Uno de los problemas del GPS es que necesitamos línea de visión con los satélites para poder calcular nuestra posición, por lo que en el interior de edificios su funcionamiento ronda entre lo muy deficiente y lo nulo. Teniendo en cuenta que solemos pasar gran parte del día bajo cubierto, sería deseable un sistema alternativo que permitiera nuestra localización.
La propuesta de Nokia es la de utilizar la señal de las redes Wi-Fi para triangular la posición de los usuarios dentro de edificios y otros sitios cerrados, consiguiendo así una funcionalidad prácticamente idéntica a la del GPS pero sin necesidad de nuevas instalaciones.
Afirman que con ella se podrían obtener posiciones con tan solo un error de precisión de un metro. Mediante el uso de unos tags especiales se podría hacer incluso un seguimiento de personas, paquetes u otros objetos.
No es un sistema totalmente novedoso, puesto que Google ya lo ofrece con Google Maps en algunos dispositivos, pero en este caso el objetivo es ofrecer todavía mayor resolución y precisión. De momento, es un proyecto de sus laboratorios de investigación que está siendo probado en distintos edificios, pero no nos extrañaría que pronto lo viéramos en los teléfonos de este fabricante.
Vía | Pocket Lint.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Pablo
Me contesto a mí mismo...
Al parecer este servicio lo ofrece Google junto con una empresa llamada SkyHook Wireless, que ofrece una base de datos que relaciona puntos de acceso con su posición geográfica. El sistema es más o menos preciso en función de la cantidad de gente que registra su punto de acceso en la base de datos (lo puede hacer cualquiera). Yo mismo acabo de registrar el mío, simplemente hay que ir a la web y registrar tu posición junto con el BSSID de tu red (la dirección MAC del router) y ya está.
Con lo cual, sí que hay que tener una conexión a internet, ya que tu adaptador wifi ve los BSSID que tiene cerca, los envía a dicha base de datos, y ésta le devuelve la posición. Al parecer en USA está mucho más implantado que aquí debido a la cantidad de puntos de acceso público que tienen registrados.
La tecnología se llama WPS, y lo de Nokia sería más de lo mismo, aunque supongo que apostando más fuerte por una tecnología que poca gente conoce.
Pablo
Por cierto, si estáis en el portátil y queréis probar dicha tecnología, podéis hacerlo desde aquí: http://loki.com/findme
cantagalli360
Si yo tambien registre la Mac de mi Wifi y de los vecinos :D en SkyHook para usarla con el iPod Touch.
Seria bueno que la gente registrase sus Wifis en SkyHook para usarlo con google Maps, saldriamos beneficiados todos... ;)
dedal
Seria muy util para el sequimiento de los niños, y de las amantes ;)
djin
El Gran Hermano esta cerca, amigos.
Jordi
En realidad, esto que estan pensando los de nokia ya lo venden otras empreseas como ekahau. http://www.ekahau.com/?id=4200
Te dan un wifi-tag, i se lo puedes colocar a un viejo, o a un paquete. I luego tu puedes ver en un plano del edificio por donde anda ese wifi tag. Eso si, requiere que introduzcas el plano en el programa i que te des una vuelta con un portatil para calibrar el sofware. Nosotros usamos un sofware de la misma empresa en la uni para hacer los mapas de cobertura de los edificios.
Pablo
Lo tiene implementado mismamente el iPod Touch (que no tiene GPS), y siempre pensé que no funcionaría en España, porque cuando lo probé hace tiempo falló...
Pero acabo de probarlo y me ha localizado perfectamente... eso sí, con un error de unos 20 o 30 metros.
Yo no acabo de entender muy bien el funcionamiento. Se supone que si recibes señal te localiza... pero ¿cómo sabe dónde está ubicada mi wifi y la de dos vecinos míos, por ejemplo? Es imposible que exista una base de datos que relacione SSID con posición geográfica...
Y... se supone que para que te localice tienes que hacer una conexión a internet (sea wi-fi, 3g...), ¿no? No creo que baste con estar en un entorno de redes wifi. Si alguien pone un poco de luz en esto se lo agradezco.