Tras mostrarlo en el evento Mobileze en San Francisco, Adidas ha completado los detalles que faltaban sobre su smartwatch, aunque no podemos estar hablando de un reloj avanzado como están de moda sino de un dispositivo con claro perfil deportivo pero con interesantes funciones y muy completo.
El Adidas miCoach Smart Run no es un reloj de pequeñas dimensiones (aunque solo pesa 79 gramos), pero a cambio se incluyen muchas funciones.
Para empezar la pantalla, con un tamaño de 1.45 pulgadas y resolución justa de 184 x 184 píxeles, táctil y donde podemos visualizar diferentes datos como velocidad, distancia o pulsaciones y zona de trabajo. Para conseguirlo se ha incluido un GPS, un acelerómetro y hasta un monitor cardíaco.
SmartWacth con Android y monitor cardíaco
Aquí es importante destacar que este Adidas miCoach Smart Run (con acabado metálico y correa de silicona) no es un reloj que necesite obligatoriamente de un smartphone para sacarle todo el partido, sino que con Android 4.1.1 bajo la capa de Adidas miCoach.
Gracias a eso, podemos escuchar música "desde el reloj" (la memoria interna es de 4 GB y quedan 3 GB para música) y recibir instrucciones de nuestro entrenador virtual asociado con MiCoach (y que podemos sincronizar sin cables gracias a la conectividad WiFi para este menester) incluso con cascos vía conectividad bluetooth que incluye.

En cuanto a la batería, Adidas afirma que en modo de entrenamiento intenso serían 4 horas de resistencia, pero que podríamos estirar hasta las 8 horas si reducimos los datos del GPS a uno cada cinco segundos con el modo denominado Maratón. Si le damos un uso más clásico de reloj, 14 serían las horas que podría resistir sin recargar.
Pero el gran valor de este Adidas miCoach Smart Run es el monitor cardíaco de muñeca que incluye en la parte inferior del reloj y que monitoriza nuestro pulso en todo momento, por lo que nos ahorramos la cinta de pecho habitual para estos registros.
Adidas miCoach Smart Run, precio y disponibilidad
El nuevo Adidas miCoach Smart Run tiene prevista su salida en EEUU el 1 de noviembre con un precio de 399 dólares mientras que en España estamos a la espera de confirmación de su salida.

En Xataka Android | miCoach Smart Run, Adidas responde a las nuevas Nike+ FuelBand con un reloj Android.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
xanvader
La información está mal. Si lo usas en modo reloj, dura 14 días, no 14 horas. Lo de la correa sí que tiene pinta de ser así, en lo que sería un gravísimo fallo de diseño. Mi Garmin no sólo tiene la posibilidad de cambiarle la correa, sino que incluía 3 modelos diferentes.
Lo que me gusta, y mucho, de este, es que es un todo en uno. No necesitas ir con el móvil para escuchar música, y no necesitas ponerte la incómoda banda en el pecho.
ghaco
Tiene pinta de ser el reloj deportivo mas completo lo de que tenga cardiometro integrado es un punto fabuloso a su favor. Dicho esto por 150 euros te compras un Nike sportwatch sin medidor cardiaco ( por 50 pavos lo compras) y con casi todo lo demas que realmente usaras salvo musica y entrenador personal.
A mi no me parece decisivo escuchar a un robot dando animos jajaj
En fin por ese precio hay miles de opciones te puedes pillar un movil que haga todo eso con una aplicacion y ahorrar dinero.
Rodri
Es un dispositivo muy completo, pero el precio y sobre todo la batería lo penalizan mucho. No lo compraría.
goosman
Eso es lo que me cuestan a mí dos años de gimnasio con monitores, actividades dirigidas, un chequeo médico anual, piscina, etc... Así que mucha lógica no le encuentro a ese precio.
luskao2
¡Ey un reloj que hay que cargarlo cada 14h! Y encima a 400€ para eso me pillo un Hamilton que al menos tras 14 horas me da la hora...
Prefiero un Polar mil veces. Por cierto, este será como el fabuloso nike que cuando se te estropea la correa tienes que tirar el reloj?
Miguel Angel
Seguiremos cargando con el iPhone en el bolsillo o brazo para ir a correr ya que cuesta mas el collar que el perro.
themostwanted
podian haber puesto el logotipo en otro sitio, casi tiene mas logotipo que pantalla...
lo de las funciones esta bien, pero lo de que no se pueda intercambiar la correa y el precio..
quierountopo
Creo que es demasiado caro...
FinoBlogs
Pues la verdad es que tiene una pintaza que no veas, un acierto lo de incluir el pulsómetro en el mismo reloj para no tener que llevar la cinta.
Pero tal y como apuntais en los comentarios, la clave es la fiabilidad. luskao2, a mí se me ha roto ya un Nike SportWatch, justo por la correa como indicas. Pero también dió la casualidad que me dejó de sincronizar los datos por culpa del puerto USB, y tengo que decir que el SAT de Nike se portó de 10, pq aunque hacía semanas que se había pasado la garantía, me lo cambiaron a coste 0.
A ver a qué precio sale este reloj y lo tendré en cuenta para un futuro...
Salu2!
jonvi
Me quedo con el Polar RC3 GPS, me aguanta 8 o 9 entrenamientos de 1-2 horas y en modo reloj puede tirarse meses sin cargar
delcoso
El diseño es la bomba y aparte tiene de todo. el pulsómetro sin banda es lo mejor. Lo de la correa integrada es un fallo para el usuario y un negocio para ADIDAS...
eltorres
El motorola motoactv ya hacía todo esto hace 2 AÑOS y a la mitad de precio, lo único es que no tenia el monitor cardíaco integrado y tienes que ponerte la banda (compatible con cualquiera que utilice ant+)
Por lo menos si la batería aguantará más... pero ni eso.
Casi mismo equipo a mayor precio... estrategia a la que recurren muchos fabricantes últimamente ;)
juanfco
Para ir literalmente "doblao"
Lo mejor de todo.. ejercitar el brazo izquierdo (que suele ser el mas atrofiado) :)
man.delafuente
Por 150€ tienes el MOTOACTV de MOTOROLA. Mas memoria, mas accesorios (bici,brazo,clip de cintura...). La unica diferencia es que el motorola lleva banda de pecho.
Usuario desactivado
Vahh
kikoperea
Lo de no intercambiar la correa yo intuyo que debe de haber algún sensor que sirva la medición del pulso cardíaco, de ahí que no sea intercambiable, debe haber una conexión, es sólo intuición por otro artículo de un reloj parecido que tenia parte de los sensores para este menester en la correa del reloj, un saludo
allan.rivas
lo veo demasiado caro para lo que es, habrá que ver como se desencuelve, de momento los Polar trbajn bien por menos precios
jpla
lastima del precio
jsl
LA NOVEDAD SE PAGA, PERO YO NO PAGO ESE PRECIO. ANTES MIRO OTRAS ALTERNATIVAS.