Parece mentira dónde ha llegado EyeFi con sus tarjetas de memoria. Hace apenas un par de años nos sorprendían a todos con su propuesta de llevar la conectividad WiFi a las cámaras de fotos con una tarjeta especial, y mirar su catálogo de tarjetas a día de hoy es pensar en multiplicar las opciones de nuestros gadgets.
La tarjeta EyeFi Geo X2 es la última que llega al mercado. Este modelo es una evolución para mejor de la primera tarjeta de la marca que nos permitía geolocalizar las fotos que hacíamos con ella en la cámara. Este modelo añade mejoras como ser una tarjeta de clase 6 (importante para las réflex que graban vídeo si no queremos tener un vídeo de peor calidad) y WiFi 802.11n. El modelo con capacidad de 4 GB nos saldrá por unos 70 dólares.
Sin embargo, lo que más nos gusta de esta tarjeta es el tratamiento inteligente que hace del espacio. Así, podemos usar un nuevo modo en el que la propia tarjeta va borrando fotos y liberando espacio cuando las fotos las hemos enviado ya a su destino y necesitamos más espacio en la tarjeta, funcionalidad que debería ir de serie en todas las tarjetas de memoria del mercado.
En Xatakafoto | Eye-Fi lanza la Geo X2, un nuevo modelo con geolocalización.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Kalamar
Si, el uso de WIFI como posicionamiento coincidimos en que es muy mala idea... pero en cambio el tratamiento inteligente de espacio me parece un avance la mar de interesante para olvidarse para siempre de formatear una tarjeta. Precisamente mi Nikon D60 necesita una tarjeta, y creo que voy a investigar si EyeFi tienen algún modelo sólo con esa tecnología (el geoposicionamiento en principio no me interesa).
Rodri
Pues me ha dejado un poco frío, pensé que geolocalizaba las fotografías por otro método que no fuera el que utiliza vía wifi. Pierde interés en lugares apartados de las grandes ciudades y no en todo los lugares puedes encontrar un wifi a mano para que sea lo más exacto posible.
Si hubiera tenido un receptor GPS y las geoetiquetara en el lugar exacto en cualquier situación, la compraba sin dudarlo.
joola moola
pienso igual que #1. Solo es util en zonas wifi. Descartado para safaris, escaladas, senderismo, fotos de espeleologia, o submarinas o cualquier tipo de foto en espacios naturales. En definitiva, si vas a hacer fotos en esos sitios.....NO es es tu tarjeta de memoria.