Los AMD Athlon Neo pronto podrían tener competencia de la mano de Intel, que anda preparando una nueva gama de microprocesadores enfocados a ordenadores que se sitúan a caballo entre los ultraportátiles y los portátiles.
Esta sería una plataforma CULV (Consumer Ultra Low Voltage), con lo que tendríamos un mayor rendimiento que en los Atom y un consumo equivalente a este aumento de potencia. Al parecer, tres de los mayores fabricantes de portátiles ya están preparando productos equipados con estos nuevos procesadores.
Ciertamente, se hace necesaria una nueva gama de procesadores para portátiles como el Dell Mini 12, que no entran dentro de la definición de ultraportátil, pero en cambio sí vienen equipados con el mismo hardware que estos.
Mayor potencia y, esperemos, una autonomía igual o mejor, que nos permita tener ordenadores ligeros, delgados pero con los que se pueda trabajar sin problemas de rendimiento. Si los acompañan de tarjetas gráficas adecuadas (¿alguien ha dicho Nvidia Ion?) pueden resultar una excelente alternativa.
Se espera que los portátiles de este tipo se sitúen en una franja de precio de entre 700 y 900 dólares y sus tamaños de pantalla rondarán entre los 11 y las 13.3 pulgadas.
Vía | Digitimes.
Ver 1 comentario
1 comentario
p_a_k_o
Y esta es la razon por la que Intel no tiene intencion alguna de favorecer la plataforma Ion.
Si lo hiciera los fabricantes comprarian los Atom y los chipsets a nVidia y tenian una plataforma con potencia suficiente como para competir con los Celeron en tareas ofimaticas.
Ahora saca Intel este nuevo procesador y con ello completa el rango que va desde los Atom hasta los Celerom y todo queda en cada.
Como dije cuando aparecio el Neo, AMD no iba mal encaminada, solo que no tiene el marketing que tiene Intel. Ahora se abre un nuevo mercado en los portatiles con 12"