Si 2008 ha sido el año de los ultraportátiles y los equipos multimedia con formato 16:9 real, los próximos 365 días ya se empiezan a aclarar y nos atrevemos a pronosticar que los portátiles con pantalla táctil será lo que más se lleve. No hablamos de TabletPCs, sino de equipos que podamos controlar con los dedos.
HP ya dijo que estaba trabajando en llevar la filosofía de su sobremesa Touchsmart, que como concepto está muy bien pero no acabamos de verle la utilidad real en un sobremesa, a una nueva gama de portátiles, quizás TabletPCs que no se conviertan en ordenadores tradicionales sino que sean siempre una tableta.

Asus no quiere quedarse atrás en esa nueva batalla que podría plantearse en 2009, y además de los Asus Eee con pantalla táctil, trasladará esa tecnología a sus equipos mayores.
Sin poder usar la tecnología multitáctil que tiene patentada Apple, la tarea de estos fabricantes es bastante complicada. Su aprovechamiento en la actualidad sería limitado, pero en su mente está el futuro Windows 7 y su trabajo con todo lo táctil. Si no hay retrasos, esa posibilidad será una realidad para finales de 2009 o 2010.
Esos portátiles con pantallas táctiles de Asus podrían tener tamaños de 11.6 y 12.1 pulgadas, que serán las que se comiencen a fabricar en febrero de 2009.
Vía | Electronista.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cagli0str0
¿Ve? A esto es a lo que me refería en otro comentario: si los fabricantes fueran listos se dedicarían a inventar un netbook con pantalla táctil y barato, que pudieran vender a las escuelas, sería el dispositivo ideal para la docencia. Y ojalá no tardemos mucho en verlos en portátiles asequibles, aunque lo dudo.
¿A qué producto corresponde la segunda imagen?
evil00
era uno de los incovenientes q le veia a los tablet solo podian ser tactiles con la pluma esa q traen
robertogeek
la primera imagen corresponde a un tablet pc llamado iTablet T221 fabricado por AMTEK
Ivan
A que producto corresponde la primera imagen?
eljulian
pSyChe, ¿que tiene que ver el patentar un producto a monopolizar?. Osea que si tu o tu empresa gasta millones de dólares en investigación para crear un producto o una tecnología no la pueden patentar para que no venga algún vivo y sin invertir nada en lo absoluto use tus desarrollos. Amigo no hablemos por hablar.
Además, Apple no tiene patentada la tecnología multipunto, tiene patentada UNA tecnología multipunto, pero si alguien logra desarrollar otro tipo de tecnología que funcione de manera diferente para lograr dicho efecto multipunto la pueden usar en sus productos. Por ejemplo la que usa la mesita de MS que se basa en una cámara que está en el interior de la mesa, es una tecnología diferente y sigue siendo multipunto (aunque no es tan versatil como la de Apple porque requiere un mayor tamaño) y lo mejor es que ésta no esta patentada ya que no fue desarrollada por MS. Es más hoy en día tu mismo puedes hacer una mesita multipunto con una webcam barata y el software adecuado sin pagarle ningún tipo de royalties a nadie.
Saludos.
guille_rosales
Como se me antojaria usar esta pc como una portatil jejejejej XD !!!
guille_rosales
creo que me equivoque de post
ignoren mi comentario porfavor jajajajaaj
jmrobles
Supongo que desarrollarán un teclado virtual,¿no? ¿O eso lo trae la versión de Windows para TabletPC? Todavía no he tenido el placer de ver ninguna.
pSyChe
¿La tecnología multitáctil la tiene patentada Apple? ¿Sólo Apple puede sacar, si no pasas por su caja antes claro, dispositivos que reconozcan varios puntos de toque entonces? No tenía ni idea. Que mal suena eso. Y luego siempre se dice que es Micro$oft el malvado y monopolizador y demás... :/