Uno de los dilemas a los que se enfrentarán las operadoras y la propia Apple con el modelo 3G del iPad es conseguir convencer a un usuario que ya tiene 3G en su teléfono, de que necesita otra para el tablet de Apple. ¿Sacarán alguna tarifa combinada más asequible para tener dos tarifas planas que se complementen? ¿Facilitarán que el teléfono comparta su conectividad con el equipo mayor?
Al final, la mejor solución será un dispositivo de tipo MiFi que cree a partir de una tarifa de datos una red Wifi para nuestros diferentes equipos. Y no será algo habitual con el tablet de Apple sino una tendencia en alza. Esa base extendería nuestra red 3G y la convertiría en una red privada WiFi para compartir con amigos, compañeros o simplemente los tres o cuatro dispositivos que ya solemos llevar encima que y hacen un uso más o menos extenso de la conexión a Internet.
Sprint ya ofrece una funda para el iPad con router 4G integrado
Siguiendo la línea que comentamos, Sprint va a aprovechar la salida del iPad para poner a la venta una funda especial con un lugar específico donde colocar un router 4G (Wimax concretamente) que proporcionaría una red WiFi de alta velocidad para hasta 5 dispositivos.
Esta funda será gratuita para aquellos clientes de la compañía que ya tengan un router 4G que actuaría como punto de acceso a Internet y que es compatible con redes 3G por si no queremos dar el salto a Wimax por temas de cobertura en nuestra ciudad.
Seguro que no es la última idea de este tipo que veremos en las próximas semanas.
Vía | BGP.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
48398
Sí, mi HD2 también tiene la opción de compartir internet, como el iPhone, pero en el contrato de Vodafone deja muy clarito que la tarifa plana que contratas es "para navegación desde el móvil". Aunque yo ya lo he usado varias veces y vodafone nunca me ha cobrado de más, en la factura aparece perfectamente como concepto distinto la navegación desde mi portátil, de modo que lo detectan, y cualquier mes te pueden dar el susto. Por eso digo que lo que tendrían que hacer es hacer una tarifa plana de verdad.
48398
Yo ya tengo un dispositivo MiFi, y funciona muy bien. Pero tienes que llevar otro cacharro encima (aunque el MiFi es como un móvil mediano) y además tiene una autonomía de 4 horas (teóricas), de modo que ya tienes dos baterías que ir cargando. La solución sería que los móviles compartieran conexión con otros dispositivos usando la tarifa de datos que ya tienes.
48398
Claro, si el MiFi es un gran aparato, y podría ser una solución, pero ya vamos acumulando más aparatos, y yo no llevo bolso ni mochila ni nada por el estilo, de modo que en verano, que no llevo abrigo, tengo los dos bolsillos de mi pantalón y se acabó.
La mejor opción es que tu móvil tenga posibilidad de compartir la red por WiFi, que cada vez son más los dispositivos que lo hacen, y una tarifa plana de verdad. Con un solo dispositivo, lo tienes todo.
en cuanto a la tarifa plana de Vodafone por 39€, es bastante buena, la verdad, y la única plana de verdad. En las otras operadoras, por ese precio tienes menos velocidad y límite de descarga.
48398
Si todos pedimos lo mismo. Pagar una tarifa plana de verdad y con ella conectar todos los aparatos portátiles. Tener tu conexión en casa, y tu conexión móvil. Y punto.
ksisha
mp3, teléfono, portátil/tablet, mifi, cargador del mifi, cartera, llaves...
Señores, dejen de hacer chistes sobre los bolsos de las mujeres.
Maldita sea, si dejaran de retrasar las baterías de verdad y las tarifas planas para el móvil nos quitamos de un plumazo 3 cacharros.
oierarias
Yo precisamente estoy esperando a ver si se aclara cómo quedan las tarifas y el funcionamiento del 3G en el iPad para plantearme su compra. Actualmente ya tengo un módem USB de Orange con tarjeta prepago, nada de contratos. En caso de que para usar 3G sea totalmente necesaria una tarifa con el iPar, lo siento pero no me interesa. Solo me interesa en caso de que pudiera usar la tarjeta prepago que tengo actualmente (o una nueva SIM, una Micro-SIM, pero con la misma línea que la Mini-SIM que tengo actualmente)
A ver cómo se lo curra Apple en éste sentido. Todo se sabrá el 10 de Mayo.
sansa
A mi lo del mifi me parece muy bien para algunos casos. Lo de que el móvil haga de mifi, me parece aún mejor (por ejemplo el HTC HD2) pero lo que tendrían que hacer las operadoras es facilitar el disponer de copias de la SIM con tarifa plana para poder usar en distintos dispositivos a un coste extremadamente bajo (entre 1 y 3 € /mes máximo)
Por ejemplo, en mi caso, no serviría el mifi (tengo un BB Storm que no tiene Wifi) y también tengo una SIM con tarifa plana integrada en mi Vaio TT... si le sumo un tablet, ahora mismo o saco la SIM del VAIO cada vez o no tendría acceso 3G en el tablet (iPad o primo hermano)
ahauu
Es más fácil tener un teléfono capaz de compartir su conexión con el iPad. Por ejemplo, en Estados Unidos Verizon tiene una campaña en la cual promociona al Palm Pre Plus como Teléfono+Punto Wi-fi para el iPad.
raulgr
Hombre, los que tenemos Symbian tenemos JoikuSpot, va bastante bien en la versión gratuita y tiene una versión premium por 9 euros. Con el móvil puede bastar.
http://www.joiku.com/
lucas.n.dianez
Creo que esto es una muy buena idea!!!
tiotulo
Yo tengo en casa dos iphone y conexión a internet con Movistar. Entre todos me dejo al mes mínimo 150 euros con Telefónica. Lo que está claro es que no voy a pagar otra tarifa de internet para el ipad. Por otro lado, un ipad sin conexión a internet en cualquier sitio (como el iphone) tampoco lo veo viable por lo que a la versión WIFI no le veo sentido. La solución (por lo menos para casos como el mío) vendría en poder compartir la tarifa plana móvil del iphone con el ipad. A ver cómo se lo monta Telefónica con el tema de las tarifas del ipad para los que ya tenemos varias conexiones a internet contratadas.
x_pen_f
En mi empresa, creo que me han solucionado el problema, el movil tiene una tarifa plana de verdad ( creo que la de voda 39€) y comparte via wifi con el portatil. Es una Diamond 2 y la bateria le viene durando 3h compartiendo, aunque siempre puedo compartir por wifi y conectar al portatil el USB y no se me descarga.
En el bolso llevo un tabletPC de 12 de esos convertibles, una PDA, el movil y un iPod. Ademas un cargador para el tabletPC que tiene una toma USB con la que puedo cargar cualquiera de los otros cacharros.
gabrielgp
Yo tengo desde hace 3 meses el router MIFI de Vodafone. Decir que me va de maravilla y por 39 euros mas iva (45 euros) tengo todo el trafico ilimitado en onternet movil. Lo malo es que muchas veces la red esta saturada y no paso del mega, en cualquier caso no tiene limite y con eso me basta.
Decir que el MIFI es una maravilla y entre otras cuestiones lo compré por el tema del iPad (que me llega mañana). Tengo tarifa plana en el adsl de casa, en el iphone y ahora paso de hacerme otra tarifa para el ipad. Lo mejor este tipo de dispositivos donde con una conexion movil wifi tienes para todo (moviles, portatiles, ipad, consolas, etc).
En muchos post de blogs se habla que la mejor opcion es un MIFI que vale para todo y no pagar 25 euros por 1 giga de descarga cuando por poco mas tienes ilimitado.
Y sobre el tema de la autonomia el MIFI tiene como autonomia un máximo de 4 horas (a mi me dura poco mas de 3). La solucion, me compre un cargador USB de Alcampo que me costo unos 4 euros. Lleva para 4 pilas recargables y ahi puedo cargar el iPhone o culquier dispositivo que se cargue por USB. Como tengo en una bolsa 3 juegos de pilas recargables tengo autonomia para el MIFI de muchas muchas horas. Y en el caso extremo de que necesites más, comprado 4 pilas baratas de cualquier supermercado tienes para cargar el iPhone donde estes o mas wifi para portatiles, ipad, etc.
Perdón por el rollo pero bueno, esta es la solución que tengo para abastecerme de energía cuando salgo de casa :) lo malo es tener trastitos por mi bolso.
Saludos.
DIESELO
Las ciudades están plagadas de redes wifi, ¿porqué las compañías no darán la opción de compartir un poco de nuestro ancho de banda a quien se quiera conectar para consultar el correo y navegar?, motivadas con un descuento en la factura... está claro, no ganarían nada con ese esfuerzo, pero nosotros si ahorraríamos el batería dejando el 3g en reposo.
nacho_mac
La solución está está en iPhone + iPad, es decir iPad + MyWii, internet desde cualquier sitio con la versión wifi, y yendo caragdo con el teléfono, lo veo factible.
Un Saludo.
elduquedetebar
Habiendo servidores gratuitos en Internet que te dan como poco 2 gigas (yo uso WUALA y tengo 3 gigas), y puedes compartir con todo el mundo en todo el mundo, no se pq esto puede ser una novedad.
teje369
Al final vamos a tener que llevar una maleta para llevar tanto gadget encima, recompilemos:
Ipad Ipod Iphone Sprint Cámara de fotos Etc etc