Samsung mostrará en detalle en el MWC 2009 de Barcelona su apuesta por un móvil ecológico, una tendencia que seguro que plantea más de un fabricante. Ellos lo harán con el Samsung Blue Earth, un teléfono que pese a contar con un buen diseño y una pantalla táctil, destaca por un aspecto menos comercial hasta ahora: se carga con la luz del sol.
Efectivamente, el Samsung Blue Earth es un teléfono móvil solar. Vale, seguro que ya estamos pensando en poca eficiente por ser un teléfono solar. Pues nada de eso, en el tiempo que he estado haciendo esta noticia ya tendría una buena parte de su batería cargada con el buen sol que entra por la ventana en estos momentos. El teléfono se puede cargar completamente en una hora. Para hacerlo lleva un panel solar en la parte de atrás del terminal. Es un buen acierto, pues es una zona de los teléfonos bastante desaprovechada. Eso sí, esa carga solar nos da 24 minutos de conversación solamente.
La parte ecológica de este Samsung Blue Earth se complementa con la fabricación de la carcasa del terminal en plástico reciclado procedente de botellas de agua. También se han eliminado de teléfono y el cargador sustancias peligrosas como retardantes de llama bromados (PRB), berilio o ftalato.
El teléfono incluye un modo ecológico que ahorra energía con gestos tan simples como apagar automáticamente la conectividad bluetooth, la duración de la retroiluminación o el brillo de la pantalla. Una función curiosa es el Eco Walk, que cuenta los pasos que damos al caminar con ayuda de un podómetro. Con esos datos se calcula la cantidad de emisiones de CO2 que hemos reducido usando nuestros pies como medio de transporte. El teléfono además nos devuelve ese valor en forma de árboles rescatados.

También el empaquetado tenía que ser reciclado, y así ha sido. Y el cargador se ha cuidado para que, en caso de que nos lo dejemos enchufado sin el teléfono, no consuma demasiada carga.
Los datos técnicos del teléfono, que serán básicos, se los han reservado para el congreso de Barcelona. Pero tranquilos, alllí estará Sacha para darnos sus impresiones.
Más información | Samsung.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
herebus
13 Il Tifossi
La luz es luz, y son fotones, es decir energia emitida en el espectro elctromagnetico dentro del espectro visible(longitudes de onda entre los 400 y 700Nm).
A parte el sol emite energia en otras longitudes de onda, aunque la mayoria de ellas no llegan a la superficie terrestre o llegan muy debilitadas por el escudo de la Magnetosfera, y la capa de gases que envuelven nuestro planeta. Pero ese es otro tema.
Lo importante es saber en que rango de longitudes es mas efectivo el panel de ese dispositivo. Pero al ser un panel fotovoltaico funcionara tanto con luz Natural como artificial probablemente, solo que puede que en lugar de tardar una hora para dar 24 minutos de converasion, con luz artifial (que genera en la mayoria de los casos fotones de mayor longitud de onda (menos energia), pues tarde mas.
Pero vamos fotones, lo que se dice fotones, los tienen tanto la luz Natural como la Artificial.
X-D
Ta lueee
MaQy
¿La luz artificial no tiene fotones? Vaya sorpresón xD.
Mon
Samsung no para de sorprenderme. Va a tener una gama muy completa de móviles para todos los gustos.
Que podamos cargar el móvil con luz solar sin tener que utilizar ningún accesorio externo me parece una magnífica idea.
Sé que es difícil pero si tuviera una cámara de 5MP, como mínimo, grabara vídeo VGA a 30fps e incluyera GPS, me lo compraría.
Mon
Totalmente de acuerdo con Basago. Tengo una linterna con panel fotovoltaico y se puede cargar también con luz artificial pero tarda mucho más que poniéndola directamente bajo la luz solar.
Mon
svartahrid
Esa es la autonomía cuando lo cargas 1 hora con luz solar. Se supone que cuando lo cargas mediante adaptador de corriente la autonomía es mucho mayor.
OM3G4
Buena idea..y me gusta el diseño, ahora solo falta que tenga un precio atractivo.
juanma451
No se a que luz artificial te refieres, pero me parece más dificil generar luz artificial y no enchufar el cargador a la red eléctrica.
MaQy
Pues está bastante bien, aunque habrá que ver el precio, no sé cuánto podría costar añadir un panel solar eficiente como ése a cualquier móvil. Tiene doble ventaja: por un lado, se es ecológico, y por otro, te sirve para cargar el móvil en momentos de apuro, siempre que tengas sol cerca, claro (aunque no sé qué tal funcionará con luz artificial).
Psycho Killer
A mi tambien me gusta mucho,y esperemos un precio razonable.
Me ha gustado lo de3 salvar arboles XD
Florentino
Me parece que ésta es la evolución que deberían de tener todos los dispositivos móviles que incorporan batería. Yo tengo un cargador solar iSun comprado en España en ww.isun.es que es una maravilla y que me permite recargar siempre mi teléfono móvil y hasta la consola de los peques. Lo dicho por qué no utilizar esa energía solar y disminuir el uso intensivo de la corriente eléctrica en la medida que se pueda.
vodor
Mientras hablamos, que es no de los momentos que mas batería gastamos, el teléfono se estará cargando (si no unamos manos libres)
Asi que si la batería buera tan buena como la de otro terminal, el teléfono tendria que durar mas en conversación…
Admas todos pasamos muchas horas sentados (en el coche, viendo la TV, con el ordenador, en el trabajo, biblioteca, etc) son entornos que tienen luz y se “desperdicia”
Y como dicen algunos tb muy útil en emergencias, o los que les guste pasar varios días en el campo sin electricidad (acampada y similar).
vodor
sorry queria decir: que es de los momentos que mas batería gastamos
(se me ha colado el no)
Antonio Salgado
Bravo por samsung!
MaQy
No se a que luz artificial te refieres, pero me parece más dificil generar luz artificial y no enchufar el cargador a la red eléctrica.
Pues por ejemplo cargarlo con la luz de un bar, un comercio, una biblioteca, etc., es decir, en un sitio donde, a priori, no puedas poner tu cargador (o probablemente no lo lleves encima). De hecho, en casa usaría lo mínimo imprescindible un cargador si puedo usar el panel solar, al fin y al cabo la luz de una bombilla es energía "desaprovechada". Por eso tengo curiosidad por saber qué tal va con luz artificial.
magnoberto
El gran problema sigue siendo la bateria
Soiden
#8 Es cierto, pero considerando que cargarlo toma 1 hora, y descargarlo hablando 24 minutos, se descarga bastante más rápido de lo que carga.
blackheart
se mira agradable, esperemos que el precio tambien sea "ecologico" jaja xD i no salgan con un precio que contamine nuestros bolsillos :p
boombox
me encanta el diseño que tiene.. parece que cuidaron todos los detalles........habrá que ver el precio!
Il Tifossi
#15 jeje pues eso yo no lo sabía :P
Pero en todo caso, paneles fotovoltáicos y luz artificial... No sé yo.
tecnoyweb
Muy buena idea siempre y cuando el precio no se dispare y termine siendo util.
Lo de la energia solar no se como terminara funcionando y si la gente lo utilizara...
Si te gusta Xataka, www.tecnoyweb.com te puede interesar
Il Tifossi
Jajajajjaa flipaos, con luz artificial no se carga. Las células fotovoltaicas son eso, aprovechan los fotones.
A mí también me gusta este móvil, ves.