Una de las decepciones de año, además del incremento del precio y modificación de la idea original que nos traía el Asus Eee, ha sido para mí la poca repercusión de los discos SSD a pesar de que a principios de año daba la sensación de que los veríamos por todas partes. Esa invasión finalmente se ha convertido en una leve aparición. Este próximo año deberíamos retomar la idea y por los adelantos que diversos fabricantes andan presentando, parece que podría ser así.
La capacidad, uno de los contrapesos para el avance de los SSD en nuestros ordenadores de consumo, se ha superado ya con creces. El precio ya no tanto. Toshiba ya ha anunciado que para el CES 2009 mostrará sus nuevos SSD de 2.5 pulgadas con capacidad de 512 GB. Estos nuevos discos estarán basados en tecnología de 43 nanómetros, prometiendo el fabricante mejoras en su rendimiento y velocidad de funcionamiento.
Los aparatos que podría empezar a usar estos nuevos discos de Toshiba a partir de Abril serían los portátiles, consolas de videojuegos e incluso sistemas para el cine en casa.
Los nuevos SSD de Toshiba prometen sobre el papel velocidades de lectura de 240 MB/s y de 200 MB/s en escritura. Vendrán con seguridad AES.
Vía | Akihabaranews.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Franci
Lo que tendrian que mejorar muchisimo es el precio y la durabilidad de los chips de memoria que componen estas memorias porque este tipo de discos duros son como pendrives con muchisima capacidad con unas tasas de transferencia muy alta, logicamente estos chips de memoria tienen un numero limitado de usos.
Simplemente al tener un sistema operativo funcionando el disco duro esta haciendo operaciones de escritura y lectura en disco casi continuamente.
Os puedo asegurar que si estuvierais un mes copiando y moviendo grandes cantidades dentro de un disco duro de este tipo se notaria como empieza a falla y a dar problemas por culpa del desgaste de los chips de memoria.
Los discos duros mecanicos ahora mismo son la mejor opcion tanto en precio, rendimiento y durabilidad
dogboyz
Para mi lo mas atrasado del ordenador es el disco duro...Es sin duda un cuello de botella en el ordenador,es el unico componente mecanico del ordenador,y bastante lento...
Cuando ejecutas un programa,este se copia del disco duro a la ram,de la ram a la cache para ser interpretado por el cpu...El tiempo de acceso es bastante lento en un hdd...Los ssd podrian cambiar esto.Creo que son el futuro.
redphoenix
yo no tenia muy claro lo de la vida de estas celdas pero con el comentario anteriormente hecho ya no me queda duda, no tengo que preocuparme mas por su vida util, estube revisando en los menues de mi n95 8gb y encontre que una de las cnciones que tengo grabada en su memoria le la puedo leer 200 y pico mil veces mas, señores A MI ME BASTA.....
redphoenix
pero de todas formas me sigue preocupando los precios y las latencias...
juanfranrodriguez
Los SSD no avanzan mas porque no tienen nada que ver con los discos duros magneticos.
Hacer que todo un sector cambie sus fabricas de un dia para otro es dificil sobre todo cuando aun pueden exprimir mas el producto (hace dos dias salio el WD de 2TB).
macobos
si pero si los estan sacando sera porque tendran una durabilidad razonable no? no creo que te vendan una cosa que vale tanto y te digan que dentro de 1 mes tienes que venir a por otro :S. Debe de estar muy estudiado eso para sacarlo al mercado.
Juanedin
Esta tecnología tiene muy buena pinta. A ver si es verdad que le meten caña y empiezan a implementarla en serio
ptt
512 GB en 2008. Guaaao, no está nada mal.
Lo que está claro que desaparecerá el formato de 3,5 pulgadas en pocos años (al igual que ya sucedió con los HD 5,25 pulgadas).
ape
Me preocupa la durabilidad y el calentamiento que podria tener tal cosa.
Por todo lo demás veo muy coherente esta tecnologia y más en dispositivos portátiles.
Todo llegará!! ;)
Vansid
Lo alarmante es al precio que venden esta tecnologia.
marta160
La durabilidad de las memorias flash es un mito el cual seria conveniente empezar a desmitificar:
Las unidades flash tienen un sistema de gestión interna que no permite reescribir des veces seguidas en la misma celda hasta que no se han reescrito todas las demás, entonces podemos hacer unos pequeños cálculos.
Estos cálculos no són muy científicos que digamos, pero nos permiten hacernos una idea:
Capacidad = 512 Gigas (aprox. 512.000 Megas)
Velocidad escritura = 200MB/s
Tiempo de llenado de la unidad a máximo rendimiento:
512.000 / 200=2.560 segundos (42,6 minutos)
Número máximo de reescrituras por celda flash antes de que empiecen a fallar: aprox. 100.000 (los mas malos)
42,6 * 100.000 = 4.260.000 minutos (aprox 8 años)
En resumen, para que una unidad flash de este tipo empiece a fallar tienes que
estar escribiendo en ella continuamente y a toda pastilla durante 8 años seguidos.
Teniendo en cuenta que existen memorias flash mas avanzadas que
permiten 1 millón de ciclos de escritura, el tiempo mínimo de vida de la unidad flash llegaría a los 80 años!
El Negro Vikingo
Cómo avanza la tecnología! Las memorias SSD hace pocos meses estaban en pañales y no superaban los 8GB... y ahora de tacada 512.. Zas, en toda la boca. Estoy deseando que empiecen a implementarse en los portátiles :)
albirt
Lo mismo digo Negro! Pero lo que no me gusta de los discos SSD es que tienen una cantidad limitada de reescritura, y sobretodo el precio!
Juan GaLaFa_T
La verdad sea dicha, Moore con su ley no falla. No obstante, los discos SSD basados en tecnología flash, ¿no tenian una corta duración de vida? Una memoria flash tiene un limitado número de escrituras/lecturas.
khepper
Romper el problema del espacio es lo que demanda el mercado, obviamente el precio, pero una cosa va unida con la otra. Mucha gente no se decidía por los ultraportatiles con SSD porque tenían una capacidad ridícula, si uno tiene 16/32 gigas y el otro con disco duro tradicional tiene 250 y un precio similar o incluso inferior el de 250 es un precio muy alto a pagar. Si la diferencia fueran 200 y 250 aun siendo más caro el SSD se vendería, aunque claro si uno vale 10 yel otro 1000 también afectará a un menor número de ventas.
Si utilizamos el sentido común podemos pensar que sin partes móviles tiene que poder ser más eficientes que con partes móviles, la lógica nos lleva a pensar eso, aunque claro, décadas de investigación no pueden superarse en un año, y no me cabe la menor duda que es algo que con tiempo, y no demasiado, se superará.
¿Cuantos años tardará la tecnología SSD en tener mayores capacidades, mejores prestaciones y menor precio? El tiempo lo dirá, pero no hay duda que superará en todos los sentidos a la actual tecnología.