¿No había suficientes formatos de audio? Pues a pesar de que todo apunta a que el futuro de la música es digital, Sony ha pensado que hace falta otro nuevo, y lo ha llamado Blu-spec CD. Su nombre ya indica por donde van los tiros.
A falta de más especificaciones oficiales, puesto que solo han sacado una nota de prensa en japonés de la que es difícil sacar algo en claro, este formato será compatible tanto con lectores de Blu-ray como lectores de CD convencionales, aprovechado los primeros para ofrecer mucha más calidad.
El Blu-spec CD aparecerá, en primer lugar, en Japón, donde se pondrán a la venta los primeros 60 títulos a partir de finales de diciembre, con precios que van desde los 15 hasta los 25 euros, lo cual no parece demasiado exagerado, aunque habrá que conocer más a fondo el formato para poder juzgar correctamente.
Vía | Engadget.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Krazzykule
Para calidad, yo me quedo con el vinilo! Viva la vieja escuela, aunque yo sea d ela nueva. Jaja.
allfreedo
En la guerra entre el SACD y el DVD-Audio, el vencedor fue el CD (y el mp3). Y tambien hay que tener en cuenta que el 90% de los discos que se editan ni siquiera se graban con la calidad que permite el CD. Supongo que los de sony son bastante duros de mollera y no aprenden de los errores.
P.D.: En engadget situan el precio de los nuevos discos entre los 25 y los 42€. Si esos precios son ciertos, le deseo lo peor al formato.
JJZ77
Quiero un formato universal y de alta calidad, no cientos de formatos de calidad regular. Lo queremos todos, por qué no lo tenemos entonces?
Sergio
Creo que son demasiado caros los discos y tampoco le veo sentido a sacar un nuevo formato, cuando ya se ofrecía mayor calidad con el DVD-Audio, que no triunfó. Estoy de acuerdo en que todo debe encaminarse a la estandarización.
vdr
ya era hora. Soy fan del mp3 por su comodidad pero siempre me he quejado de la falta de un estándar de mayor calidad (los que hay no ahn tenido éxito). El mp3 es muy cómodo y apto para la calle, el coche o la oficina, pero no descarto tener un equipo especial para reproducir cierto tipo de música en mayor calidad y en un entorno mejor (p.e. el salón de casa). La gente se queja de Sony pero es el único que se atreve a dar el paso con el riesgo que eso conlleva (recordemos que no todo le sale bien). ¿Acaso alguien publica contenido de audio en alta calidad?
Spitfire
#7 Sergio: Pero la diferencia es que DVD-audio sólo se podía reproducir en lectores compatibles, mientras que éste en lectores de CD, o de Blu-Ray si quieres más calidad. Eso es su punto fuerte, que es 100% compatible con el formato anterior, es decir, si no deseas migrar de formato, puedes seguir escuchando música aunque (de forma improvable) se dejasen de hacer CDs y sólo Blu-spec CD.
Oscar
Cómo le gusta a Sony enredar con los formatos, siempre queriendo sacar formatos propietarios para cualquier cosa (Atrac3, MS Pro, UMD, y tantos otros a lo largo del tiempo...) cuando para mi gusto lo que hay que hacer es bastante claro -> seguir los ESTANDARES !! (o si realmente se quedan cortos y hacen falta, proponer uno nuevo a todo el mercado)
electronico
aun tendre que sacar el minidisc del cajon al final.
teje369
La culpa la tenemos nosotros por comprar sony, mira sony ericcsson como han empezado a espabilar y ya sacan móviles con microsd.
Spitfire
¿No tiene sentido un estándar de alta calidad? ¡Pues usemos discos de vinilo! ¬¬
Una cosa hay que tener muy claro, si las discográficas están de acuerdo en implantar un formato, este será implantado. Y pensar que la distribución de música, comercialmente hablando, pasará a ser 100% digital hoy por hoy es una utopía, pues qué le da más beneficio a la discográfica, ¿meter en un CD, que valdrá unos cuantos céntimos de producir, música y verderlo por 20€; en un mp3, sacando menos beneficios al costar más de producir; o por distribución directamente digital, teniendo en cuenta la poca gente en proporción que compra en Internet con la que compra en la tienda (excluyendo la piratería, claro)?
Esto es un negocio
allfreedo
El SACD tambien era retrocompatible con el CD. En una capa era cd normal y en la otra sonido en alta calidad. Ademas, tanto el SACD como el DVD-audio tenian una calidad muy superior a lo que puede percibir el oido humano (incluso para los perros era demasiado).
Osea, que este nuevo formato no tiene ningun sentido. Y la principal razon es ¿cuando fue la ultima vez que escuchaste musica directamente desde un cd? Yo mas de un año. Y cuando compro un cd lo primero es ripearlo para escucharlo. Al mp3 no hay quien le haga sombra.
Mr.Floppy
Ahora que van a sacar (con bastante apoyo) musica en tarjetas de memoria (que no me acuerdo de como se llaman), como a mi me gustan, con cajitas y pijaditas, esto ya no tiene sentido. Así sí que mando a la mierda al formato óptico.
Ruben Gomez Radioboy
mp3