta saber qué ha pasado finalmente con el chipset, que se dijo que era de NVidia pero que aún no se ha confirmado. Ah, el nuevo diseño casi se me olvida comentarlo.
Los cambios de este nuevo MacBook Pro afectan sobretodo a lo interno. Sí, Apple lo ha rediseñado por completo, adaptándose como ya dije anteriormente a la línea del MacBook Air. Sí, estoy de acuerdo en que las nuevas curvas del portátil profesional de Apple son muy acertadas, desde mi punto de vista mucho más bonitas y que lo hacen un producto muy a la línea que todos conocemos en el fabricante. Pero el hardware es de lo más potente disponible hoy en día en el mercado en un ordenador portátil.
Por un lado tenemos una doble gráfica de última generación, memorias DDR3 de última generación, la posibilidad de añadir discos SSD desde la fábrica, teclado retroiluminado (que aunque parezca mentira son bastantes pocos los que lo incluyen), salida de vídeo Mini DisplayPort, Firewire 800 y procesadores Intel de doble núcleo de hasta 2.8 GHz.

Aunque me parece un producto muy acertado a nivel de componentes, de hardware, he de decir que hay dos cosas en las que discrepo totalmente.
Por un lado, Apple no ha incluido procesadores quad-core en el MacBook Pro, cosa que sí existe en algunos portátiles desde hace unos meses. Si estás fabricando un portátil para profesionales, hazlo en condiciones permitiendo que el usuario/cliente escoja lo máximo, y por supuesto optimiza tu sistema operativo (que para algo es tuyo) para maximizar el rendimiento de estos nuevos procesadores.
Tal vez el sistema operativo sea la razón por la que los quad-core aún no han llegado a los MacBook Pro, y es que es posible que el Snow Leopard, el que será una actualización del sistema operativo de Apple, traiga una mejor compatibilidad con procesadores de arquitectura de 64 bits y de cuatro núcleos. Por ahora no hay muchos datos sobre esto, aunque no, los nuevos MacBook Pro no tienen quad-core.

Por el otro lado, el Blu-Ray. Por mucho que no le guste a Apple ya es oficialmente el nuevo estándar en almacenamiento óptico, y lo será durante unos cuantos años más. Apple debería tenerlo muy en cuenta y no escudarse en que como iTunes vende ahora vídeos en HD, el Blu-Ray es un niño malo. Parece una pataleta de niño pequeño.
Los precios de estos nuevos MacBook Pro empiezan en los 1.750 euros en la tienda oficial española, con la posibilidad de mejorar el equipo de una forma muy amplia y a su vez bastante cara.
ACTUALIZACIÓN: parece que, al contrario de lo que pensaba al inicio, Mac OS X requiere un cierre de sesión para cambiar entre una gráfica y otra. Lógicamente es un aspecto que juega muy en contra de esta nueva característica de la doble gráfica, ya que al cerrar la sesión es necesario salir de todas las aplicaciones abiertas en el sistema (Vía Engadget, más en el soporte oficial de Apple).
En Xataka | MacBook Pro.
En Applesfera | Nuevo MacBook Pro.
Más información | Apple.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Pablo Espeso
Penpen, al final de la keynote hubo una rueda de preguntas y respuestas, y fueron bastante claros:
Pero no se sabe cuándo...
eGGnext
"Este cambio entre una gráfica y otra se pone en marcha de forma totalmente transparente al usuario, quien posiblemente lo note debido a una mejor ventilación o mayor calor en determinadas zonas del ordenador."
Eso no es así... todo lo contrario. Se necesita cambiar un setting y cerrar la sesión para cambiar el uso de tarjeta gráfica. Eso hace que sea bastante más incómodo que en las nuevas Vaio, las que hacen el cambio solo con un botón. Ver: http://www.engadget.com/2008/10/14/macbook-pro-req...
allfreedo
Con 64 bits se pueden direccionar 16... hexabits de memoria ram, una cantidad que mis tataranietos no tendran en sus ordenadores.
AirieFenix
CrisGT, no. Es mejor usar una única 9600M GT que dos 9400M. La nVIDIA GeForce 9400M tiene una potencia bruta o líquida de aproximadamente un 45% de la potencia bruta de una GeForce 9600M GT (54 GFLOPS contra 120 GFLOPS). La única manera que dos 9400M se acerquen (con los datos en la mano, ni hablemos de superar) la potencia de una 9600M GT es sacándole un 100% de potencia al paralelismo. Y es bien sabido que nunca (o casi nunca) un sistema de dos SLI o CrossFire tiene una ganancia de 100%. Lo que si sería beneficioso sería poner la 9400M y la 9600M GT en SLI. Claro que nVIDIA soporta SLI sólo en placas iguales a diferencia de ATi, que con su sistema CrossFireX permite el paralelismo con placas distintas.
ttkoete
Se me olvidaba, siguen con igualando el € con el $
pablito56
Juas!! Cuantos despropósitos juntos en un solo dispositivo: - Sólo 2 puertos USB. - DisplayPort que no utiliza nadie y con adaptadores más caros. El HDMI será peor según ellos (a saber que perra han pillado), pero al menos te soporta sonido digital por el mismo cable. - Precios completamente abusivos. Por 1750€ me compro dos portátiles igual o más potentes. - Hardware normalito. Dónde están los Quad-Core, las Nvidia tope de gama y/o con SLI, los discos SSD de 256Gb, 8Gb de RAM, 3G o Wimax...? Claro que si le ponen todo esto se debería ir a los 5000€ - Pantalla de 1440x900 píxeles?! Pronto los ultraportátiles low-cost tendrán mayor resolución! Al menos el peso se mantiene en 2'5 Kg, y prometen autonomía de 4,5 horas (supongo que con la GeForce 9400), pero si hay que cerrar la sesión para cambiar de gráfica... eso no es muy automático ni transparente para el usuario. Vaya, que van de de mal en peor!
Pablo Espeso
Fran69k, Locky: es el maximo soportado por el sistema... MacBook Pro, no por el sistema operativo. De todas formas si no puedes meterle más porque no lo soporta el hardware, da igual lo máximo que te permita el hardware.
Espero que así ya no queden dudas.
dtp!
Venga pablito56 por pedir que no quede!! Yo es que me río vamos! Es un pepino de portátil y encima estás aquí llorando, si ya el MBPro antiguo tira el CRYSIS a 30fps sin problemas, y es uno de los juegos más exigentes... no te flipes. Y el precio me parece razonable, tampoco desorbitado por las especificaciones que tiene. Si ya un Portatil TOSHIBA QOSMIO G30-155 (Intel Core2 Duo T7400 2.0/GF256/2GB DDR2 vale 1420€. Para mi el Blu-Ray me parece un incremento de precio absurdo e inecesario.
penpen
buenas! yo estaba esperando esta keynote como agua de mayo a ver si me decidia pero me ha dejado a medias.... yo antes pensaba en pillarme el macbook pro 17" y ahora solo anuncian el nuevo de 15 y el antiguo de 17 sigue en la store.... sabeis si mas adelante sacaran una renovacion del mbp17?
Alvaro N.
Personalmente, me parecen muy bonitos pero excesivamente caros. Muy muy caros para lo que ofrecen. Vale que tengan un gran rendimiento, pero vamos, que yo tengo un portatil de 17'' con 4 gb de ram, 512mb de gráfica ATI 3500HD (eso si, una sola grafica), 640gb de hdd (no es ssd, obviamente), y un intel centrino duo a 2.26 que me parece más que razonable. el equipo me costó hace poco más de mes y medio unos 1100€. y ahora viene apple y me pide unos 2000€ por un equipo con una tarjeta gráfica de más, y pocas novedades más que me interesen. lo siento, pero no, estoy contento con poder guardar archivos de photoshop de 10 mb en 7 segundos.
penpen
arf!!! asias whiskito :D
ttkoete
2 kilos para un 13"?? no hay nada mas que decir
Esperaba una reducion de peso, pero ya veo que se han superado, eso si el precio para no desentonar con apple sigue subiendo
pablito56
Han vuelto a desaparecer los saltos de línea!! :(
crisct
¿Se sabe algo de si las dos tarjetas de video pueden funcionar simultaneamente? Ya no digo en SLI (hombre, es que si apple sacara SLI nos cobrarian 300 euros mas por unir con un cablecito las tarjetas, fijo)
Digo con una mover graficos (juegos) y con otra cálculos para el motor físico PhysX.
Buena pregunta. Ahora otra.
¿No seria mejor tener dos geforces 9400 trabajando en SLI que una 9600GT?
cristype
Hola, soy nueva por aquí y os quería hacer una pregunta a los entendidos.
Estoy pensando en comprar un macbook pro para photoshop a nivel pro y video a nivel usuario avanzado. Tarjeta de 256 o 512mb? No lo utilizaré para juegos. se puede ampliar después(por uno mismo) Discosólido o me espero y al pasa la garantía que bajaran los precios se lo pongo? Un saludo.
Fran69k
ya incorporan los 4 GB, supuestamente el máximo soportado por Mac OS X, el sistema de Apple!!!!!?????
y los 32GB que soporta el mac pro son para adornar la torre no??? jajajajaja, por si no lo sabes leopard es un sistema operativo de 64 bits (también esta la versión de 32 para los mac's más viejos cuyo procesador es de 32bits con lo cual no soportan un sistema de 64).Un sistema de 32 (como son la mayoría de windows xp y vista que se venden)te soporta un tope de 3 uno de 64 ronda los 128 o más (aunque ahora no me acuerde de la cantidad exacta).
Otra cosa es que la placa soporte más de 4 jejeje Saludosssss
Neofito
yo tp estoy de acuerdo con incluir display port y quitar el DVI (se lo tenian que currar mas, o con el adaptador de serie,y pequeñito no los tipicos de apple que ocupan un wevo, o mantener el adaptador DVI) pero el display port es perfectamente compatible con HDMI e incluye sonido de 8 canales con la misma capacidad del HDMI, aun asi igual es pronto para meter eso pero bueno.
Lo que veo gravisimo y nadie se ha quejado 2 USB!!!!!!!!! por dios, ya 3 es una mierda en un mbp y ahora nos ponen solo 2??? y encima pegados, para mayor comodiad con pendrives o TV etc, en fin el quitar el DVI, un puerto USB (yo flipo con jobs, debe de ser la unica persona de la faz de la tierra que no usa nunca el puñetero puerto o algo asi...)y quitar el firewire 400 (si tienes un disco duro 400 te jodes y te compras y cargas con otro adaptador, aparte de que si tienes dos discos duros firewire, a comprarse un hub, y de paso otro USB porque tarde o temprano...) esto esta mal enfocado, podrias pedir que un ultraportatil tenga pocas conexiones (aunque lo del air es de delito) pero que un equiño profesional y tan cara casi te obligue a cargar con adaptadores etc.... enfin
Saitonrock
y esperaos al próximo show "más de lo másss" si no nos suben todavía más los precios... juas
Mr.Floppy
Pues habrá que esperar a que renueven en ¿enero? junto con iMac y SnowLeopard. Esta actualización habrá sido la estética y de cosas necesarias, y espero que la próxima sea la de la potencia bruta (y la de una nueva tecnología híbrida glossy-mate XD)
kiosh
El que no lo quiera que no lo compre. Yo he encargado un pro esta mañana y aunque sea caro, que lo es, sólo apple hace las cosas de una manera tan correcta como el Iphone. No se trata de potencia sino de administrar esa potencia ya de por si suficiente.
pabloisaac
Whiskito te has colado con lo de los 4 gigas. Supongo que has querido decir lo que soporta el macbookpro por que sino, menuda metedura de parta de noob.
Saludos.