Desde que Nokia presentara en 2009 aquel concepto futurista de unas gafas-smartphone, debo reconocer que la idea de unas lentes de realidad aumentada conectadas al móvil se ha convertido en uno de mis sueños húmedos tecnológicos.
Hace apenas nos días, el doctor Stephen Hicks, del departamento de Neurología Clínica de la Universidad de Oxford ha presentado un prototipo de gafas que quizá, sólo quizá, nos acerquen un poquito ese sueño. Afortunadamente para la humanidad, la idea del Dr. Hicks es menos geek y más altruista. Se trata de unas gafas-guía para personas con problemas muy graves de visión.
Como veis en la imagen. El concepto de estas gafas no nos es del todo desconocido. Dos cámaras de vídeo envían la señal a un dispositivo tipo smartphone que puede llevarse en el bolsillo. Ese dispositivo analiza las imágenes en base a sistemas de reconocimiento facial, de profundidad de campo o movimiento. En función de ese análisis, el sistema envía información adicional a una retícula de pequeños LED de colores que recubre el cristal de las gafas.
La idea es que esos LED resalten objetos del entorno en distintos colores para ayudar a su portador a reconocer objetos, caminar por la calle sin ayuda o identificar personas. El sistema incluso podría permitir leer textos mediante tecnología de reconocimiento de caracteres.
El objetivo del invento es proporcionar a personas aquejadas de pérdida de visión severa de un método lo más discreto posible de mejorar su calidad de vida. Su creador asegura que, además, su fabricación sería barata. El dispositivo vendría a costar unos 600 euros, mucho menos de los cerca de 30.000 euros que cuesta adiestrar a un perro guía.
Evidentemente, no es lo mismo una retícula de LEDs que una pantalla translúcida hecha y derecha. Eso por no mencionar tecnologías que no están integradas en el dispositivo del doctor Hicks, como un sistema de interfaz basado en el movimiento ocular. En cualquier caso y aunque todavía estemos lejos de las gafas-smartphone, es una muy buena noticia para las personas con problemas de visión. Por si alguno no recuerda el concepto de Nokia, os dejamos con el vídeo que presentaron en el Nokia World de 2009.
Vía | Engadget
Más información | Universidad de Oxford
Ver 6 comentarios
6 comentarios
saintofkillers
Esperemos de aquí a unos años a ver lo que tiene que decir el grafeno respecto a esto.
xhine
Voy a decir una maldad. En un video con conceptos tan futuristas, el N97 desentonaba mucho, menuda pinta de anticuado tenia en el 2009 incluso. Menos mal que Nokia en ese sentido si que ha mejorado y ha dejado atras los diseños "ladrillo", el N9 por ejemplo es una delicia visualmente hablando, estoy deseando verle en directo.
Sobre las gafas, decir que si que muy bonito que solo cuesten 600€, el problema es que este tipo de software nunca o casi nunca se termina de perfeccionar, y muy posiblemente en la actualidad falle mas que una escopeta de feria.
78393
El concepto no esta nada mal. Pero de tener un "protoripo" hasta que salgan al mercado Y que sea accesible para la mayoria creo que pasara un buen rato.
arts
¿ Quien no le ha venido a la cabeza los dispositivos que usaban en la serie anime de Dragon ball z? esos dispositivos que se llevan en un solo ojo y te decian el rastro de vida mas cercano ? xD
mikedemoda
Nokia "inventaba" muchos concepts asi, muy futuristas (aun recuerdo el Nokia Aeon) pero jamas se vio nada parecido en la realidad... vamos, sabiendo que aun usan Symbian estas tecnologias deberian parecerles del años 2080 o por ahi... en cambio si que veo a otras compañias (Samsung, Apple o Sony) sacando este tipo de conceptos incluso hoy en dia...