Tras unas primeras impresiones y un conjunto de notas acerca del funcionamiento en videojuegos, toca ya finalizar este análisis al Mountain NextGen i7.
Para ello vamos a echar un vistazo a cómo se ha comportado este equipo en varios programas de benchmarking; posteriormente comentaremos brevemente el sistema de overclocking, y ya terminaremos con un conjunto de conclusiones sobre cómo ha sido nuestra experiencia con uno de los primeros equipos del mercado con Intel Core i7, y todo lo que este nuevo microprocesador trae consigo.
Super PI
En el caso de Super Pi, hemos realizado una doble prueba.
La primera, con la CPU en modo ahorro de energía:

Y la segunda, con la CPU en modo turbo, una de las novedades de este Core i7.

Como se puede observar, las diferencias son más que notables. Los diferentes modos se han obtenido a partir de un programa de Asus, denominado Asus EPU-6 Engine, que fuerza la CPU y la overclockea. En nuestro caso, el programa marcaba un overclocking del 11% sobre la frecuencia base del microprocesador.
3D Mark 06
Test pasado con todos los parámetros configurados por defecto.

Puntuación: 15.347 puntos.
3D Mark Vantage
Para el Vantage, realicé tres tipos de tests, según tres configuraciones que el propio programa trae por defecto:
1.- Configuración ‘Entry’.

Puntuación: 42.325 puntos.
2.- Configuración ‘Performance’.

Puntuación: 13.106 puntos.
3.- Configuración ‘High’.

Puntuación: 8.407 puntos.
Sistema de overclocking
Aunque no tanto como los AMD Phenom II, los Intel Core i7 también pueden sufrir una buena dosis de overclocking.
En nuestro equipo de pruebas no lo hemos forzado al límite, aunque sí hemos podido comprobar dos cosas.
-
Por un lado, Asus ofrece muy buenas herramientas para overclockear el microprocesador desde el propio sistema operativo. Son herramientas muy sencillas de usar, pero que hay que utilizar con tacto para no bloquear por completo el equipo.
-
Por otro lado, la BIOS de esta Asus P6T es muy completa, permitiendo modificar casi cualquier parámetro del sistema. Subir voltajes y frecuencias tanto de la propia CPU como de las memorias y de otros componentes, además de otros muchos parámetros.
También hay que remarcar que el ventilador utilizado en el microprocesador es de Intel, y que la refrigeracion podría mejorarse con otros disipadores y ventiladores de otros fabricantes que ya están lanzando sus productos para el nuevo socket LGA1366.
Y, como siempre, para overclockear un sistema de estas características hay que saber muy bien qué parámetros tocar, ya que lo menos que puede ocurrir es tener un sistema totalmente inestable.
Conclusiones

Lo primero que he de comentar es el trabajo de Mountain.
Mountain es una empresa que, personalmente, no conocía en absoluto, pero cuyo trabajo me ha parecido bárbaro. Simplemente montan un conjunto de componentes, realizan unos tests, y envían el producto final al cliente. No habría que comentarlo de no ser porque el trabajo que han realizado en este NextGen i7 es de notable alto: todos los componentes se compenetran el uno con el otro, el acabado final del equipo es bárbaro, y toda la instalación de hardware es muy limpia.
Uno de los puntos más fuertes de este equipo es que todos los componentes aparecen limpios dentro de la propia caja, sin ningún cable de por medio (lo cual mejora el flujo de aire en el equipo). Respecto al montaje, un 10.
Tal vez, respecto a Mountain, es necesario comentar que la personalización que permiten del equipo es más bien corta. Se puede cambiar el microprocesador (los tres Core i7 están disponibles, tanto el 920, 940 o el tope gama, el 965 Extreme) o aumentar la cantidad de memoria (o los 6 GB DDR3 base, o hasta 12 GB), aunque por ejemplo en lo que a gráficos se refiere sólo se puede elegir una NVidia GTX 280 (la predeterminada), una ATi HD Radeon 4870X2 (por el mismo precio que la GTX 280) o una Radeon 4870 ‘simple’. Dado que es un equipo de máxima potencia, tal vez configuraciones SLI/CrossfireX se hubiesen agradecido, o incluso alguna gráfica de gama profesional tipo NVidia Quadro o ATi FireGL.
Ya pasando a las conclusiones del Mountain NextGen i7, creo que coincidiremos todos en que es uno de los equipos más potentes del mercado, y que lo ha demostrado en las pruebas realizadas.
El comportamiento general del sistema, un Windows Vista Ultimate de 64 bits, es magnífico. No hay ningún signo de lentitud, y todo, absolutamente todo, va fluido y sin mayores complicaciones más que las propias del sistema, y que no pueden cambiarse.
El equipo apenas genera ruido provocado por los ventiladores, aunque sí he de reconocer que si se fuerzan algunos parámetros todo el interior empieza a rugir. Al fin y al cabo son cuatro ventiladores (CPU, GPU y dos de la propia caja, de 12 centímetros) intentando refrigerar componentes muy potentes y que generan muchísimo calor. Un cambio en el disipador y ventilador de la CPU mejoraría el rendimiento de la refrigeración y disminuiría el ruido, aunque en ese caso deberemos cambiarlo por nuestra cuenta ya que Mountain no ofrece alternativas al respecto.
El comportamiento en videojuegos ha sido de un notable alto. Viendo que Crysis lo mueve en configuración Alta a más de 30 imágenes por segundo, cualquier juego va a situarse por encima de esa cifra. De hecho, ha sido sorprendente ver como Call of Duty 5, un juego con poco más de un mes de vida, rondaba las 80 imágenes por segundo.
Ahora bien: ¿es caro este equipo?. El precio de Mountain según su página web es de 1.599 euros sin IVA, lo que equivale a unos 1.850 euros incluyendo el impuesto.
Efectivamente, es un equipo bastante caro si lo comparamos con los equipos que actualmente se están vendiendo en tiendas especializadas, y que montan microprocesadores AMD Phenom o Core 2 de anteriores generaciones a la Nehalem. Un buen equipo con características de una generación anterior puede salirnos fácilmente por unos 750 euros, lógicamente con un rendimiento menor que el de este Core i7.

Sin embargo, el Mountain NextGen i7 es un equipo con vistas de futuro. Utiliza el más novedoso socket de Intel, además de memorias DDR3 que van a estar en el mercado durante muchos años más (se espera que DDR4 salga en 2012 o 2013) y la que hoy por hoy es una de las gráficas más potentes del mercado, la NVidia GTX 280. Es un equipo preparado para los que quieren estar siempre a la última, y aún así, 1.800 euros por un equipo de estas características no me parece caro. Este era el precio de un equipo con ‘características normales’ hace unos 5-6 años.
Si no eres de los que quieren estar a la última pero sí te gusta tener un equipo con una potencia extraordinaria, entonces creo que lo mejor será esperar.
Estos componentes acaban de salir al mercado, es lo último en tecnología doméstica y es lógico que los precios aún sean altos. Yo estimo que bajen drásticamente de precio a lo largo del 2009, debido tanto a la salida de nuevos modelos de Intel Core i7 como por los AMD Phenom II. Al fin y al cabo, este Core i7 920 y una placa base con el X58 salen por algo más de 500 euros, lo cual es una salvajada si buscamos un equipo barato.
Ya para finalizar, las sensaciones tras haber manejado este Mountain NextGen i7 durante unos días han sido fantásticas. El equipo responde a todas las expectativas, tanto a nivel de rendimiento en software como por la calidad de todos y cada uno de los componentes hardware.
Más información | Mountain.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Sito
Al principio no entendía nada con tanto número y tanto banco de pruebas, pero cuando leí: "El comportamiento general del sistema, un Windows Vista Ultimate de 64 bits, es magnífico"
Lo tuve claro, ahí tiene que haber un maquinón
Tomás Pulido
Con precios de PCcomponentes:
290€ Intel i7 920
270€ Asus P6T deluxe
389€ GTX 280 1Gb (BFG pq no tienen la Asus)
130€ Antec P182
112€ Seagate 500Gb (x2)
170€ DDR3 A-Data 8-8-8-24 1333Mhz (2Gb x3)
176€ Grabadora Blu-Ray LG
206€ Fuente Corsair 1000W modular
TOTAL: 1613€ iva incluido, más gastos de envío y si quieres que te lo monten ellos 50€ más. Vamos que te puedes ahorrar casi 200€ sin haber rebuscado mucho...
Particularmente prefiero esperar a después de navidades a ver que pasa con los precios, pero vamos que es un maquinón, que lo disfrutes :)
Pablo Espeso
nonooke, en principio las opciones de configuración en la web de Mountain, y ni permiten cambiar el disipador (¡ójala lean esto y lo cambien!) ni configuraciones de varias gráficas.
El tema de la gráfica es sencillo comprar el equipo con una, y que luego te compres una por tu cuenta, y en el tema del disipador ya es algo parecido pero bastante más tedioso. No es dificil cambiarlo y tal, pero si viene de fábrica con un disipador bueno, ya sería mucho más cómodo.
Pablo Espeso
gallogol, yo creo que más que silicona era una especie de adhesivo, situado precisamente ahí para evitar lo que comentas: que los conectores se suelen en el montaje o en el transporte.
De todas formas, puedo confirmar que es fácil eliminar esa sustancia, y que si se hace no interfiere en absoluto al rendimiento final del equipo.
Pablo Espeso
Pues fíjate en este enlace: las DDR3 son levemente superiores a las DDR2, aunque por muy poco.
Que las DDR2 tengan latencias mejores que las DDR3 es lógico, al fin y al cabo es una evolución natural. De aquí a medio año o un año ya habrá DDR3 con latencias de 3 o 4 :)
Pablo Espeso
Saitonrock, ya te digo, ójala lo tuviera yo también... porque el Mountain Core i7 probado es de prueba, a mi no me regalan nada ¬¬ :P
Deimdos
Ese modo ahorro de energía es muy extraño, ya que el superpi debería hacer que el micro se pusiese a su velocidad nominal, y por lo que parece lo ha ejecutado con una velocidad inferior a la nominal. Una cosa es activar algo como el CnQ/SpeedStep y otra directamente bajar la velocidad "permanentemente", lo segundo no tiene sentido...
nonooke
vamos que en pc componentes vale 1615+ 50 montaje + pongamos 50 de envío, total 1715. Pues no te ahorras mucho si tienes en cuenta que en el otro sitio te dan garantía in-situ, y que al parecer según el artículo lo montan de miedo algo por cierto más que importante ¿no crees?
nonooke
sí, es verdad, el tema del disipador ya lo había pensado, sin duda habría sido una gran opción, también se echan de menos ampliaciones a SLI/Crossfire aunque imagino que si eso lo pides te lo montan igual.
daviddn
Me hablas de DDR4 cuando las DDR3 aún están por expandirse bien? puffff esto es un negocio de los guapos y así nunca encontraré el momento para comprarme un pc...
juanfranrodriguez
Pegado a la fuente hay otro ventilador de 12 cm.
Saitonrock
si te lo montas...
torre antec p180: 130 euros
fuente buenecita: 60 euros
placa base: 250 euros
micro: 300 euros
memorias: 200 euros
discos duros (2x500GB): 100 euros
tarjeta gráfica: 420 euros
TOTAL: unos 1500 euros (y para mí que he metido precio de más en algunas cosas) xDDD
gallogol
Muy buen rendimiento y unos muy buenos componentes.
A mi parecer solo le encuentro un fallo y es que me parece una barbaridad que se selle con silicona los conectores sata de los discos aun que entiendo que a veces debido al envio se sueltan componentes en el interior.
Por otro lado estoy de acuerdo en que es algo costoso aun este equipo y que debe bajar de precio durante 2009.
Hades87
Muy interesante las pruebas de rendimeinto, lo que como no entiendo mucho algunas de ellas me he quedado un poco igual, pero ha de ser un ordenador de los mejores.
Que ritmo llevan con las RAMs no?
Edu
Lo que no termino de entender aun es eso de las latencias , puede k las DDR3 tengan mucho ancho de banda pero las latencias son muy superiores, (claro k va por tricanal,pero no se si son mejores k las ddr2),
en canvio las ddr2 las latencias son muy reducidas a 2,2,2,8, y más rapidas,
yo lo que quiero saber es si se aprovecha el enorme ancho de Banda que tienen las DDR3, ya que si no fuera asi creo k las mejores aun son las DDR2
Saitonrock
jeje ojalá tuviera un blog donde me dieran un pc 'de marca' como ese a cambio de hacerles algo de publicidad 'diseccionándolo' y defendiendo sus aspectos positivos en un blog de miles de visitas diarias xDDD
esperamos más reviews si no como esta que sea para mejor siempre ;) un fiel seguidor
Saitonrock
ok, rectifico: "Ojalá me prestaran un pc 'de marca' como ese [...]" xD
pero no me negarás que es todo un negocio para la marca anunciarse en un blog tan visitado como éste y de esta forma tan elegante a modo de review. Pedirles algún regalo de reyes veréis como algo cae seguro jejeje