Vete quedando con el nombre G.hn porque en el futuro cercano, las verás en tu propia casa. Se trata de una norma mundial que establece las reglas para disponer de una red doméstica de alta velocidad con la alta definición como principal razón de ser. La han redactado en la ITU, responsables de otros estándares que seguro que te son más familiares, como el ADSL por ejemplo.
G.hn establece los estándares para que a medio plazo, los equipos del hogar como televisores, reproductores, ordenadores y consolas se comuniquen entre sí, intercambien vídeo en alta definición y accedan a Internet solamente estando conectados a la red eléctrica.

La ITU ha querido de esta forma establecer unos criterios para que las diferentes opciones que existen en la actualidad para transmitir datos por la red eléctrica, queden en una sola o al menos sean compatibles entre sí. Las posibilidades de esas futuras redes son muchas, aplicadas incluso a la domótica, pues las tasas de transferencia en las que se piensa pueden llegar a 1 Gbs.
La nueva norma ITU-T G.hn/G.9960 empezará a aplicarse en breve en los nuevos dispositivos y para 2010, los fabricantes los podrán integrar en sus productos y ya deberíamos tener los primeros equipos compatibles.
Más información | ITU.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
zereal
G.hn.. jaja suena a Gran Hermano.. y bueno, realmente el concepto no se aleja mucho, aunque Orwell lo había imaginado a través de una tele interactiva y multiusuario.. emmh.. espera.. esas teles con "de todo".. uy.. xD
Muriano
Estoy con Joan Segura... A ver cuánto tardan en sacar otro estándar y empezar una guerra
armadamaister
Si, pero quién vigila a los que vigilan....?
Este año en cines :)
adrianhurt
Según entiendo yo por el artículo (corregidme si me equivoco), se trata de una red doméstica de alta velocidad, con lo que todo queda en casa. Ni habría (en principio) problemas con vecinos más listos de la cuenta ni tendría nada que ver con la velocidad de internet que tengamos contratado. Esto sería útil para hacer streaming de video en condiciones del ordenador a cualquier televisión de la casa sin la necesidad de cables. Es decir, podrías usar tu PC normal como un potente mediacenter sin complicarte la cabeza y en cualquier punto de la casa.
Ya estoy viendo como empiezan a sacar multitud de mandos a distancia por wifi para controlar el PC desde el salon...
javintx
Tendrán en cuenta también la seguridad??
Mira que luego veo que llega algun hijo de vecino, enchufa su tele en su casa y puede ver por la patilla lo que tu veas en la tele! O cosas peores se me ocurren... ¬¬\'
Por lo demás tiene muy buena pinta! Si ha eso le añadimos unos cables que están (no se si han salido al mercado) haciendo unos americanos creo, que son planos, se podrán pegar en la pared e incluso pintar... adiós a los cables en casa!!
zereal
@ javintx
Ey, yo también vi lo de esos cables, pero ahora no encuentro las referencias. ¿Tu las tienes?
Gracias!
ashdeath
pues ojalá lo lleguemos a ver muy prontito... aunque teniendo en cuenta que estamos a la cola en velocidad a internet.. nos tocará esperar un poco más.. aunque mucho menos a zonas urbanas.. esto es como todo.. cuándo llegará la tdt en hd??... aunque sean estándares que se establezcan por propia ley.. distan mucho de la realidad... repito, ojalá lleguemos a verlo pronto!!
saludoss
Joan Segura
Hala, ya tarda otra entidad o empresa en sacar un "contraestándar" ¿o es que créeis que por una vez nos vamos a poner de acuerdo en algo?