Si quieres un lector de libros electrónicos, pero el Kindle, el lector de Sony o el Papyre español te quedan lejos en precio y diseño, el eSlick puede ser un interesante compra a partir de enero, que será cuando se ponga a la venta por poco más de 200 dólares.
Sí, el eSlick, a pesar de lo bonito que es, es un lector de ebooks. Se ha roto por fin el mito de que tienen que ser feos, aunque para ser un producto de culto en términos de diseño, a los lectores de libros electrónicos les queda un mundo por recorrer. Dos veces.
Este lector, con menos de 1 cm de grosor y 180 gramos de peso con batería incluida, el eSlick cuenta con una pantalla de 6 pulgadas y resolución de 600 × 800 que usa, como debe ser para que la vista no sufra, tinta electrónica.

Más datos interesantes de este nuevo lector de ebooks. Dispone de memoria interna de 128 MB que podemos ampliar con tarjetas de memoria SD, que son las que podemos usar para llevar libros al lector. O bien podemos optar por conectarlo al ordenador vía USB, lo que también nos lo recargaría. Si no tenemos ordenador cerca, hay fuente de alimentación para el eSlick, que con una carga nos aguantará, según el fabricante, 8.000 páginas seguidas. Funciona por cierto con Linux.
Aunque es un lector de libros electrónico, Foxit, que es quien lo fabrica (famoso por su programa para generar y leer archivos PDF), lo ha dejado apenas como un lector PDF portátil. Permite leer TXT y PDF, pero no documentos RTF o DOC, por lo que necesitamos convertir cualquier otro archivo que queramos leer con el equipo. Aunque no es una función lógica, el lector de libros puede reproducir música.
Echamos en falta en este eSlick lo de casi siempre: conexión WiFi para poder acceder a la fuente de todo ahora, Intenet, así como una pantalla a color, pero eso ya es pedir demasiado.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
rarray
Lo de pedir color, se sale de la actual tecnología. Lo de la wifi, encarecería mucho el producto (más necesidades a nivel hard y sofware).
Pero lo que sí sería lógico pedir, y de hecho lo veo como un gran handycap para su difusión, es el no leer ficheros doc y similares.
Que sí, que pasar un doc a pdf es muy fácil. Pero más fácil es no tener que pasarlo. Y señores, vivimos en el mundo de la comodidad. No veo al típico jefe (sector de mercado en el que podría encajar perfectamente este aparatito), pasando de formato antes de copiar cada documento al gadget. Si hablamos de muchos documentos, es un engorro que muchos no van a querer asumir.
He dicho xD
rarray
#14, ese problema que comentas es causa de una falta de educacuón. Y tu solución es un tanto inquisitoria, pues quieras o no, estandar o no, lo que es sobre todo el doc es un formato habitual.
Tu habla de formatos abiertos; yo hablo de un producto comercial (si no se le quiere llamar útil, o práctico).
Prefiero un "MP3" que lea MP3, WMA, OGG, WAV... e incluso si aceptara VOC, SND, y MID, mejor. No tendría que perder tiempo buscando conversores, sólo tendría que copiar y reproducir, estuviese en el ordenador que estuviese.
Lo mismo con el texto. Lo que importa es lo de dentro, los formatos son problema de las marcas pero a mí que no me impidan leer unos contenidos.
mQel
Vale, supongamos, que no lo sé, que DOC no es un estándar sino "un habitual". Por lo tanto es normal que ninguna empresa salvo Microsoft esté interesada en promocionarlo. No podemos criticar a una empresa que vive del estándar PDF que fabrique un producto que no pueda leer DOC. Es como pedirle a Microsoft que abandone de una vez sus múltiples formatos propios de audio o video, y adopte de una vez MP3. O que nos deje escoger en que formato guardar nuestros documentos de Word. En PDF, por ejemplo?
Si resulta que el programa de conversión que ofrece Foxit es bueno y tiene un buen reflow, ya lo tenemos todo. Claro si leyera DOC y reprodujera WMA, le pediríamos AVI, WMV y que sé yo. Pero recordemos que es "sólo" un lector de libros.
Lo que si le pediría es que, además del programa conversor que corre en Windows, tuviera un programa similar en el propio lector corriendo en Linux, aunque fuera más "simple".
Así en caso de "emergencia" si que no necesitaría un ordenador para leer cualquier cosa.
Una pregunta. Para que pueda leer DOC y/o reproducir WMA, Foxit tendría que pagarle algo a Microsoft? Tendríamos un lector más caro?
Y después de este rollo, la verdad es que yo también lo quiero todo y además barato ;)
JJZ77
No sé porqué insistís tanto en que es tan bonito. Es prácticamente igual que los demás ebooks, e incluso a mí me parece algo más feo por esos logos que tiene en la carcasa.
Heurístico
Las especificaciones técnicas son las típicas de la anterior generación de lectores. También el Linux, lo cual no significa -forzosamente- que cualquiera pueda diseñar aplicaciones que corran en el lector.
El mayor defecto, coincido con otros mensajes, es que no admita el formato DOC o RTF. Primero, por la incomodidad de hacer conversiones. Segundo, habría que ver cómo está implementado el reflow (supongo que lo estará) para poder leer con distintos niveles de zoom. Yo tengo el Sony PRS-505, y a pesar de poder leer PDF-s y soportar el reflow del texto, si puedo prefiero hacer la conversión de PDF a RTF que al contrario.
Para comics no es el lector adecuado, la pantalla de 6 pulgadas (sobre todo) y 4 niveles de gris no es suficiente para leerlos con comodidad. Para eso lo mejor sería un iRex DR 1000, la evolución del iLiad, con pantalla de 10.2 pulgadas y 16 niveles de gris.
Saludos.
javiertoti
Cuales son hoy x hoy los dos mejores ebooks del mercado en cuanto a calidad?
pakiko
El de sony(psr-700) y el iliad 2 edition,segun mi opinion.Se sabe si tambien leera imagenes jpeg?Asi podria llevar tambien algunos comics encima para leer aparte de libros.
Entrambosmares
Si corre linux, flexibilizar formatos es cuestion de tiempo. Por lo demás, si lo comercializa una marca q vive del pdf, es posible q venga con la herramienta para convertir a pdf como regalo (aunq sea como demo), y así implantar su software en el mercado.
Saludos,
bohemme
Pues a mí me parece un acierto completo. El wifi es para "vagos" que les cuesta conectar un momentito y copiar tropecientos pdfs en el cacharro, además de que chuparía más batería y sería un canal de "hackeo" para el cacharro, que hay mucho listo por ahí.
Alejandro
Personalmente me parecen un poco caros este tipo de productos y no les veo mucho sentido teniendo ultraportatiles como el primer eeePC (7") a un precio parecido. La única ventaja debe ser el grosor y la batería y quizás el tema del cansancio de la vista.
No se, está claro que tienen sus ventajas y desventajas. El tiempo y el marketing los pondrá en su lugar
mQel
#4, viene con el programa Foxit PDF Creator que funciona como una impresora virtual. En teoria, desde un programa cualquiera imprimes lo que sea por ella y te genera un pdf.
Así que #2, imprimes en ella tus comics i listo ;)
Isimac
La gran ventaja es el cansancio de la vista.
Leete tu libros en ordenador y te dejas los ojos (1.25 dioptrias me ha costado a mi).
Javier Molinos
Pues si, habrá que verlo....
Jadekin
A mi, me ha encantado... Y esa función de disponibilidad de música viene bien cuando uno escucha un podcast educativo y quiere leer las notas adjuntas en el mismo, como el de eslpod.com... De todas maneras, y como siempre, yo sólo puedo soñar con eso porque si ya cuesta juntar el dinero por estos lares, aparte tendria que costear los cargos de envio... Pero de todas maneras, me parece tan mono.
alien8
es un Cybook mas barato, 50 o 100 $ dependiendo de si lo comparas con el cybook o alguna de las otras tropecientas marcas que usan el mismo diseño de hardware.
Así que la única novedad es el precio.
En cuanto a leer en una pantalla tft de un netbook a una e-ink existe un mundo de diferencia.
dniel
Pues a mí el hecho de que no lea .doc me parece bien.
A fin de cuentas .doc no es un nigún estándar...
Luego la gente se cree que lo es y te encuentras documentos oficiales online en formato de Microsoft Office...penoso.
Saludos.
Cespino
Según su web, este lector soporta "reflow" (adaptación al tamaño de pantalla sin necesidad de zoom) en documentos PDF. El Papyre, por contra, lo soporta sólo para documentos RTF, DOC, etc.
De un documento DOC podemos pasar a PDF fácilmente pero no al revés, por lo que desde este punto de vista el eSlick es superior. Por tanto, igual la apuesta de Foxit de centrarse en un único formato les funciona.
A veces es bueno hacer una cosa y hacerla bien, en lugar de hacer muchas de forma mediocre. Apple hace lo primero y no les va nada mal.
ReyDrogo
Gracias por la info.. yo ando buscando e-books de 8" pero que no sean demasiaado caros ya que quiero comprar varias unidades. Alguien puede darme alguna referencia de marca o webs?
Gracias