Entre la gran cantidad de ordenadores portátiles que hay en el mercado, el Dell Studio 15 me pareció un interesante producto el día de su lanzamiento, a principio del verano.
Y me parece interesante debido a que es un portátil con gráfica no integrada por un precio que empieza en los los 529 euros para el modelo más básico, y que puede personalizarse a medida de cada usuario, como viene siendo costumbre en Dell.
Llevo ya unas cuantas semanas probando este Dell Studio 15, y la verdad es que aunque mi prioridad era ver qué tal funcionaba en el apartado gráfico, en general me han dejado un buen sabor de boca. Os dejo con un análisis algo más en profundidad a continuación.
Para empezar, algo que todos los fabricantes deberían hacer y que, por el contrario, muy pocos permiten: la personalización del equipo.
El Dell Studio 15 más básico monta un procesador Core 2 Duo T3200 2.0 GHz., con 15.4 pulgadas de pantalla con resolución de 1.280×800 píxeles. En cuanto a memorias, 2 GB de RAM DDR2 y 160 GB de disco duro, más que suficientes para el usuario normal. La gráfica es una ATi HD Radeon 3450, y no sólo en el equipo base sino en toda la gama, exceptuando en el modelo más alto que monta una 3650.
Descripción
El equipo que nosotros hemos probado tiene las siguientes características:
-
Procesador
-
2 GB de memoria RAM DDR2.
-
Tarjeta gráfica ATi HD Radeon 3450 de 256 MB de memoria; resolución de la pantalla de 1.440×900 píxeles (es un extra).
-
150 GB de disco duro.
-
Webcam integrada de 2 megapíxeles.
-
Lector de Blu-Ray.
-
Lector de huellas dactilares integrado.
-
Lector de tarjetas flash.
-
Toma HDMI.
El cuanto al diseño, Dell ha elegido para el Studio 15 la posibilidad de elegir entre una gama de siete colores diferentes por los que hay que pagar un extra, 39 o 69 euros dependiendo de la elección, nada barato.
Una vez abierto el portátil, lo que más llama la atención son los controles táctiles que están situados por encima de las teclas de función. Dichos controles se utilizan como accesos directos a varias funciones multimedia del equipo, y se iluminan según se tocan. Tal y como comento en el vídeo, es una lástima que no tengan una luz tenue y fija para saber dónde están y cuales son exactamente, ya que a oscuras no se pueden distinguir bien.
Por lo demás, el teclado se comporta de forma correcta y no hay ningún problema. Sin embargo, el trackpad es bastante pequeño y en muchas ocasiones se hace bastante incómodo. Los botones que simulan ser los clicks del ratón tampoco me han terminado de convencer, y sin duda este es uno de los aspectos más flojos de este Studio 15.
La pantalla es clara y nítida, aunque en nuestro caso la resolución (1.440×900 píxeles) no es la que viene predeterminada en el equipo, sino que es un extra que hay que pagar a mayores 90 euros. La resolución base es de 1.280×800 píxeles.
Pero lo más interesante del equipo es la salida HDMI, mediante la que puede utilizarse el Studio 15 como mediacenter, conectándolo a una televisión de alta definición para poder ver contenido multimedia. Es una de las opciones más baratas en cuanto a portátiles con toma HDMI, y su funcionamiento se basa en el uso del Windows Media Center, integrado bajo Windows Vista y que aporta una interfaz muy secilla de usar y con la que gestionar nuestra biblioteca multimedia.
Nuestro equipo incluye también un lector de huellas dactilares, cuyo uso a día de hoy en más bien nulo. En el equipo viene instalado un programa que permite utilizar nuestras huellas dactilares como sistema de autentificación en determinadas páginas web o aplicaciones, incluyendo en el propio sistema operativo. Es muy sencillo de usar y permite, por ejemplo, entrar en el sistema sin necesidad de escribir contraseñas, más que deslizando un dedo (se puede decidir cuál, o cuáles) por el lector. Es un extra, 40 euros.
Rendimiento del Dell Studio 15
Hemos sometido al Dell Studio 15 a unos benchmarks bastantes básicos, cuyos resultados son los siguientes:
-
SuperPI:

-
3D Mark 06: Configuración del benchmark con todos los valores predeterminados (resolución 1280×800 píxeles, AA 0x). Resultado: 1822 puntos

Conclusiones

El Dell Studio 15 se trata de un muy interesante ordenador portátil si lo que buscas es, además de las tareas típicas, la posibilidad de utilizarlo como librería de contenidos multimedia para la televisión. Gracias al HDMI, que es sin duda su gran baza, podrás conectarlo a tu televisión HD y disfrutar en ella de cualquier película que tengas en el disco de tu portátil o en un disco duro externo, entre otros sistemas de almacenamiento.
El rendimiento del equipo es bastante decente, mueve Windows Vista bastante con soltura y la gran mayoría de videojuegos funcionan sin mayores dificultades.
El precio es bastante ajustado, aunque en el momento en el que intentas personalizar algunos componentes el presupuesto general se eleva enormemente. Por poner algunos ejemplos, el precio del color de la carcasa o la resolución hacen que no merezcan la pena esos cambios, aunque al menos desde Dell nos dan la posibilidad de elegir más o menos lo que queramos y ajustarnos nuestro propio equipo. Desgraciadamente no existe la opción Linux, sino únicamente sistemas Windows Vista.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Pablo Espeso
ninor, efectivamente el sensor de infrarrojos está en la parte delantera, justo en el medio. Al menos con el software predeterminado sólo sirve para comunicar el portátil con lo del mando a distancia, luego que se pueda utilizar a mayores para transmitir información, pero con software de terceros... eso ya es otra historia. Supongo que sí se podrá, aunque como digo con el software oficial no se puede (nota: si tiene Bluetooth).
PcForo, aquí puedes empezar a configurarlo ;)
ninor
Estupendo análisis.
Únicamente ha faltado decir que por delante tiene el receptor de infrarrojos para el mando a distancia.
(¿sirve para transmitir archivos con un móvil/PDA?)
bydiox
Hace unas semanas estuve buscando un equipo calidad/precio para mi novia y después de buscar y buscar (http://www.joseluismerino.net/blog/?p=176) lo mejor que encontré fue el Studio 15, aunque con un par de pegas:
-Colores: Los de Dell lo anuncian como "¡elige el color que quieras!" y cuando miras los colores hay 2 para escoger y los diseños de Mike... aunque ahora lo estoy mirando y por fin parece que hay posibilidades de escoger varios colores. Por fin.
-Extras: Como bien indica WhisKiTo, cada "extra" hace que aumente el precio considerablemente... por ejemplo el innecesario lector de huellas son 40€ o la mayor resolución de la pantalla.
Pero en definitiva es un gran portátil, aunque ahora mismo (e ignoro el motivo) ya no se puede escoger el T8100 como procesador, espero que lo solucionen pronto.
Y además, Dell ha anunciado que van a meter los Centrino 2 en los Studio 15 http://www.engadget.com/2008/10/15/dells-studio-15... e imagino que aumentará algo su precio, pero aún así creo que sigue siendo uno de los mejores portátiles a día de hoy: de lo más barato (sin irte a un Acer de ****), realmente bonito y con toques interesantes como la salida
drfelip
Dell sólo da la posibilidad de downdgrade a XP para portátiles para empresas.
PcForo
Y cuanto cuesta el equipo con la configuración que habeis elegido?? Porque estoy buscando algo por el estilo (sobre todo con BlueRay y hdmi)
swound
El problema de todos estos portátiles es que siguen llevando nada más que el Asqueroso Windows Vista.
Mi madre compró el DELL XPS 15 con el procesador T8100 y con ese "maravilloso" W.Vista no veas lo que tarda en hacer un simple cambio de usuario!! Y el portatil lleva 3GB RAM incluidos!
Si se pudiera seguir con XP...pero DELL no da esa posibilidad tanto que anuncia Microsoft de poder bajar a XP. Porque??
Sr_Rama
#5
Yo tengo un XPS 1330 y, eso sí, tras mucho buscar por foros, encontré TODOS los drivers para XP... Supongo que para el 15 será igual.
LLO
Whiskito, muy buen análisis (al César lo que es del César). Sólo un para de apuntes. La ranura que dices que es PCMCIA tiene toda la pinta de ser ExpressCard.
@#1 El receptor de infrarrojos probablemente sea sólo eso, receptor, no emisor, con lo que dudo que sirva para paso de archivos.
@#5 Dell sí da posibilidad de hacer downgrade, de hecho no es Dell quien lo da, sino Microsoft, que te permite instalar un XP Pro con la licencia de un Vista Business o Ultimate. Puede que Dell no lo ofrezca en su web como sistema operativo de fábrica, pero si compras tu equipo con estas licencias de Vista puedes llamar a Microsoft para que te activen la licencia e instalar XP Pro sin problemas, lo único que tienes que comprobar es que haya drivers en la web de Dell para XP (que sí que suele haber). Lo que evidentemente no va a pasar es que te den licencia de XP pagando un Vista Home, ya que eso no lo permite Microsoft.
janamichi
yo adquiri la dell studio 15 y puedo decir que fue una buena inversion, sin mencionar que el windows vista es una cosa rara que no acabo de entender bendito xp, la pc en si es muy buena soloo unos detalles que he encontrado:
- el cable de corriente es un poco corto ( en mi trabajo necesito un cable un poco mas largo)
-el DVD es un poco ruidoso al leer el disco
-los controles tactiles multimedia se me hacen un poco torpes ya que a veces hay que presionarlos varias veces
pero tambien tiene muchas cosas buenas.
- aun que tiene el vista su velocidad es considerable hablando de rendimiento.
- con juegos ni se diga creo que no habra ningun problema con ellos si tu juegas en tu portatil.
- el teclado se ma hace muy comodo a unq eu un poco extraño a comparacion de uno de escritorio.
- una buena capacidad de almacenaje disco duro de 160GB
-la pantalla bueno muy buena pantalla
creo que en lo particular dell si supero mis espectativas sobre la studio la cual creo fue una buena inversion solo por favor ayudenme a pasar a xp si se puede jeje.
cofiszone
Podremos sintonizar la TDT o TVanalógica con este ordenador?
La unidad óptica graba CD-DVD-BluRay o sólo lee?
Se calienta mucho?
Habría algún problema si se le inserta Windows XP de 64 bits para aprovechar los 4 GB de RAM? Por ahi he leído que el Vista que trae solo lee 3.
Nos vemos ^^