Si la Nikon D90 ha quedado ganadora en el apartado de mejor réflex digital, entre las compactas la competición ha estado mucho más reñida. De hecho casi podríamos dar un empate técnico entre las tres que se suben al podio.
Son la Canon G10, con un 30% de los votos, la Sony T-500, con un 28%, y la Panasonic Lumix LX3, con un 27%, dejando a mucha distancia a los otros dos modelos seleccionados. Es este un terreno con mucha competencia y en el que resulta difícil destacar.

La Canon G10 se enfoca a usuarios de réflex que quieran tener una cámara más sencilla y más pequeña pero que también ofrezca buenas prestaciones. Así, se entiende que incorpore un sensor de 15 megapíxeles, un zoom de 5 aumentos y la posibilidad de guardar las fotos en RAW.
Una lástima que la grabación de vídeo se limite a resolución VGA, pero lo cierto es que esto es una cámara de fotos y no pretende ofrecer funcionalidades añadidas.

La Sony T-500, como contrapartida, destaca por permitir la grabación de vídeo a 720p y 30 fps. Además, en vídeo permite usar el zoom y diversos modos de grabación, junto a la posibilidad de tomar fotografías sin dejar de grabar.
La pantalla trasera es de tipo táctil y tiene un tamaño de 3.5 pulgadas, mientras que su zoom es de 5 aumentos y el sensor de 10 megapíxeles. Estamos, por tanto, ante un modelo más que destacable y que satisfará a la gran mayoría de usuarios. De ahí esa segunda posición.
La tercera en el podio es la Panasonic LX3, que también permite la grabación de vídeo a 720p y se ha diseñado para tener una mayor luminosidad que le permita tomar fotos en condiciones difíciles.
Fuera de los primeros puestos de parrilla ha quedado la Casio FH-20, capaz de capturar hasta 1000 fps y con un zoom de 20 aumentos, y la Ricoh R10, con un zoom de 7.1 aumentos y con características adicionales como un nivelador y la posibilidad de regular la potencia del flash.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
El Negro Vikingo
Mi duda está en: Mejor una G10 que una tipo Bridge? me refiero de una "buena" tipo Bridge.
Los que entendais de esto agradecería vuestra ayuda.
Saludos
Atmosphear
Yo no sé qué concepto tenéis vosotros de compacta, pero yo esa Canon y ya no digamos la Casio no las considero ni de coña una compacta.
Mis fotos en Flickr
Kalamar
@El Negro Vikingo, realmente es una pregunta compleja. Ante todo, te remito a Xatakafoto, excelente blog donde tienen unos cuantos artículos referentes a la compra de cámaras que te serán de mucha ayuda. (tales como esta o esta).
Yo creo que habría que fijarse en las diferencias entre la G10 y una Bridge. Lo más evidente es la óptica, que en este caso de Canon ofrece un 5x y con una bridge esa cifra se dispara, y es fácil obtener 3 veces más zoom.
También habría que ver qué tal es el procesamiento de RAW en esta de Canon, si ofrece un buen tiempo de respuesta y demás. Aunque estoy bastante convencido de que será muy competente, siendo la marca que es.
Así pues, yo reduciría la elección a la citada óptica. Por lo demás, Canon es una marca excepcional y esta G10 así lo demuestra, con un muy buen objetivo f2.8 que ofrece una buena iluminación y ligero gran angular. La gran ventaja que le veo a esta Canon es el tamaño, más reducido que el de una Bridge, pudiendo caber seguramente en un bolsillo (eso sí, no será ergonómico llevarla ahí, pero al menos cabe). Casi diría que esta G10 es el paso entre una compacta normal y una Bridge.
Espero que te sirva de ayuda.
PD1: hablo desde la experiencia con mi Lumix LX-2, una máquina sensacional, que tiene características similares a la G10.
PD2: Adoro la LX-3… no se si podré resistirme a vender mi LX-2… jejeje