Un dispositivo sin sentido en los hogares pero potencialmente muy útil para oficinas. Ese es el Belkin Conserve Surge with Timer, un adaptador para múltiples enchufes con el que se quiere ahorrar buena parte del gasto eléctrico cuando no se usan los dispositivos conectados.
Para ello, dispone de un temporizador que desconecta la corriente una vez han pasado once horas desde que se pone en marcha con el mando que incorpora. La idea es que una vez finalizada la jornada laboral, al poco tiempo se apague automáticamente todo lo que hayamos dejado en marcha.
Incorpora seis enchufes que se apagan y un par más que siempre están encendidos, por si necesitamos conectar algún dispositivo que no debe apagarse. El Belkin Conserve Surge with Timer tiene un diseño plano para ocupar poco espacio y un precio de 35 dólares,. estando a la venta, de momento, en Estados Unidos.
La verdad es que no lo veo del todo seguro, especialmente si conectamos nuestro ordenador, que suele ser el dispositivo que se queda encendido, pues como pasemos muchas horas frente a él veremos como perdemos el trabajo realizado porque el adaptador ha decidido apagarse. Claro que también nos puede servir de excusa para no tener que hacer esas horas extras que nos piden.
Más información | Belkin.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
julisas
Yo tengo un temporizador, que ni es digital, de "ruleta" que cuesta 2 euros y me mantiene la luz conectada a una regleta...
O sea lo mismo y tirado de precio..
allfreedo
+1 julisas
Me gustaba más el xataka AZUL. Descansaba más la vista :)
Y por supuesto quedaba mejor :P
Fernando Garcia
A mi realmente me parece algo muy util, y que ademas llevo tiempo buscando, ya que en casa hay algunos aparatos que usan corriente electrica que no tienen la opcion de apagarlos 100% sino que se quedan en standby, es lo que me pasa a mi en mi cuarto con un LCD y el receptor externo de la TDT, a lo que hay que sumar ademas un minimo ruido que sale de los altavoces del pc aun cuando este esta apagado, y un no tan minimo, que incluso las noches en los que uno da mas vueltas de las necesarias para dormir, ruido molesto que sale del LCD cuando quiero dormir, asi que tendre que valorar si me es asequible comprarlo para asi ademas ahorrar unos € en la factura de la luz ya que hay calculos que dicen que los lucecitas de los aparatos que permanecen en standby al año pueden sumar un gasto de unos 120€, evidentemente con dos aparatos sera menor pero aun asi algo se notara el ahorro...
ARuiz
Yo creo que estos dispositivos son absurdos, un aparato en standby tiene un consumo de 2W como mucho, lo más modernos inferiores a 1W. Esto quiere decir que tener, por ejemplo, 2 TV, el DVD, el deco del plus y el equipo de música todo el día en standby supone, en el peor de los casos (2W) un consumo diario de 0,24kWh. Suponiendo que todo el año estuviese apagado el consumo anual sería 87,6kWh y si consideramos un precio para kWh de 0,14eur, en un año, estos 5 aparatos nos costarían 12,6€, la verdad, si cacharro cuesta 30€ harían falta 2 años y medio para recuperar el dinero invertido. y recordemos que nos hemos planteado un caso muy desfavorable, si los aparatos fueran modernitos o huniera menos de 5 conectados el plazo se alargaría hasta los 5 o 6 años
Entrambosmares
Yo tengo una regleta de belkin que, además de aguantar subidas de tensión, lleva un enchufe que detecta cuando se apaga el aparato allí enchufado y desconecta entonces otros tres. Lo ideal para un ordenador o una tele con tdts y decos varios. Costó 20€.
Saludos,
www.kuyle.info
No es lo mismo pero no dejaís por ello de tener razón.
warperer
Aruiz, no podrías estar más equivocado. El consumo en standby depende del aparato, sí, pero es mucho más alto de lo que tú dices. Te lo digo porque estoy desarrollando un sistema para acabar con él (llevo ya un año). Es más sofisticado que este de Belkin y mucho más configurable.
Pero a lo que voy. Datos reales medidos por mí en 6 monitores y PCs diferentes: total standby medio por PC+Monitor 16 W.
Mi tele son otros 10 W y la wii (connect24) otros 10 W.
Revisa tus fuentes y no confundas al personal.
Según nuestros cálculos nuestro sistema se amortizará, en oficinas, en ¡1 año! En hogares es algo más complicado, pero en los hogares digitales probablemente se llegue a amortizar en ese tiempo.
Sobre este sistema de Belkin, no me parece la solución. La solución pasa por desvincular el apagado a una acción humana. A este aparato le tienes que dar a un botón para apagar, aunque sea 11 horas antes.
Un saludo.
ARuiz
#8 Warperer: yo, la verdad no lo he medido, pero supongo que estos sí lo habrán hecho http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/...
Fernando Garcia
Según el artículo que enlaza @ARuiz cito textualmente
a lo que se le suma
y esto para tocarnos la moral climatica que tan de moda esta
para mi agurmentos mas que suficientes