Por mucho que se nos antoje, lo que ves arriba no es el tradicional Tupperware en el que llevarnos la comida a la playa en esta época veraniega. La estación Belkin Conserve Valet tiene como propósito sustituir la aparatosidad de los múltiples cargadores de nuestros dispositivos móviles por un único punto de carga para dotar de energía sus mermadas baterías.
A las diferentes opciones de conexión se le añade una inteligente política de ahorro energético, lo que puede resultar un buen aliciente de cara a nuestra factura por consumo eléctrico.
Belkin Conserve Valet mantiene la carga de hasta cuatro dispositivos conectados, apagándose de forma automática cuando detecta el nivel pleno de carga en cada uno de ellos, eliminando así el acostumbrado estado de standby. De esta forma, evita continuar con el consumo inútil e irracional de los habituales transformadores, incluso cuando no tienen conectado el gadget de turno.

La novedosa estación de carga es compatible con un buen número de teléfonos móviles, smartphones, reproductores de audio y consolas portátiles de videojuegos con carga mediante puerto USB 2.0, por lo que podremos eliminar de una vez por todas esos insidiosos líos de cables, por no hablar de las antiestéticas petacas transformadoras pegadas a nuestras paredes.
Además de los tres puertos USB que incorpora en su panel trasero dispone de uno en el lateral, permitiendo un fácil acceso a la conexión de cualquier aparato.
Por el momento, Belkin ya está recogiendo órdenes de pedido de su estación de carga a través de su página web a un precio de 39.99 dólares (poco más de 32 euros), aunque muy posiblemente con el tiempo lleguemos a verla en las estanterías de las grandes superficies de venta en nuestro país, principal punto de distribución de la marca.
Más información | Belkin.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Rodri
¿Ahora escribes aquí? Bienvenido entonces
El chisme tiene muy buena pinta y tiene muy buen precio (a ver ese cambio $ €) si lo comparamos con el precio que puede llegar a costar un dichoso cargador de la marca de nuestro teléfono, además que permite enrroscar los cables para guardar cierto orden en un mismo lugar. Me gusta.
PD: Ahora está muy de moda que estos chismes puedan cargar el iPad, por aquello de que necesita un puerto de mayor potencia... ¿este puede?
Rubenix
Por lo que te cuesta, para ahorrar ese dinero en energía tardarías muuuchos años. La cantidad de energía que se consume una vez el gadget (fundamentalmente móviles) esté cargado es inferior al 1% de lo que consume durante la carga (por el tipo de trafos que se está usando). Es preferible poner a cargar el móvil cuando esté y controlarlo tú mismo, y si hay días en que lo tienes que conectar de noche, pues se deja y ya está.
En definitiva, es un cacharro caro para lo que hace.
mibifidus
¿Y qué pasa si uno utiliza un hub usb para cargar todo con tu pc, el cual se encuentra encendido varias horas al día? Solo hay que desconectar el terminal cuando esté cargado y chinpún.
Hace tiempo que no utilizo un cargador de pared. ¿En qué casa no hay un pc con un puerto usb? Disponible o no es otra cuestión.
djfranxeco
mola el cacharro, bienvenido christian!
krollian
A todo esto, ¿no decíann que iban a estandarizar todos los cargadores para que tuvieran TODOS las mismas conexiones y no tener que acabar llevando y trayendo 37 cargadores diferentes de acá para allá?
adri.c
Para Rodri,
en parte te lo ha explicado venomio, el voltaje de un puerto USB es de 5V, otra cosa son los amperios que este ofrece, lo que determinará la duración del proceso de carga, así como lo que la batería aguantará con esa carga, lo que es el rendimiento. Puedes comprobarlo si tienes un cargador USB de 1A y un puerto de tu ordenador, normalmente de unos 500mA, mide los tiempos de carga y descarga de un gadget que tengas, cargándolo con uno y otro cargador.
Ahora para krollian,
sí, iban a estandarizar los cargadores, de hecho, parece que Nokia, Rim, Toshiba, HTC y algunas marcas más están utilizando como clavija de cargadores la nueva "MicroUSB", y se pueden utilizar los cargadores en cualquier gadget de cualquiera de estas marcas, ya que son compatibles. En mi casa tenemos un terminal BlackBerry, un Toshiba y otro Nokia, y los cargadores utilizamos uno cualquiera.
Y... ahora mi comentario, jajaja
El aparato está bien pensado, pero como alguien ya comentó por ahi arriba, con un HUB-USB puedes cargar cualquier dispositivo que cargue por USB, haciendo exactamente lo mismo que hace esto ... yo lo veo una chorrada, porque la verdad casi nunca cargas todo al mismo tiempo, con lo que siempre habrá algún pueto USB disponible en nuestro ordenador, o como bien dije, con un HUB-USB.
andres_buitrago
Esa Buena pero lo que dice @Rodri es cierto!. me gustaraia algo asi como la version 2.0 donde admita tambien laptops jeje