La autonomía de las baterías no avanza al ritmo que la mayoría quisiéramos. Ojalá nuestros dispositivos pudieran disfrutar de días y días de autonomía pero, de momento, al menos con los portátiles, no es posible. Lo que si se puede hacer es mejorar el software para que reduzca el consumo de energía.
Será una de las novedades de Windows 7, la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, que se está mostrando estos días, justamente sobre ultraportátiles, donde da un rendimiento bastante aceptable para la potencia de estos equipos.
Microsoft ha estado haciendo pruebas comparando el consumo de varios ordenadores con Windows Vista y Windows 7 mientras reproducían un DVD. En el caso de Windows 7 el consumo era de 13 vatios, mientras que en el caso de Vista el consumo era de 17 vatios.
Eso significa que podríamos obtener un aumento de autonomía bastante significativo, pasando de tres a cuatro horas, simplemente con un sistema operativo que aproveche mejor los recursos. Estamos hablando, además, de una versión previa, pues todavía falta un año para ver la final, por lo que estos números podrían llegar a ser mejores.
Si no mejora el hardware al menos que lo haga el software.
Vía | JkOnTheRun.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
allfreedo
Pues yo si me creo que consuma menos que vista. Por lo que he visto, parece que windows 7 es una evolucion de XP y no de vista. Cuando lo presentaron corriendo sobre un eee funcionaba con los drivers de XP. Y francamente, es lo mejor que podian hacer, olvidarse de vista como si fuese una terrible pesadilla (que lo es) e intentar evolucionar el que ha sido su mejor sistema operativo.
dariovillar
jajajaj que graciosos sois de verdad con esta noticia que pretendeis decir que windows 7 no derrochara tanta energia como vista???? A microsoft siempre ha tenido la mala costumbre de decir a la gente lo que le hace falta y con vista le ha dicho que con una bateria de 9 celdas puede trabajar 1 ora y ahora le dice que trabaja una y media y todos aplaudimos como focas que vergüenza de verdad.
Angadur
No entiendo la lógica de decir:
"pues todavía falta un año para ver la final, por lo que estos números podrían llegar a ser mejores."
Mejores??? Seguramente sean peores!!! Lo que consume a lo bateria en Vista es el millon de precesos que están corriendo todo el tiempo y seguramente esta versión de 7 no tenga aún implementados ese millón de procesos, cuando salga la versión final de 7, seguramente, y sin dudarlo estará cerca del consumo de Vista, muy cerca, para arriba o para abajo, pero practicamente igual.
Así lo veo yo.
Oscar
Coincido con #Angadur, lo que acaba consumiendo un montón de batería son todas las aplicaciones que corren en segundo plano en vista (gadgets de la barra lateral de vista), y todas aquellas que tenemos abiertas y que se cargan al principio en la barra de tareas/herramientas. Algunas veces es sorprendente la cantidad de programas en ejecución que se pueden llegar a tener nada más arrancar (si no, probad a expandir la barra de tareas al lado del reloj a ver cuántas cosas hay ahí, y cuáles os son verdaderamente necesarias como para tenerlas siempre abiertas).
Eso reduce la autonomía, consume recursos, y es más culpa nuestra que del SO, en la versión final de W'7 habrá un montón de procesos nuevos funcionando y las cifras se igualarán a las de Vista.
Oscar
#AnTaReS, he sido el que ha hablado de los gadgets de vista, así como de otros programas en ejecución, pero también he dicho claramente \"... y es más culpa nuestra que del SO\", aunque como también dice #Angadur, es cierto que a veces es difícil parar algunos, y muchos otros aparecen por defecto y mucha gente no los elimina.
Doctor Mento
Vista consume más batería porque, simplemente, consume más recursos. Si necesita más memoria, tendrá que consumir más a la fuerza. Si tira más de disco duro, tendrá que consumir más a la fuerza, si la CPU está menos relajada, entonces... tendrá que consumir más a la fuerza.
Es tan sencillo como eso. La gente como yo, que trabaja en el sector informático, hemos dicho desde el principio que Vista iba a ser un Windows Millenium 2 y... no nos hemos equivocado. Se podrán decir maravillas o no de Vista, pero... no, NO HA FUNCIONADO, HA SIDO UN FRACASO.
Microsoft ha prorrogado la venta de licencias XP hasta Julio de 2009, qué raro... y resulta que en verano podría salir el Windows Vista 2.0 (Windows 7??, quién se cree esa tontería??)
Espero que Vista 2 sea mejor que el primero. Estoy convencido que su núcleo hecho desde cero es una modificación del ya existente de Vista.
Si vista no me gustó nada nunca es porque sin hacer absolutamente nada. Simplemente arrancar y esperar, el puñetero SO está tirando de disco duro sin parar, cogiendo memoria a saco (en mi portatil cogía 1GB de los 3 que tiene para la mierda esa llamada Robson que jamás me reportó una mísera mejora en velocidad).
Mi portátil en XP va mil veces mejor que con vista. Más estable, más silencioso, tengo muchos más recursos disponibles, el disco duro puede hasta pararse a veces. Vamos, igualito que el vista, que me duró unas 2 semanas.
En resúmen... espero más de lo mismo aunque confío que de esta hayan mejorado un poco esa succión abismal de recursos.
Por cierto, cambiar las cosas de sitio y de nombre no es crear algo nuevo, como ha pasado con vista. Llevo muchos años en estoy con esa patata de SO parece que no he manejado un PC en la vida. Tengo que dar 5 pasos cuando en XP, 2000, NT podría hacer en solo 1 o 2.
Jaskier
Cuando empezaron con Vista, vamos, iba a ser una maravilla. ¿Que digo yo una maravilla? ¡Una revolución!
Sin embargo unos años despuñes... juzgadlo vostotros mismos.
Y después de esto... ¿Qué credibilidad le queda a Microsoft?
Saitonrock
es fácil, "hago un sistema operativo de m.. y el siguiente ya nos ponemos más serios, con lo que ganaremos reputación, tendremos excusas para promocionar el windows 7 como algo guay, y lo más importante: los $$$ que les hemos sacado a todos los que han comprado el vista (son muchos ordenadores los que salen de las tiendas con su 'vista capable' y de serie)"
dariovillar
@LLO ok perdona por usar ese tono.Pero la verdad esque ya cansan los comntarios a favor de windows. Ahora una pregunta has instalado mas windows originales que piratas? Si es asi mandame una foto tuya que la enmarco y ademas si para que un SO funcione bien hacen falta un procesador de 4 nucleos y 8 gigas de ram un antivirus y rezar para que no se le de por volverse inestable no crees que deberia ser muy seriamente mejorado? Si no lo crees por que hasta en la propia empresa admiten que es una beta? y sobre todo por que tratan de complicar tanto las cosas que funcionaban bien y dejar mal las que estaban mal? sinceramente tengo que usar vista a diario y cada dia me harto ams de el lo utilizo en un portati intel core 2 duo 2 gb de ram y solo encender le lleva mas de 2 minutos mas del doble que a mi ordenador viejo le lleva encender y apagar completamente con linux un p4 con 256mb de ram no lo entiendo y quien lo entienda por favor que me lo explique o me haga un esquema.
Tudelano
Esta claro que todo esto son operacion de marketing perfectamente planificadas y escalonadas en el tiempo. Desde hace algun tiempo y hasta que veamos el nuevo sistema operativa en las tiendas, cada dia vamos a oir las bondades del nuevo Windows. Es sin duda una carrera de fondo, donde Microsoft espera que ese mensaje de solidez, sencillez, y buen funcionamiento se inserte en el hipotalamo, por no decir mas profundo, de todos nosotros.
AnTaReS
¿Nadie dice que Ubuntu consume el doble del Vista?, Porque dura 0 o menos la batería xD
Curioso que habléis de procesos como los gadgets en el Vista. ¿Que pasa, que no tenéis los conocimientos suficientes para desactivarlos? Si no sabéis hacerlo entonces no es tanto un problema de Microsoft.
Yo tengo un portátil con vista y si consume mas que XP, pero no mucho mas ya que lo tengo limpio limpio...
AnTaReS
¿Que te consume menos Ubuntu que XP? Eso si que habría que verlo en acción, porque una cosa que tiene Linux en general es el uso excesivo de lectura/escritura en el disco duro, y eso reduce el rendimiento de la bateria.
Tambien contar la nulidad de optimización a la hora de ver videos. No es lo mismo ver un video HD (h264) en ubuntu que en XP con el coreavc o h264Divx. Es que no hay color.
El problema real del Vista es que se creo para dar un paso en los SO tanto de manera visual como de seguridad, y eso al final implica mayor consumo (obviamente). Y el caso es que las baterias de los portatiles apenas han avanzado, pero seria igual comparar el XP con win2000.
Siempre que se mejora un SO nadie estara contenta plenamente. Ha pasado que yo recuerde desde win95 y con windows 7 ocurrira lo mismo
allfreedo
Windows vista consume mas bateria principalmente por que tira mas de procesador.
Y lo de ELIMINAR por completo la compatibilidad con programas pues es una cagada como una catedral.
Lo de los constantes pop-ups de vista es la gota que colma el vaso.
Y el aspecto hace que cueste acostumbrarse a su uso, pero bueno, eso se arregla con tiempo.
Pero bueno, es cierto que tiene ciertas ventajas.
Oscar
Yo creo que ya se verá lo que hace Windows 7 realmente cuando salga y ya nos quejaremos entonces, que aún le falta. Y con respecto a XP y Vista, lo que sí que es cierto, es que cuando probé Vista por primera vez funcionaba fatal, consumía recursos a patadas y iba mucho peor que XP (que no quise eliminar del todo), luego comenzaron a sacar actualizaciones... y desde hace ya algún tiempo he acabado quitando XP porque realmente Vista, en el mismo equipo (al menos en mi mismo equipo), va mejor, más rápido, no hecho en falta nada que hiciera con XP que no pueda hacer con Vista, y los drivers de mi equipo en Vista me permiten afinar la configuración de muchos más aspectos que los equivalentes de XP, por lo que a la hora de la verdad, puedo reducir el consumo y mi batería dura más (si lo necesito).
En resumen: la teoría siempre está bien, pero muchas veces te la cuelan, así que yo sólo me fío de la práctica, 'mi' práctica y 'mi' experiencia de usuario, cuando la tenga con Windows 7 ya podré decir si lo que nos cuentan aquí es cierto o no.
Sacha Fuentes
Ya se que criticar a Microsoft es fácil y divertido pero deberíais miraros las noticias con más imparcialidad, no criticar por criticar.
Si mejoran Windows se dicen que no lo mejoran y si no lo mejoran pues aún se critica más. Microsoft es una empresa y, como tal, quiere hacer productos buenos para venderlos y ganar dinero. Imagino que con Vista se han dado cuenta de que la estrategia que seguían no era la más indicada y con Windows 7 la cambiarán. Antes de echar tierra encima de Windows 7 veamos que nos ofrece realmente. Si no vale la pena yo seré el primero en criticarlo, evidentemente.
Por lo poco que se ha podido ver de Windows 7 el consumo y la autonomía es uno de los apartados que ha mejorado notablemente, y no lo dice Microsoft, sino varias personas que lo han probado.
Doctor Mento
Joer con los párrafos, menudo gurruño ha salido. En la preview salía bien...
ch0pez
Ya están los de Microsoft difundiendo bulos (o contando chistes).
robert
y seguro que con sume 7 veces más que con windows XP...
robert
y seguro que consume 7 veces más que con windows XP...
tolin1111
Estamos hablando, además, de una versión previa, pues todavía falta un año para ver la final, por lo que estos números podrían empeorar drásticamente
maued
Pero esto no sería en Genbeta más bien dicho. Aunque trate de tema sobre autonomía de portátiles. Y ya decia que sería Sacha Fuentes porqué el también publica en Genbeta.
AverageFury
\"Traga menos, ergo la batería dura mas\"
Tampoco es para quemarse la cabeza.
LLO
Haced el favor de arreglar los saltos de línea anda, que encima que suelta uno un tostón, verlo así todo de golpe, duele...
LLO
Joer, ahora van, no he dicho nada :P
Angadur
Para hablar de ubuntu sería en otro post, es correcto yo tengo una notebook con ubuntu y win xp y me consume aproximadamente lo mismo, no lo mismo que vista, vista consume más.
Pero el tema es que hay millones de procesos de vista que son dificiles de desactivar y que consumen recursos muchas veces de forma innecesaria, y para el usuario medio es complicado de desactivar, no se critica tanto que existan todos esos procesos sino que no se explique de forma abierta como desactivarlos, como funcionan y para que están, Saludos.
LLO
@allfreedo, ya te confirmo yo que no es evolución de XP. No sé bien de qué presentación hablas, pero ten claro que el XP ya no evolucionará más. Microsoft abandonó esa plataforma, abandonando mucha compatibilidad hacia atrás, para quitarse de encima el 99% de problemas tipo virus (más problemas "dichos" por la gente que otra cosa). W7 usará la plataforma iniciada por Vista o una nueva, aunque me decanto por una mejora de Vista. La mayor prueba la tienes viendo cualquier sistema para servidor de Microsoft: toda la gama Windows Server 2008 está basada en plataforma Vista, y ten claro que si no confiasen en su estabilidad no la abrían usado para servidores.
La gente critica mucho a Vista, y la gran mayoría de ellos no lo han usado más de un mes. Hay cuestiones como el sistema de optimización de arranque, de busqueda en disco o de inicio de aplicaciones que la gente desconoce y que, evidentemente, no sabe que mejora estudiando el comportamiento del usuario, optimizando lo que más suele usar, etc. Esto se consigue mediante métodos analíticos estadísticos, y si no le das un tiempo, Windows no tiene suficientes datos para optimizarse. Uso Vista desde hace 2 años (por voluntad propia) y os puedo asegurar que arranca más rápido y estoy en condiciones de trabajar mucho antes que con un XP o un Ubuntu.
¿Vista consume más batería que XP? ¿De qué equipo estamos hablando? Vista necesita RAM, eso está claro, por ello si lo arrancáis en un equipo con 1GB de RAM (o incluso con 2) tirará mucho de disco con lo que el rendimiento y la duración de la batería bajarán mucho.
Estoy bastante harto de que la gente critique a Vista. Es más estable que XP incluso, funciona más rápido y es más sencillo de usar (no, no trabajo ni tengo relación con Microsoft). El error de Microsoft en este sistema operativo es, a mi modo de ver, haberlo sacado antes de hora o haber puesto pegatinitas "Windows Vista Capable" a equipos que en realida
dariovillar
Como respuesta a LLO solo decir prueba linux y callate la boca, no hables sin probar ya que tanto defiendes a un sistema en el que no confian ni sus creadores
milancete
Mientras las promesas no se queden en éso, sólo promesas... Después del fiasco llamado Vista, poca credibilidad les queda a Microsoft. Espero que hagan algo si no quieren acabar sucumbiendo ante Apple.
Angadur
O sea es obvio que es una campaña de microsoft, repiten esto boludez y la gente que no sabe nada de nada, lo acepta sin cuestionar, y cuando se compran el notebook con 7 se dan cuanta que la batt les dura la mitad. Lo que me extraña es que xataka no tenga una mirada un poquito más crítica, y ponga un comentario como: \"por lo que estos números podrían llegar a ser mejores.\" y luego rematarlo con: \"Si no mejora el hardware al menos que lo haga el software.\", comentarios de los más naive que pertenecen más a un estudio de publicidad que a un publicación periodistica independiente. Saludos.