El empaquetado de una gran mayoría de productos suele voluminoso y, en muchos casos, innecesario. Esto provoca que sea más difícil de abrir y que se generen más residuos. Amazon quiere cambiar este panorama con su iniciativa Frustration-Free Packaging.
El objetivo es múltiple. Por un lado hacer más sencillo abrir los paquetes en que vienen los productos. ¿Quién no ha tenido problemas para hacerlo alguna vez? Sobretodo aquellos que vienen dentro de plástico duro termosellado y que requieren de tijeras para abrirlo.
Por otro lado, se quiere disminuir la cantidad de envoltorio, reduciendo así la basura generada. Así, se puede sustituir esa caja externa por un sobre de cartón, que será el mismo que se utilice para enviar el producto. Lo cual, por cierto, le vendrá muy bien a Amazon para reducir el espacio que ocupan los productos en sus almacenes.
Esta iniciativa de Amazon se lanza con 19 productos, entre los que se incluyen tarjetas de memoria y ratones de Transcend y Microsoft, pero el fabricante espera poder ampliarlo a otros productos durante el próximo año.
Más información | Amazon.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
allfreedo
Yo sueño con un dia en el que no existan los plasticos duros termosellados.
robert
pues a mi el paquete me da absolutamente igual, prefiero que no se genere tanta basura con los envoltorios de los productos. en el fondo, lo importante es que el producto sea de calidad, no su envoltorio. me parece una buena iniciativa. ojalá se extrapolase a todos los productos de consumo.
Alvaro N.
A mi me parece bien, y sabiendo como funcionan en Amazon no altera mi confianza, pero yo trabajo como ya dije en una tienda de videojuegos, y los juegos que se exponen estan abiertos y sin ningun plastico, y ya mas de uno nos ha dicho que no queria el juego abierto porque "qué garantía tenía de que el producto era nuevo", asi que supongo que con esto pasará incluso más.
aradovan
Hombre, lo bueno de que desaparecieran los plásticos termosellados es que sería más facil mangar en el corte inglés, no? coser y cantar vamos. jejeje (no se me malinterprete por favor, que ya veo a los del CSI en la puerta de mi casa)
Mr.Floppy
Mientras no me lleguen jodidas las películas...
jorkab
Supongo que esto sera solo valido para las ventas por internet en las cuales el envoltorio no importa mucho, pero a la hora de colocarlo en una estanteria, es una forma mas de convencernos que compremos el producto.Asi que veo muy dificil que se extienda a las tiendas fisicas y a todos los productos.
Aun asi es una buena iniciativa, que ademas tambien nos beneficia a los consumidores, al ser paquetes menos voluminosos el precio de transporte tambien sera menor para nosotros.
raul114
Una maquina para plastico de esas, no se lo que vale, pero te vas a cualuqiern poligono industrial y en alguna nave te lo haran gratis si se lo pides (digo el cerra un pauete ya abierto)
Il Tifossi
Tarara. Qué buena idea.
75151
alguien vio el vídeo de un tío que abría un iRemote? el tío era muy nulo o el envoltorio era diabólico.
Breko
Yo tambien espero el día en que desaparezcan los plásticos termosellados.
kamusta
La idea simplemente me parece muy buena.
Juakol
Cada vez que tengo que abrir un blister pienso que el que lo inventó era gilipollas.
aradovan
Si la moda se extiende, los más listos venderán cosas de segunda mano como si fueran nuevas. A mi me gusta la garantía que me ofrece un paquete que cuesta abrir.