Toshiba ha presentado un nuevo concepto de disco duro. No es que utilice una nueva tecnología, ni que su funcionamiento sea diferente… sino que trabaja en condiciones extremas.
Para empezar, las características del aparato. Tres versiones de 40, 60 y 80 GB, todas en 2.5 pulgadas de tamaño y con una velocidad de giro del disco de 4.200 rpm. La interfaz es SATA, permitiendo una tasa de transferencia teórica de 1.5 Gbits/segundo, por los 3 Gbits/seg. de los SATA2. Hasta aquí no hay mucha novedad, e incluso es algo pobre…
Pero cuando vamos a las condiciones de funcionamiento, aquí viene la sorpresa. Funciona hasta a 5.500 metros de altitud, con temperaturas desde los -30 hasta los 85 ºC, y sobretodo, aguanta choques de hasta 300G, unos 2.940 metros por segundo.
Y todo esto, ¿para qué?. Según Toshiba pretenden llevarlo a la industria de la automoción, o en palabras más coloquiales: instalar estos discos duros en vehículos.
Personalmente no le encuentro demasiado uso. Lo único para lo que puede servir un disco de alta capacidad en un coche es para utilizarlo como librería de contenido de audio para el equipo de sonido. Y en este aspecto, ¿no sería mejor un disco de estado sólido, SSD?. Dicho almacenamiento, al no tener una aguja que mover, no es tan exquisito como los discos duros tradicionales, sino que continúan funcionando en una gran cantidad de situaciones posibles.
Por ahora habrá que esperar a la primavera del 2009, momento en el que Toshiba empezará a fabricar este disco duro. Los fabricantes lo tendrán ya instalado en sus vehículos ya a finales del 2009, principios del 2010.
Vía | CrunchGear.
Más información | Toshiba.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
SpaceWorm
300G es más que de sobras la desaceleración de un choque (ah, no son 2940 m por segundo, son 2940 m/s2, al cuadrado que son Gs). Por lo de la temperatura máxima de 85ºC de operatividad ya van de sobras, más arriba un buen aislante ya puede cubrir ante un incendio. Pues por las características, diría q no es ni para audio ni multimedia, quizás como caja negra.
antoniou1
Bueno, yo le veo un uso teórico que me gusta bastante: ¿qué tal una "caja negra" para vehículos? Desde hace un tiempo, me parece necesario algún tipo de tecnología así, que permitiría investigar fácilmente cualquier tipo de accidente y depurar responsabilidades. Además, si se le incluye GPS se podrían tener datos exactos de velocidad, aceleración, rumbo... Con un sistema de disco duro sería bastante fácil "reciclar" esos datos si no ha habido percances en, digamos, 48h y mantener así los parámetros de privacidad, etc. Dentro de unos años, un sistema con este disco duro, un receptor GPS y un par de módulos más (p.ej. sensor de movimiento del volante, sensor de frenos, contador de tiempo conduciendo) tendríamos una "caja negra" por unos 100€.
jmrobles
En el sector militar encaja que ni pintado xD
Pero si los equipos de Audio japoneses modernos ya incluyen HDD ,para su GPS ,copiar tus Cds de musica almacenar videos.Saludos
Neesur
Hombre, eso de nuevo concepto vamos a dejarselo para Toshiba, por que el resto de la humanidad tenemos los EE25 Series de Seagate que hace tiempo que se lanzaron y mas o menos son las mismas caracteristicas.
http://www.seagate.com/www/en-us/products/consumer...
75151
yo también le pondría un SSD, a los coches de poli igual les venía bien, no habéis visto esas persecuciones americanas? no se si todos los coches llevan cámara, pero grabar en analógico es un coñazo
Andrajos
Yo llevo en el coche uno de 80 Gb, 2.5", colocado en vertical y apoyado en gomaespuma, y no me lo he cargado (todavía).
q_
Lo de los 300G es relativo, basta con 1G en el peor momento para cargarse un HD.
rikidc
Me apuesto lo que quieras a que no son 300G's, sino 30G's. Pero sabes que barbaridad son 300G's?!!!
30G es aproximadamente la deceleracion que se produce en un impacto a 50kph en un coche actual que es como se hacen los test de EuroNcap y similares.
pablobm
rikidc: 300Gs (m/s^2) se pueden experimentar en una caida pequeña, calculemos, si el impacto es contra un piso firme la desaceleracion es en, digamos, 0,01 seg o menos esto seria 300 m/s^2 * 0,01 s ,o sea 3 m/s en ese tiempo lo que son 10,8 Km/h osea una caida de poco mas de un segundo, mas o menos 5 metros...
Saludos
somormujo
Pues a mi con el Ipod en el coche me va bien.