Vamos a jugar un poco. Adivina en la imagen de arriba dónde está el televisor Sony Bravia EX1. ¿Ya? No, eso es un cuadro, justo al lado, más en el centro.
La serie de televisores Sony Bravia EX1 destaca por algo más supérfluo y por otro aspecto muy interesante. El primero lo acabas de comprobar en la caza del televisor en la imagen de arriba. La televisores Bravia EX1 se enmarcan (nunca mejor dicho) dentro de una nueva serie de televisores de Sony que pretenden no destacar en el salón o lugar donde lo tengamos colocado más que cuando está encendido. Si no lo tenemos en uso, puede pasar perfectamente como un cuadro más gracias al modo de marco de fotos en el que podemos dejarlo estar, con un consumo reducido.

Ese modo especial se denomina Cuadro, y nos permite reproducir una serie de fotos que tengamos en una memoria USB y que colocamos en el puerto correspondiente del televisor, o conformarnos con las seis imágenes precargadas del Sony Bravia EX1.
Las imágenes, que con panel 1080p pueden ser de alta resolución, se muestran con la configuración óptima, reduciendo el brillo para que las imágenes sean más realistas, así como el contraste y color.

La otra novedad tecnológica de estos televisores de Sony busca dejar el espacio alrededor del televisor con los menos cables posible. Así, podemos conectar sin cables los típicos aparatos que solemos tener cerca de la pantalla, como el receptor de medios digitales, un reproductor de DVD, la consola , el Blu-Ray o el sistema de cine en casa.
La tecnología se llama Bravia 1080 Wireless, y pasa a formar parte del desfile de logos, pegatinas y tecnologías que incorporan los televisores actuales. Abajo tienes una demostración gráfica de lo que comento.

Además de en los nuevos Bravia EX1, este avance se encuentra disponible en modelo de 40 pulgadas de la serie Bravia ZX1.
Los televisores Sony Bravia EX1 están ya disponibles con tamaños de 40, 46 y 52 pulgadas, todos ellos con panel 1080p, tecnología MotionFlow 100Hz y tres puertos HDMI que no van incorporados en el televisor sino en el módulo externo inalámbrico, donde debemos colocar los aparatos que queramos conectar al televisor. Ese módulo es el encargado de comunicarse con la pantalla y enviar la señal de alta definición (solo hasta 1080i) sin cables de por medio. Un cuarto puerto HDMI permanece en el lateral del televisor por si lo necesitáramos.
El dinero a desembolsar por tener estos televisores Bravia EX1 es alto (pero merece la pena), con un precio estimado de 3.400 euros para el modelo de 50 pulgadas y de 2.700 y 2.500 euros los equipos de 46 y 40 pulgadas respectivamente.

Los Sony Bravia EX1 nos ofrecen, entre otras especificaciones:
-
Procesador Bravia Engine 2 y tecnología Advanced Contrast Enhancer.
-
Modo True Cinema de 24p.
-
Sistema de búsqueda de opciones de los menús llamado XrossMediaBar, que permite buscar y seleccionar fácilmente todas las funciones del televisor.
-
Bravia Sync para controlar con un solo mando diferentes aparatos, como el reproductor Blu-Ray o la videocámara.
-
Efectos de sonido Surround digital gracias a S-Force Front Surround.
-
Zoom de voz para alterar el volumen de las voces sin cambiar el volumen de fondo.
-
Sintonizador TDT de alta definición MPEG-4 AVC.
-
Sintonizador TDT estándar y de televisión digital por cable integrado.
Más información | Sony.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Sito
No cabe duda que lleva lo último en tecnología y diseño, pero me resulta demasiado dinero para ahorrarte unos metros de cable.
estoymazizote
No solo metros de cable, estas pagando diseño y tambien la extrema delgadez para una pantalla de este tamaño, tiene la mitad de fondo que la serie Z, por ejemplo. Eso si, no colgarlo en pared de pladur, pesa lo suyo :D
Javier Penalva
Exactamente, el grosor es todo un logro.
darkeagle
#
estoymazizote los últimos plasmas tienen una durabilidad similar a las de cualquier lcd, con la ventaja de tener unos mejores negros y unos colores más realistas (no tan saturados como los lcd en general).
Sony no es que no fabrique plasmas, es que directamente no fabrica ningún panel, los compra a Samsung y antes a LG-Philips (¿o era al revés?). Sony no consiguió tener paneles de una calidad medio decente y dejo de fabricarlos, ahora sólo ensambla componentes y vive de su imagen de marca.
En lo único que destaca sony es en el tratamiento que hace de la imagen, pero sólo en gamas altas, en las bajas, bufff...
#Switzerland no estoy de acuerdo en lo del precio de los plasmas. Por menos de 800€ tienes plasmas 100Hz con tdt hd, que es el precio de un lcd gama baja en esos tamaños sin 100Hz y sin buenos filtros para la imagen.
Il Tifossi
Ostias, no es plasma? es LCD?...
cyenri34
hola quiera saber mi en México también va hacer lanzan este producto de sony porque me encanto aunque si esta un poco elevado el costo pero encanto porque lo puedes camuflar como un cuadro en na pared
sb12
voy a ir ahorrando..jeje vaya pedazo de tele!
Javi_bcn
Hola, hace mucho que ando mirando esta tele por internet, y ya casi estoy decidido a comprarmela. La unica duda que tengo es si comprarla en 46 o 52 pulgadas. En ningun sitio encuentro las medidas exactas, de ancho y largo, con el marco. ¿Alguien las sabe?
Por otro lado, no encuentro tampoco su contraste dinamico.
A ver si alguien me puede echar una mano.
Un saludo, y gracias.
pisQuITO
Como bien dice pelu82, sony vive de su imagen de marca, si ponéis este ex1 junto a otros televisores,(y no digo cual para no crear conflictos), con la misma imagen en hd os daréis cuenta de que marca ofrece calidad y cual publicidad, es todo un logro lo de llevar la señal sin cables, ojo en 1080i no 1080p, pero este sony no ofrece la calidad de imagen que su fabulosa publicidad hace entrever.
estoymazizote
El plasma esta desfasado, ahora Sony solo fabrica LCD
estoymazizote
No es que no me guste, es así. Independientemente de mi gusto personal, la tecnologia en la que estan basadas las pantallas de plasma esta desfasada debido a problemas de durabilidad, y por eso, al menos Sony, no fabrica plasmas; pero nada mas.