Aunque pudiera parecer una broma del día de los inocentes, Pioneer definitivamente ha dejado de fabricar sus últimos reproductores para LaserDisc. Era prácticamente el único fabricante importante que quedaba.
Pues sí. Lo ha hecho en Japón, que era algo así como el último reducto de esta tecnología que ya fue protagonista de nuestro especial sobre tecnologías derrotadas: Especial tecnologías derrotadas: Laserdisc. Allí puedes leer la historia de este formato del que ya casi nadie se acuerda.
Los últimos modelos que ha fabricado la marca son el DVL-919, DVK-900 y DVL-K88, y formarán parte, si alguien todavía los compra, de los 3.6 millones de equipos de Pioneer que se han vendido en Japón entre 1981 y 2002.
La sensación que tengo con los equipos Blu-ray, salvando las distancias claro, es que podría repetirse la historia de otras tantas tecnologías derrotadas, no tanto por la falta de consenso de los diversos fabricantes (que ya quedó aclarada con la derrota del formato rival, el HD-DVD) sino por vivir en un periodo de mucha incertidumbre sobre cómo llegará el vídeo a nuestros televisores.

Si tuviera que apostar ahora mismo, casi seguro que lo haría en contra de este nuevo formato y en favor de las descargas, el streaming o incluso el cine en 3D. Que levante la mano quien esté conmigo y me tire la primera piedra el que no. Pero con cariño por favor.
Vía | Engadget.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
allfreedo
Tanto como tecnologia derrotada no consideraria al bluray, lo que si es cierto es que JAMAS conseguira el exito del DVD o del VHS.
Ni tampoco cumplira las expectativas que sony ha puesto en el.
Titto
Entiendo que el tema de las descargas y el streaming se puedan ver un poco más lejanos por todos los motivos que se han dicho: la calidad de las lineas en España y la accesibilidad a ellas, la desconfianza que genera comprar por internet y tener tu pelicula en un archivo y no en un soporte físico, que además, mucha gente preferiría estar acumulando caratulas en las estanterías. Hasta ahí todo bien.
Pero entonces, por qué hay tantas pegas con las memorias flash? Es un soporte físico, por lo tanto se puede vender en cajitas, y además, como han comentado, pueden ser memorias temáticas dependiendo del contenido de la misma. Puedes llegar a tu casa, conectarlo a tu aparato, dale al play y sentarte a disfrutar del contenido. Más pequeño, más fiable, menos ruido, menos degradación que los soportes ópticos ya que estos necesitan de un movimiento mecánico que los desgasta, no hay que preocuparse por las rayaduras. A mi no se me ocurre ninguna ventaja de los soportes ópticos sobre las memorias flash.
Si los grandes fabricantes se implicaran un poco en el desarrollo de esta tecnología las capacidades y velocidades de lectura/escritura se dispararían, y el precio, que ya de por si no es alto en esta tecnología, bajaría y sería accesible por casi todo el mundo, sin necesidad de tener un aparato especial para la reproducción, ya que un simple ordenador sirve, e incluso se podrían crear unidades de reproducción que se conecten directamente al televisor, para los que no puedan o no quieran tener su ordenador conectado a la tele. El problema es que las grandes compañias prefieren crear formatos cerrados, con reproductores específicos, con soportes inflexibles a precios desorbitados, y así se aseguran su monopolio.
Las memorias flash es un soporte sencillo, rápido, accesible, abierto, algo que beneficia al usuario, pero incompatible con el actual modelo de negocio tanto de las discográficas y productoras de cine como de los
max.power
Partimos de una falacia y es que el Blu-Ray como soporte físico donde se "queman" los datos no ofrece más calidad que el DVD, lo que ofrece es más CAPACIDAD. De ahí que sean mejores para películas en full HD que ocupan muchos GB.
Cualquiera puede grabar un trailer de una película en 1080 en un DVD y la calidad de visionado será exactamente la misma que la del Blu-Ray. Eso sí, teniendo en cuenta que el lector de DVD, el televisor y las conexiones deden soportar alta definición (léase HDMI).
La transición de VHS a DVD supuso un cambio mucho mayor al pasar de soporte magnético a óptico con todas las ventajas físicas que ello conlleva.
Hoy en día, con las memorias flash de 64GB (más capacidad que un Blu-Ray) en continua bajada de precios y aumento de prestaciones, SÍ que suponen una revolución respecto al DVD, ya que pasamos del soporte óptico al soporte SSD con las ventajas físicas que conlleva.
Como conclusión, si tengo que apostar por un soporte físico me quedo con las memorias flash (SSD).
El streaming/descargas es "la otra" solución, pero hasta que no mejoren las velocidades de conexión (ya sea por cable, sátelite, telefonía móvil...) en grandes y pequeñas ciudades, pueblos, urbanizaciones, aldeas rurales... y lo que es más importante a un precio razonable, no serán bien vistas por todo el mundo. Con las memorias SSD salvamos ese problema más rapido ;)
Javier Penalva
#gamezer0: como formato de almacenamiento no soy partidario de nada físico, si acaso memorias flash como mucho. Creo en el almacenamiento online como algo más sensato, y en esa línea iría mi respuesta para #señorkahuna, pues el almacenamiento físico, aunque sea para coleccionistas no me gusta, lo siento, pero creo (cosas personales claro) que con los medios para acceder a todo en un instante (o casi), almacenar contenidos no tiene futuro, al menos no en mi vida.
Fanático del futuro que es uno ;DDD
gamezer0
Ni caso al anterior comentario mío, está incompleto, no me enviaba el comentario desde Firefox y al pasar a IE copié solo el último párrafo. Aquí la versión completa:
Yo personalmente no pongo la mano en el fuego en cuanto a que el Blu-Ray se vaya a imponer, pero vamos, la distancia entre Laserdisc y BD es muyyyyy grande. Yo al menos no conozco a nadie con LD, y sí con BD.
Luego hay que ver el BD no solo como un formato de películas si no de almacenamiento. Los DVDs son mucho más grandes que los CDs, pero empiezan a quedarse pequeños para algunas cosas, y no hay nada más engorroso que tener alguna aplicación o juego en varios discos.
Y efectivamente el gran rival son las descargas/streaming, pero aunque en ciertos paises como Japón lo veo posible, en otros como el nuestro no tanto a día de hoy. Y que alguien me corrija si me equivoco, pero creo que aún no existe un estandar de descarga digital, cada plataforma se nutre de una base de datos distinta con distintos títulos, y mientras no se unifique no vas a estar comprando diversos cacharros para ver según que película. Además, no se si seré nostálgico pero a mi me encanta comprar una película/juego y tenerla en mi estantería con su caja, una descarga es más impersonal, la verdad.
Marcuss
Yo opino que el BD sobrevivirá, estas navidades, centro comercial que visitaba, centro comercial que tenía las estanterías de las series y películas medio vacías, la gente quiere tener sus películas en soporte físico, el DVD genera confianza y lo mismo hará el BD, hay personas que no están vinculadas con las nuevas tecnologías y lo que quieren es poder llegar a casa, sacar el soporte físico de su estuche y meterlo en el reproductor, dar al PLAY y disfrutar, sin tener que entender de memorias flash, descargas, streaming ni nada que se le parezca.
¿Cuando cogerá más fuerza el BD? cuando el precio baje, aún recuerdo que las primeras películas en DVD costaban unas 4.000 o 5.000 pesetas y la gente se echaba las manos a la cabeza, o las casi 8.000 pesetas que llegaba a costar en su momento una película en formato LaserDisc, una burrada y todo por ser la novedad.
Un conocido mío es empresario y puede permitirse comprar cosas nada más salir al mercado, así hizo con el CCD, el DAT, el MD, el BETA, el VHS y muchos otros formatos, ahora tiene en su garaje todos esos aparatos cogiendo polvo, recuerdo cuando fuí con su hijo y con él a comprar el LaserDisc, que venía con unos documentales de naturaleza!
Ahora, dile a ese hombre que lo proximo será descargarse a un disco duro la película que le guste y es capaz de comprar un disco duro externo de los pequeños para cada película que le guste!
Hay gente que le gusta tener su colección particular en soporte físico, que tenga su portada, que se pueda visualizar la carátula, que se pueda almacenar en una estantería, que sea algo tangible, una película descargada no genera confianza al 100%, ¿y si se borra por error? ¿y si pierdo los datos por cualquier otra circunstancia? creo que una bajada de precios de dicho soporte, ayudaría a darle fuerza al BD.
allfreedo
Lo de las 8 capas del bluray vamos a dejarlo para las peliculas de ciencia ficcion.
Eso seria un formato nuevo, ya que los lectores actuales no podrian leer mas de 2 capas y no creo que a sony se le vaya tanto la pinza como para sacar otro formato en bastante tiempo.
armadamaister
Yo no digo que haya que enterrar ya al BlueRay, ni siquiera haciendo el agujero. Pero ir buscando sitio...
mAsAnLu
El futuro son las memorias flash, las descargas multimedia y el streaming ... el Blu-Ray para el año que viene ya está muy desfasado, 50Gb ya no será nada con memorias de 1 y 2 Teras. No creo que la diferencia de calidad de un video en DVD a BD haga cambiarse el reproductor del salón a mucha gente, y menos a ese precio y en la crisis.
Memorias Flash = menos tamaño (del consumible y del reproductor), menos ruido, más rápido, más seguro y con muchiiiiiiiiiiisima más capacidad.
En mi caso personal si no tuviese amigos con PS3 no conocería absolutamente a nadie con reproductor de BD, y de estos ninguno ve pelis en BD (por probar si, pero de forma general, no).
De 8,5Gb a 50Gb hay muy poca diferencia como para cambiar de ciclo.
okcomputer
Yo tengo una PS3, o sea, que tengo un reproductor de Blue Ray, y sinceramente creo que por ahí no irán los tiros. Se impondrán las descargas sin lugar a dudas. Más cómodo, más barato, más ecológico... Igual o mayor calidad.
mAsAnLu
Las tarjetitas de memoria si que sabe meterlas todo el mundo en su ranurita ...
De todas formas la tecnologia no para por que al principo la gente no sepa utilizarla, nunca me hubiese imaginado a mis padres utilizando internet, ahora no sabrian vivir sin el, renovarse o morir.
radl
A ver a #11, cuando emepzaron los DVDs los ordenadores no tenian ni 20GB de HD, de echo los normal por aquella epoca era tener unos 8-10 GB.
Ademas las memorias de Lectura/Escritura eran los Floppys de 1,44 Mb.
Hoy los HDs se miden ya en TB, y los PenDrives en GB.
Sale mas barato comprarse un PendDrive de 32GB o un HD externo de 200GB, que un grabador BR.
Segundo, a dia de hoy, si quisiera tendria una conexion de 50Mbps por 10€ mas de lo que pago ahora, lo que sucede es que con los 6Mb que ya tengo me bajo peliculas en HD en menos de dos horas, pero vamos que si quisiera, con los 50Mbps me las bajaria las pelis y series en FullHD como churros.
mAsAnLu
#21 AMÉN
Soiden
#21 Bien dicho.
#23 Aún así, considero que los blu-ray van a ser superados en poco tiempo con algo nuevo, que muy seguramente en estos momentos se está creando. El problema del BR es el precio, y no se ve que vaya a bajar en algún tiempo [Tiempo que alguien aprovechará de mostrar algo nuevo y más económico].
Robinson Molina
Por lo menos aqui en Ecuador es lo más normal del mundo tener un DVD en la casa, sirve para la mayoría de televisores excepto de más de 30 pulgadas y eso no es lo común.
Va a ser imposible que triunfe pronto ese formato por aquí cuando con DVD se posee una calidad aceptable para los televisores medianos.
Aunque sí que sería de utilidad (cuando baje de precio) para hacer filmaciones en general, en especial en cámaras de seguridad en alta definición de forma similar a la que lo hacen con dvd.
Ruben Gomez Radioboy
Bluray???
Qué es eso????
Ah sí, aquello que murió por el 2007, justo antes de salir.
Es ese no?
johnny
Hombre...teniendo en cuenta la mierd* de lineas ADSL que tenemos aquí en españa creo que seguiremos viendo los soportes fisicos durante mucho tiempo....
El streaming o descarga está bien pero sin eternizarse y a una velocidad minimamente decente.
Una vez tengamos uns lineas más que aceptables y a nivel de otros paises entonces despegará eso de descargas y streaming, ya que si quieres calidad de imagen supongo que ocupará mucho más.
mAsAnLu
#11 Es que alquilar una pelicula desde casa es más comodo, no niegues la evidencia. No digas sin sentidos como lo de las discotecas que das imagen de no estar muy bien.
Caundo dices que salieron los DVD habian discos de 300Gb ... a que te refieres a discos duros? aun siendo cierto es un disco duro, no algo removible y en ese dia que costaría? increible.
A día de hoy con el BD los discos duros que multiplican por 20 su capacidad estan regalados, pero aqui hablamos de dispositivos removibles, a dia de hoy ya tienes memorias flash de 64Gb a precios caros pero pero no desorbitados, y sabes como baja eso de precio, el BD no tiene sentido en este momento, los dispositivos ópticos deben dejar ya el camino al futuro, que no está en ellos. Si te gusta tener las estanterias con las cajas ya te los pillaras en formato flash, pero para alquilar ... no digas que no, lo mejor el streaming o las descargas sin salir de casa.
Ya te digo yo que para que las discotecas vayan a tu casa aun faltan años, para las flash y para que desaparezca el Blu-Ray no tanto.
electronico
con el tiempo el bd virgen llegara a 1 euro disco. todo baja de precio y en esto no sera menos.
Alexuny
A mí el contenido en "streaming" - léase, previo pago, y a precios como si fuera en soporte físico con su embalaje, estuche, carátulas, etc... - me da repelús.
Lo que dice Javier Penalva del contenido alojado on-line sería lo ideal... también me da repelús. Como al señor Stallman. Yo si pago por algo, lo quiero localmente, y con posibilidad de grabarlo en algún soporte físico. En el tema del alojamiento on-line, sí vería lógico que si por un casual el archivo descargado queda corrupto o lo pierdo... pues una peli por la que haya pagado, poderla bajar otra vez. Ahí sí. Pero siempre con soporte local.
El BD... en el tema de películas la verdad dejé de ser consumidor con el VHS (y el DVD costaba un riñón). Ya años antes intentaron meter el CD-Video sin éxito. Y con el BD... repito historia. Yo no pago un riñón, para seguir pagando más riñoncitos, por ver una película. Pero es que además se da la casualidad que en España en ADSL vamos de culo (todavía estoy esperando el visto bueno de telefónica para que me pongan el ADSL de 1 MB a 6 MB... de mientras pagando a precio de 6 ¬¬)... con lo cual tampoco significa que películas que no compro es que me las baje a "cascoporro". No no. Cuando se popularizaron las descargas, me parecía una exageración tener el PC arrancado 24 Horas, un día tras otro, descargando ficheros pesadísimos. Y me lo parecía entonces, y me lo parece ahora, por lo que es algo que no practico.
Total, que al final, en la inmensa totalidad de las veces si veo una película es en el cine (las menos), o en la tele. Si no, videoclub. Y el lector de CD y DVD lo tengo porque venían con el ordenador... si no, tampoco tendría, así de claro. Cuando entra una de estas tecnologías un simple lector te lo venden a un precio abusivo, y el precio por cada película lo mismo: me sale más barato y rentable esperar a verlas cuando las emitan en abierto,
electronico
de vacaciones no tengo internet. asi que viva el blu-ray a muerte.
Javihara
#6
[Tanto como tecnologia derrotada no consideraria al bluray, lo que si es cierto es que JAMAS conseguira el exito del DVD o del VHS.]
El problema que tiene el Blue-Ray en mi opinion esta dividido en varios factores:
-El alto coste para poder disfrutarlo "en condiciones". Pues no solo necesitas el reproductor, tambien hace falta un televisor "HD" para poder ver la diferencia de calidad. Y no sale barato.
-De lo anterior se deriva que ante tal cambio la gente sigue prefiriendo el DVD con su televisor actual, que ya se ve "bastante bien".
-La coleccion de peliculas no es muy extensa, y si no me equivoco la misma pelicula sale mas cara la version en blue-ray que en DVD.
-Tener que comprar muchas peliculas que ya tienes otra vez.
En mi opinion el DVD seguira como formato fisico predominante, y la porcion de grafico que esperaba adquirir el Blue-Ray lo iran ganando los contenidos online y y los accesorios para disfrutarlos (HDD multimedia y similares).
allfreedo
@11 ryogahibiki, el primer dvd que entro en mi casa fue en un ordenador, 50.000 pesetas de reproductor (todavia hoy me parece un disparate) en un pc que tenia 8 gigas de disco duro. Y si mal no recuerdo, los discos duros mas grandes que habia por esa epoca eran de 12 o 15 gigas.
Osea, que cuando aparecio el dvd, la capacidad del formato era muy superior al mayor disco duro de la epoca. Cuando aparecio el bluray, los discos de 500 eran habituales.
ryogahibiki
#12 me cuesta leer tu comentario, porque esta en gris, pero si eres de los que ya mata el disco optico, entonces yo no te voy a convencer. El alquiler sí que se puede hacer desde casa, pero lo que yo comentaba va mas alla, y se centra en la voluntad de la gente por hacer desaparecer los discos opticos. Pero yo vuelvo a insistir: con las conexiones que tenemos, el streaming es fiable? No lo ha sido hace años, y tal y como estan las cosas no va a cambiar. No te engañes, este país es el tercero con la peor calidad de servicio en conexiones de red, aunque haya buena infrastructura.
El BD no solo son peliculas, te recuerdo que la PS3 utiliza este medio, y la Xbox360 usa DVDs... No parece que el disco optico este tan desfasado si las "nextgen" lo usan. que el proximo paso seran los discos duros y las memorias? no te digo que no, pero que nadie lo de por sentado, porque el proceso dr fabricacion de las memorias ni es tan barato ni es tan fiable como parece.
y oye, lo de las discotecas... si me traen a las tias yo si que firmo XD
ryogahibiki
#19, tienes razon, he tenido un deja vu con lo del disco duro y el dvd, asi que lo retiro. Pero no lo demas XD
SDlion
#36... 3ro? Aquí donde vivo, lo máximo son 6mbps, y dicen que el servicio no es tan bueno, además por los comentarios veo que hasta pueden contratar servicio de un número de dos cifras!!!
Si España es el 3ro peor, México es el 2do?... y todavía seguro y quedan países mucho peores, repartidos por todo el mundo, muchos no caben en ese único 1er lugar.
Quiero creer en el almacenamiento flash, ganándole al BluRay, pero creo que cuando baje el precio de los consumibles BRescos, tendrá su buen tajo del mercado. Sobre el streaming, mucha complicación para la persona promedio, y con estas conexiones que existen (y la poca disposición de muchas compañías en mejorar) no lo veo como ganador.
nestblue1
mira los servidores pueden cerrar , las memorias flash pueden gastarse , discos duros basados en flash tambien tienen un tiempo de vida .....y otra cosa mas todo esos dispositivos de almacenamiento es mas costoso que el optico .....en el server tendrias que pagar anualmente una tarifa o mensual ademas tendriass q estar siempre supeditado a alguien ....pero los dvds , cds y blurays con el buen mantenimiento puede durar bastante tiempo..mucho mas que un memoria flash ya que lo se gasta no es el insumo sino la lente de la lectora que se desgasta con el tiempo...pienso que deverian sacar ya el blueray de 500 gigas ese de muchas capas....asi dentro de un año tendriamos eso a muy bajo precio........ademas cada uno tiene que ver sobre sus informacion si dejamos que otro lo almacene digamoslo servidores estamos supeditados a ellos ..y puede ser que inspeccionen nuestras cuentas para saber si estamso atentando contra algo...prefiero tenerlo yo y usarlo cuando kiero con y sin internet..y las SD muy caras y se gastan mientra que el medio optico no si lo cuidas bien...el medio ideal seria algo como el minidisk q te dura toda la vida si te cae si se raspa nunca se malogra.....y hacerlo fucionar con el dvd o el bluray...o una capa que se ponga encima de ese medio despues de grabar..y se puede usar asi
Yevon
nose, pero apostar por memorias tipo flash me parece la idea mas innovadora y sobretodo viable, seguir con lo mismo pero mas grande no atrae a nadie. Pero imaginaros que una parte de la pelicula en una tarjeta flash pudiera escribirse donde poder guardar las preferencias del usuario, con o sin subtitulos, idioma, orden de reproduccion de capitulos, comentarios, posibilidad de descargar extras en la propia tarjeta, minijuegos relacionados con la pelicula, demos para plataformas de videojuegos, la banda sonora de la pelicula en mp3 para poderla copiar facilmente... sería una manera de incentivar la compra de las peliculas. Y sobretodo me vais a comparar la facilidad de grabar en una memoria flash que en un cd (copia y pega sin tiempo de calentamiento ni necesidad de un programa de grabacion), ademas del tamaño que es 1/40 del tamaño de un reproductor de cd o dvd.
Yevon
si bueno, como que los cd's y dvd's no se rallan y dejan de funcionar tb. El tiempo de vida de las memorias tipo flash es limitado, pero muy largo para este tipo de uso. Una pelicula verdad que no estas constantemente escribiendo y leyendo todo el dia? yo creo que ese medio para peliculas iria mas que sobrado.
Yevon
que es mas dificil rallar un soporte optico y que deje de funcionar o que una tarjeta flash la rompas o llegues a su limite de lectura?