Aunque sigo sin verle demasiado mercado a este tipo de gafas para ver vídeo, lo cierto es que los últimos modelos que se han lanzado han mejorado mucho en calidad y prestaciones, además de ofrecerse a un coste bastante asequible, al menos comparándolo con lo desorbitado de los precios de los primeros modelos.
Las Vuzix iWear AV310 y las Vuzix iWear AV230 XL son los dos modelos más recientes de este fabricante, situándose en su gama media de productos. Desde luego, como regalo original para estas navidades pueden ser una opción más que interesante.
Del primer modelo, las Vuzix iWear AV310, destaca el que ofrezcan una visión panorámica, con un tamaño virtual equivalente al de ver una pantalla de 52 pulgadas a unos tres metros, en formato 16:9. Funcionan con una pila de tipo AA con la que tienen una autonomía de hasta once horas. Su precio es de 195 euros.
El otro modelo, las Vuzix iWear AV230 XL, es algo más simple y el tamaño de pantalla es equivalente a 44 pulgadas. En este caso la autonomía aumenta hasta las 17 horas y su precio es de 166 euros.
Ambos son compatibles con cualquier dispositivo que disponga de salida de vídeo, disponen de auriculares integrados en las gafas y el enfoque puede regularse independientemente para cada ojo.
Vía | Crunchgear.
Más información | Vuzix
Ver 13 comentarios
13 comentarios
chuan
Corrijo: Para ser más exactos, lo que importa es la cantidad de luz que llega a nuestra retina, de manera que, ante una misma fuente, sí importa la distancia. Por eso no debemos acercarnos mucho a la pantalla de la TV o del monitor, puesto que están diseñados para un rango de distancias concretas. Cuanto más te acercas, mayor es la cantidad de luz que le llega a nuestros ojos de la total que emite la pantalla.
Sin embargo, las gafas emiten muchísima menor cantidad de luz que las pantallas de TV o los monitores, por lo que, si están bien diseñadas, no tienen por qué dañar nuestros ojos.
Saludos de nuevo!
Oscar
Pues mucho me temo que muy sano no debe ser, de hecho todos los fabricantes de televisores, monitores e incluso consolas y demás aparatos que se conectan a la tele te avisan de que te pongas a una distancia proporcional al tamaño de la pantalla... y estas las tienes casi metidas en el ojo friendote la retina. A mí particularmente no me da buen rollo, y el comentario de #yayo_electrico lo confirma.
picazamora
pues ami me molan para el bus o el tren mientra viajas estan de puta madre la verdad
electronico
aguantas con esto puesto 2 horas maximo al dia antes de dolerte la cabeza.
(probado con unas rimax i-vision personalmente).
nachoblanco
¿Y esto no es perjudicial para la vista, el tener una fuente de luz tan cerca del ojo?
Ya estan aqui...
Ideal para epilepsicos
G a l a x y
Y para quién use gafas? habrá algun sistema de enfoque?
Supongo que esta teconología aún está en vía de perfeccionamiento.
dcg2002
Tengo exactamente la misma inquietud que 2#.
chuan
En realidad no importa la distancia entre la fuente luminosa y los ojos, sino la intensidad de dicha fuente. De hecho, el Sol está a unos 150 millones de kilómetros y mirarlo directamente puede dañarnos la vista, mientras que la pantalla del ordenador la tendremos seguramente a unos 30-40 centímetros y no representa peligro alguno.
A este respecto, casi todos los dispositivos de este tipo vienen equipados con unas piezas de goma o espuma a modo de parasoles con el fin de aislarnos de la luz externa. De este modo la cantidad necesaria de luz emitida por superficie por las pantallitas para ofrecer una imagen de manera óptima es mucho menor que, por ejemplo, la de un monitor LCD. Además, no olvidemos que se alimenta de una única pila de 1,5V.
Por otro lado, la óptica que llevan entre la pantallita y nuestros ojos hace que la imagen virtual se sitúe a unos metros de distancia, o sea que es como si viésemos una pantalla grande de TV en el salón de casa, pero con la luz apagada y con la luminosidad de la pantalla muchííííísimo más baja.
En mi opinión, aunque no las he probado, creo que este tipo de gafas son un buen producto e imagino que no tardarán mucho en popularizarse.
Saludos!
Alberto Bazan
Tienes razón Chuan, si las Vuzix iWear están bien diseñadas desde el punto de vista técnico, no tienen porqué dañar la vista. De hecho tengo que reconocer que me gustaría probarlas
clublackberry.com
AMIGOS NO AFECTARA LA VISTA AL TENERLO SIEMPRE TAN CERCA. SALUDOS!
Mr.Floppy
Digo yo que si fueran perjudiciales, no permitirían su venta, ¿no? Otra cosa es que cansen la vista o den dolores de cabeza...
O bueno, eso es lo que me gustaria creer, lo mismo nuestra salud les importa una mierda XD
fernamy
¿Qué fue de los sistemas de realidad virtual de los \'90? con estas gafas, un acelerómetro, conectividad WIFI o Bluetooth y la capacidad de los ordenadores actuales, la realidad virtual sería hoy un hecho.