Acabamos de hablar de los posibles portátiles con dos pantallas y de los problemas que presentan para la introducción de texto. Nada que no suceda también en los teléfonos móviles, donde los fabricantes han optado por distintas soluciones.
Algunos lo han hecho con la tecnología háptica, como en el Nokia 5800, mientras que RIM ha desarrollado en su BlackBerry Storm una pantalla con un botón detrás, que quiere imitar a los tradicionales, y de la que todavía tenemos que comprobar su funcionamiento real.
Pero los botones físicos son difíciles de sustituir, así que acercándonos más al terreno de los conceptos me ha gustado el de crear botones a voluntad en una pantalla táctil.
Como en todos estos diseños, habría que comprobar primero si es factible su creación, aunque la idea en si es simple: utilizar un líquido para rellenar los diversos botones en pantalla a voluntad. Esto permitiría crear tantos botones como quisiéramos y en la posición requerida. Cuando no se necesiten estos desaparecen.
De este modo se conjugan las ventajas de una pantalla táctil con la sensación de pulsación de un teclado convencional. ¿Lo veremos en un futuro? Quien sabe, lo que sí está claro es que lo táctil ha llegado para quedarse y seguro que vemos muchas innovaciones en este terreno durante los próximos años.

Vía | Yanko.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Mr.Floppy
Kui, vaya pillada de "fanboy hater". Y luego dicen... XD
eljulian
Kui jajajaja... no lo ha inventado Apple... ni Nokia... ni NADIE!!!
Amigo esto es un CONCEPTO no es un producto. No existe ningún prototipo, es solo una idea planteada en un papel que probablemente no tenga ninguna base real como casi todo concepto. De aquí es que se parte para buscar una tecnología que haga posible dicho concepto pero por los momentos no es algo que exista ni que se pueda siquiera patentar. Es como que yo un día de ocio haga un dibujo de una "afeitadora-maquina del tiempo", no es que yo he inventado las afeitadoras que viajan en el tiempo, solo sería un concepto que no se basa en nada. Es hora de que te quites el fanboysmo anti-Apple (sí, inventé esa palabra) que aquí ni se ha hecho mención al iPhone. Si no te gusta el iPhone no te lo compres y se feliz.
A mi me parece que es una muy pero muy mala idea, primero porque distorsionaría la imagen y segundo porque siempre tendríamos los botones ahí, por lo que la idea principal del iPhone (por ejemplo) de que el teclado se adapte a la aplicación ya no tendría sentido, se imaginan cuando el teclado cambie a numérico para poder llamar, además siempre el teclado estaría en horizontal, lo que hace casi imposible escribir con una sola mano. Me parece que la tecnología háptica es la solución para poder tener una respuesta al escribir.
Saludos.
raike
no se deformaria ninguna imagen, solo se activarian esos botones cuando querramos escribir, el resto del tiempo no existirian los botones, buttons down (liquid pumped out)..............
Joaquin Segura
Increíble.
Es muy original.
Kui
Vaya vaya, que facil se ofende la gente ante las verdades, verdad eljulian? xD
Kui
Buenoooo faltaba la asistenta del Jobs xDDDD
Pero, señores maqueros, no os dais cuenta de lo cerraditos que teneis los ojos? De verdad os pensais que, en telefonia, Apple supera a Nokia? Pero de verdad lo pensais? Es que despues decis que si hace falta madurar y paridas por el estilo, cuando a vosotros os hace falta hacer una comparativa entre un Nokia normalucho y un iPhone. Ya paso de contestaros, porque demostrais una demencia que es mejor no daros bola, porque seguis con vuestras perlas sobre esa mierda de compañia engañabobos, vosotros a la cabeza. Dejar de contaminarnos a la gente libre de Xataka, e iros a Applesfera a hacer esas cosas que haceis los maqueros...
Muriano
Como pijadita no digo yo que no esté bien, pero como dicen más arriba, seguro que son móviles extraordinariamente delicados. Yo no veo la dificultad de teclear sobre una interfaz multitáctil como la del Iphone.
Sincermente, no lo veo útil.
keto
curisisimo O_ o
PachekO
O_O sin comentarios,
estaria genial !!
Il Tifossi
Sí que estaría genial, pero luego la imagen no se distorsionaría o deformaría cuando se hiciese un botón¿?
Mr.Floppy
¿Qué hace la gente de Yako que no trabaja para las grandes empresas? Espero que los conceptos que hagan no sean puramente diseño, y que al menos tengan alguna base científica posible (aunque no esté al alcance hoy en día).
pablito56
Impresionante!! Este es el camino a seguir!
Eduardo Cázares
Sueña interesante la idea, a final de cuentas nos adaptamos a la tecnología y viceversa, no se que tienen contra los Iphone, pero yo uso uno y también un nokia y me parece genial la personalización a través de el App Store del Iphone.
Yo creo que aunque la idea de las teclas con líquido sea interesante, sería carísima su producción y serían celulares muy delicados.
mntinside
Yo esto hace tiempo que lo e visto, pero no recuerdo donde:S
Me parece una idea genial y que tendrian que investigar seriamente en ella. Respecto a la deformacion de imagen, yo no lo veo como un problema, recordemos que con que se vea la letra correspondiente a cada boton es suficiente.
Y si soñamos mas aun, igual seria posible que en vez de usar una lamina transparente para dar la forma a los botones, usemos una pantalla OLED flexible jijijiji, aunque eso ya seria pedir demasiado creo.
ccrobopid
Hola #10, no hace falta que inventes palabras nuevas, en castellano tenemos la palabra "fanatismo" que creo que expresa exactamente lo que quieres. También sectarismo, o zelote te pueden valer. Un saludo
eljulian
Kui jajaja te digo algo: madura. Jajaja pareces un bebé malcriado. Te cuesta mucho entender que hay gente que le pueda gustar algo y a otra no?. Como te dije sí no te gusta no te lo compres y se feliz. Tienes toda la razón, leí el artículo muy rápidamente y no entendí el concepto por eso fue que cambie totalmente de opinión con mi otro comentario porque sí me gusta el concepto ahora que la entendí. Por cierto sí lees bien yo no alabe al iphone. De hecho no tengo uno. Tengo un ipod touch y estoy escribiendo desde el. Y sí, me fascina no he probado algo mejor. Y como te dije aquí el único sectario fanático lo has demostrado ser tu. Saludos.
eljulian
jajaja tu crees que me he sentido ofendido por algo que has dicho? jajaja no me hagas reír.
Saludos.
Kui
#10 vaya vaya, primero criticas la idea y luego alabas al iPhone... curiosisisisimo verdad? snif? snif? no huele a manzanito por aqui? xD
Y despues en el comentario 11 ya demuestras que ni siquiera has leido el articulo y has ido directamente a atacar, que gran pena.
#14 eeeh pillada?? Sabes lo que significa? Pillada significa cuando se caza a alguien que OCULTA algo, y no que lo grita a los 4 vientos, como YO.
#15 señores, aqui un especimen recien capturado de maquero demostrando su abanico de inteligencia y lenguaje xDDDDD
Atmosphear
Lo veo demasiado difícil de llevar a cabo, le veo demasiados inconvenientes: coste, deformación de la imagen... Quizás en un futuro muy lejano.
Mi set de Flickr
eljulian
Cambio lo que dije anteriormente, no había entendido la idea del concepto hasta que fui al enlace de Yanko que esta mejor ilustrado, no entendía que los botones podían desaparecer. Pues sí, sería genial que los botones físicos aparecieran y desaparecieran, pero lo veo muy difícil de hacer. Aún así no es más que un concepto que muy probablemente no veamos jamás porque no exista la tecnología necesaria para hacerlo.
Saludos.
Saitonrock
se deformará la imagen, pero lo que gana en comodidad a la hora de escribir en un teclado táctil..
Ruben Gomez Radioboy
esto ya lo patentó Apple
Kui
Bueno, si que sale, pero no en un contexto de "Nokia lo ha inventado" xD
Kui
¿Y quien lo ha inventado? ¿La grandiiiisima Apple? Pues no, ha sido NOKIA! A ver que dicen los que creen que el iPhone es una joya xD
Me parece muy curioso que en el articulo no este la palabra Nokia ni una vez...