NVidia está preparando un nuevo chipset, el NVidia MCP7A, que ofrecerá compatibilidad SLI para procesadores Intel Atom.
Además de disponer de dos slots PCI-Express 8x (una lástima que no sean los más potentes 16x), las placas con el chispet MCP7A podrán ofrecer también cuatro huecos de memoria DDR2, sonido HD integrado y un montón de puertos SATA y USB 2.0, entre otras características más comunes. Interesante también la implementación de una GPU integrada de NVidia, que lógicamente compartirá memoria con la placa y que servirá para las tareas gráficas más básicas.
Creo que vista esta noticia es necesario discutir si tiene sentido integrar dos gráficas en SLI con un microprocesador Intel Atom, ya que a poco que sean potentes las dos GPUs se formaría lo que se denomina un cuello de botella en el microprocesador. En otras palabras, esto viene a decir que el rendimiento de todo el sistema estaría limitado debido a uno de sus componentes, más concretamente por la baja potencia del microprocesador que no olvidemos que se creó para tener un bajo consumo y una potencia limitada.
Yo no le veo demasiado sentido, ya que estaríamos utilizando componentes que no van a rendir al máximo, con lo que estaríamos comprando dispositivos por un precio mucho más alto de uno equivalente pero sin SLI. Otro punto, ¿realmente los usuarios están buscando una gran potencia en un sistema con un Intel Atom?. Y además, la idea del bajo consumo de los Atom la matamos rápidamente incluyendo dos gráficas en el equipo que muchas veces consumen incluso más que el propio microprocesador. ¿Qué sentido tendría?.
Una de las posibles ideas que me surgen es la posiblidad de que NVidia esté implementando tarjetas gráficas de bajo consumo y potencia reducida, de tal forma que se puedan combinar entre ellas para mejorar el rendimiento gráfico del sistema en el que estén instaladas. Teniendo esto, un SLI con Intel Atom sí gana algún sentido, aunque mezclar una CPU de baja potencia con un juego de gráficas a priori potentes sigue siendo algo muy extraño e ilógico.
Imagen | Flickr de p.murf.
Vía | TechPowerUp.
Más información | VR-Zone.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Desberdin
si no tiene sentido una gráfica dedicada en un netbook, por su consumo... imaginate 2...
Como eso sea todo lo que tiene q ofrecer nVIDIA al mundo de los ultraportatiles... mejor que vayan pensando en echar la persiana...
albirt
Hola JayJayJay_92 Por Ebay te podrias sacar bastante, yo suelo comprar/vender muy a menudo y si esta nuevo te podrian llegar a pagar casi lo que cuesta el Ipod. saludos
lujuria
Bueno, parece ser que conincido en que serían demasiadas prestaciones para un micro tan pequeño. Y no rendiría como debiera, como en un micro más grande.
Lo que sí tendría sentido, es que se instalaran en placa una tarjeta gráfica mediana, y que tuviera la capacida de reproducir video HD como hace ATI en varias gráficas suyas.
Y por lo tanto en un reducido espacio, tener un \"home cinema\" en condiciones, con su salida HDMI por supuesto.
Pablo Espeso
Según Intel, los Intel Atom deberían mover vídeo HD (1920x1080 px) sin problemas. Según Intel, claro.
Yo no he visto un Atom reproduciendo este tipo de vídeo, aunque tampoco he leído que haya problemas en este tipo de reproducción :)
Enrique Flores
Dudo que esto este orientado a los portatiles, sino a sobremesas de bajo consumo.
De todas formas yo tampoco le veo sentido a SLI en un Atom, ni tampoco a 4 ranuras de RAM. Cuando se busca bajo consumo, no se necesitan 8 gigas de ram, con 1 giga, 2 o incluso 4, mueves cualquier cosa que quieras usar en un PC de bajo consumo, y no hacen falta mas de 2 ranuras.
meik
Puede que sea una reconversion de otro chipset, de ahi que soporte elementos tan extraños para un atom.
jayjayjay_92
Francamente, lo veo absurdo... no tiene ningun sentido...
PD:(no tiene na que ver)me ha tocado un ipod nano 4g de 8gb(que no quiero para nada), sabeis mas o menos por cuanto lo podria vender en su caja original sin abrir?
Iñigo Goikoetxea
Simplemente quieren que puedas aprovechar todas las capacidades de la placa. Si la grafica que te viene integrada no es suficiente (por potecia o conexiones)y le tienes que poner una grafica dedicada ¿no estaría bien que pudieras aprovechar la potencia de las dos? Probablemente no ganes mucho, pero ya que la gráfica integrada no la puedes quitar por lo menos que se pueda utilizar. Tambien nos podría servir para que cuando no se necesiten "grandes" calculos gráficos (el word no creo que "chupe" mucho) el sistema pueda consumir menos, ya hay portatiles que siguen ese camino.
rgaton
Supongo que la idea va enfocada a tener un Mediacenter que consuma muy poco pero que soporte el poder ver contenido en HD. A mi la idea me parece genial, poder tener en un único ordenador un servidor de ficheros, media center y descargar p2p. Todo esto aderezado con un muy bajo consumo, ideal para cuando suba en enero el recibo de la luz. Se eficiente, my friend.
jayjayjay_92
lujuria y rgaton:Tengo entendido que para reproducir video hd hace falta bastante cpu, aunque no se si tengo razon, de no tenerla puede ser MUY interesante
PD:Albirt gracias por la respuesta, el ipod no me ha llegado todavia, pero no pienso ni abrirlo, es bueno saberlo, gracias por la respuesta :)
lujuria
jayjayjay_92 creo que tu y más de uno se alegrará en leer lo siguiente, que demuestra que no se necesita una gran cpu para ver video en HD, sino de una tarjeta que pueda decodificar este, y el software configurado de forma correcta:
http://www.divxhouse.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=...
Esto es referente a Windows, respecto Linux están trabajando en ello:
http://magarto.com/blog/archivo/2008/07/12/futuro-...
Respecto este tema y Mac, no estoy al tanto de si lo reproduce, y que programas hay que usar para hacerlo.
Algún día quiero tener un Mac ^_^.
jayjayjay_92
lujuria:
sobre el 2º enlace no se que decirte, sobre el primero lo tengo muy claro, coño, que es un dual core de 3ghz, es muchisimo mas potente que cualquier atom!
Aun asi es impresionante la mejora que hay en rendimiento.
Mi madre tiene un ultraportatil con procesador atom que es una gozada, ni hace ruido ni calienta asi que seria una opcion muy interesante.
lujuria
jayjayjay_92, según por lo que tengo entendido en lo referente a dxva(DirectX Video Acceleration), esta aceleración libera al procesador de descodificar el video de alta definición, así que teóricamente un micro single core que soporte una gráfica con dxva con el software configurado correctamente, debería de reproducir video HD sin problemas.
http://www.antiscreeners.com/wiki/Configuracion_Ac...
jayjayjay_92
Eso es muy muy bueno, de cualquier modo si el procesador no pinta "nada" siguen sin hacer falta 2 placas, o si?
Iñigo Goikoetxea
jayjayjay_92 No creo que este pensado para ponerle dos tarjetas gráficas si no para poder utilzar la integrada junto a la que le pongas con una única salida. De todas formas, tendría más sentido que se pudiera desactivar la más grnade cuando no se necesite para ahorrar energia pero esto no lo hace el SLI. Probablemente tenga más de promoción que de efectividad.