La noticia de la semana sin duda, a poco que podamos verla implementada algún día no muy lejado. Ha ocurrido en la universidad de Carleton, y el descubrimiento se lo debemos a un estudiante que dice haber logrado encontrar un método para, de forma económica, aumentar la eficiencia de las baterías de los teléfonos móviles actuales hasta en 12 veces. ¿Ciencia ficción?
Parece que no, pues el estudiante Shamim, haciendo pruebas, ha conseguido comunicar las señales eléctricas de los circuitos internos de un teléfono móvil con la antena del teléfono, pero sin cables de por medio. Esto ha demostrado ser más eficiente energéticamente e incluso más económico que la forma actual de conectar antena interna con teléfono mediante cableado.
El proyecto es muy serio, y ha ganado un premio en la European Wireless Technology Conference, dando como resultado una patente en EEUU y Canadá que ya se rifan muchos fabricantes, aunque todavía no conocemos la futura fecha de salida de terminales que hagan uso de esta tecnología.
Vía | Engadget.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
armadamaister
A algunos nos interesaría mucho que "sólo" aumentase la duracion de la bateria mientras hablamos :)
satelitepro
Hace mucho tiempo que visito Xataka y buscaba un artículo que motivara que me registrara, es este.
La noticia, si esto llega a buen puerto puede ser una revolución, pues la lacra de la tecnología inalambrica (móviles, portátiles...) siempre a sido la BATERÍA y si suponemos, este invento supera por 12 el rendimiento pasarían varias cosas y surgiría una duda.
¿Que pasaría con los fabricantes, aceptarían que se vendieran menos baterías? recordemos que estrategicamente nos "endosan" baterías de poca capacidad, lo que obliga comprar una secundaria, con esto, adiós el invento.
¿Esta supuesta batería mejoraría, empeoraría la contaminación del medio ambiente?.
Y la duda, se sabe que las baterías normales tienen un ciclo normal de carga, pero que las de doble capacidad requieren de mas tiempo de carga. ¿Que pasaría con una batería x12 de capacidad?. Si el ciclo de carga es como el de toda la vida, casi necesitaríamos 1 día para cargarla y claro, lo que por un lado es un avance, puede ser un retraso.
Seria interesante, que además de añadir x12 de autonomía, permitiera una carga ultra rápida, eso si, seria el futuro de las baterías. Se escribe sobre los móviles, pero a mi 1000H le quedaría de lujo no recargar durante al menos 10 días :D.
Un saludo.
satelitepro
Es posible si, un "neo millonario", si logra lo que se propone, bien merecido.
sisa989
Supongo que será 12 veces mas de autonomia con el wifi activado, por que lo que hace es utilizar solo una antena en vez la antena wifi y la convencional.
Panchun
Con esa autonomía de una recarga a otra no sabríamos donde metimos el cargador del móvil xD.
Ahora en serio, me parece una muy buena idea pero... si lo que ahorra esa energía es la conexión a la antena la duración de la batería sería la misma a la hora de estar jugando con el móvil, vamos, que solo se aumentaría la duración de la batería con el móvil en reposo y mientras hablamos y, con esto, volvemos a lo mismo, seguiríamos teniendo que mejorar las baterias. Pero bueno, todo lo que implique aumento de autonomía es una buena idea.
Jota
Según pone, si no he leido mal, lo que se reduce 12 veces es la potencia necesaria para enviar las ondas del ampli a la antena (reduce en doce el consumo de una parte del móvil, concretamente, afirman reducir 35 miserables mW). No aumenta por doce la duración de la batería, porque lo que gastas en microondas no debe ser ni una ínfima parte de lo que gastas en encender la pantalla.
El tipo afirma que ha fabricado una antena que se comunica con la antena del móvil, si él dice que eso es más eficiente... bien por él, pero desde luego parece que sería todo lo contrario. ¿Podríais repasar el artículo y luego corregir vuestro post? En los comentarios del link que habeis puesto explican bastantes cosas.
Jota
Siento ser pesado, pero es que es increíble que conducir microondas por el aire sea más eficiente que conducirlas por una guíaonda.
A.Montero
Si no somos capaces de aumentar la duración de las baterías, pues nos las ingeniamos para reducir el consumo de los componentes (tanto en moviles, como en ordenadores). Ese joven se adentra en un mundillo poco explotado, dentro de dos años se sonará los mocos con billetes de Benjamin Franklin....
ragazzo
Que buena noticia ,, pues la verdad si pareceria mentira o como dices ciencia ficcion, imaginad que para el proximo iphone del 2009 podamos andar con el casi 12 dias sin cargarlo eso si que seria super genial,, espero con ancias esa tecnologia!!!