La semana pasada os contábamos los pormenores de WIMM, un dispositivo que convertirá nuestro reloj de pulsera en un pequeño ordenador bajo sistema operativo Android. También nos hacíamos eco del Motorola Motoactive, un proyecto de asistente Android para el móvil por el que Motorola preguntaba en una reciente encuesta a sus usuarios.
Los relojes de pulsera con Android amenazan con convertirse en la próxima moda, y es que hoy hemos conocido el I’mWatch, un nuevo dispositivo diseñado en Italia por el grupo Blue Sky que ya está en reserva en su página web y que saldrá a la venta, dicen, el próximo mes de noviembre, pero sólo online.
En esencia, el I’mWatch funciona como un iPod Nano, con algunas aplicaciones sencillas de agenda, reproducción musical o de imágenes. La diferencia es que puede conectarse al móvil mediante Bluetooth para sincronizarse con todo tipo de avisos y servicios de mensajería o redes sociales. Sus creadores aseguran que es compatible con todo tipo de móviles con sistemas operativos Android, IOS, Blackberry y Windows Phone. De hecho, la conexión con el teléfono, a priori, debería ser universal.
Es en las especificaciones donde no acabamos de ver este proyecto claro. Para empezar, la conexión es Bluetooth 2.1 con EDR, un estándar un tanto viejuno para un nuevo dispositivo. Para continuar, el I’mWatch corre sobre Android 1.6.
Es probable que las especificaciones de hardware del reloj (Procesador IMX a 233Mhz con 64MB de RAM y 4GB de almacenamiento) no sean suficientes como para instalar un Android 2.1, pero la versión 1.6 ya es bastante vetusta y no descartamos que genere más de un problema de compatibilidad.

Por lo demás, el I’mWatch incorpora una pantalla tactil (no especifica si resistiva o capacitiva. Esperamos que lo segundo) de 1.54 pulgadas de diagonal y 240 × 240 píxeles. Los controles físicos se limitan al de encendido / desbloqueo y volumen. En cuanto a la batería, se trata de una 350mAh que rinde, según sus creadores, hasta 30 horas con la conexión Bluetooth activa. Esas 30 horas bajan a sólo 3.5 con lo que Blue Sky llama ‘otros usos’ así que suponemos que habrá que cargarlo todos los días, como ocurre con el móvil.
El I’mWatch estará disponible en varios colores a un precio nada asequible (teniendo en cuenta sus características) de 249 euros. Se comercializarán también versiones de lujo tipo joya con materiales que van desde el titanio hasta el oro blanco con diamantes con precios de hasta 15.000 euros, mucho dinero para un Android 1.6, por muy de oro que sea.
Más información | I’mWatch
Ver 18 comentarios
18 comentarios
markus_6
O rebajan el precio o mejoran la autonomia y las características. Como bien decís, vale mucho dinero.
Renato
Un cacharro de estos no puede costar mas que 50 euros, 249 euros es una locura, llevando en cuenta que por 100 o 150 euros mas tienes algunos de los últimos android top de linea.
Además esto chupara la batería con gusto.
Usuario desactivado
Por mi que se quede en render, que está muy bonito y ya.
pablow
Esto recien podria a ser interesante si costase alrededor de 50 dolares. Pero 250 euros por esta cosa? jajajaj, si claro, esperen sentados que ahi voy a comprarlo
kirox
Ya me llega con cargar el movil todos los dias....Prefiero seguir con mi amado casio Data Bank 80 que la bateria me dura unos 3 o 4 años y tiene lo que necesito. El dia que consigan eso con estos relojes lo pensare.
davidpacheco
No diré caro (aun que probablemente lo sea), diré mucho dinero...
Metraller
Si esta es la tendencia, que implementen paneles solares en todos nuestros gadgets porque...
Metraller
Si esta es la tendencia, que implementen paneles solares en todos nuestros gadgets porque...
neotenshi
Ya lo que me faltaba, tener que cargar todos los días el reloj!
Yo ya lo dije en el articulo de WIMM que me parecía interesante este tipo de artículos, pero en este caso me parece muy caro para lo que ofrece... Creo que vamos a comenzar a ver una oleada de productos parecidos a este...
Shire
Muy caro para las prestaciones que parece que tiene. Y el hecho de tener que cargarlo cada dia creo que es un rollo. Yo estoy esperando el reloj de casio con bluetooth 3.0 que su bateria dicen que durara 2 años, aunque aun no tengo claro todas sus aplicaciones.
andreid
Me gusta el modelo aunque me pregunto si Apple los demandara por la interfaz (o acaso es chino).
nasher_87-arg-
Que mala costumbre de decir (o insinuar) que todo lo que ven lo copiaron de Apple; a vos principalmente Jordan Andrey Calixto Flores los Celular-reloj (y táctil) existen mucho antes que el iPod Nano, los chino lo inventaron y lo siguen vendiendo. Perfectamente, yo te podría decir que es al revés, el Nano es una copia del Celular-Pulsera chinos.
Véanlo: http://www.aliexpress.com/wholesale?SearchText=watch%2Bcell%2Bphone&CatId=0&isFavorite=y
xcapox
Si tuviera la manzana en alguna parte ya estarían haciendo cola o reservando millones! no digan que no! y también saldría la típica foto de los empleados de aplle aplaudiendo a quienes les dan de comer, no me molesta apple pero esos tipejos la verdad me caen muy pero muy mal, caundo vas se la dan de clones de jobsss los odioooooooooooo!!!!, cof cof cof perdón!