Estaba claro que iba a llegar, pero no tan pronto. Hace poco más de un mes hablábamos de la DataTraveler 200 de 128 GB de Kingston, y hoy mismo nos sorprenden con la DataTraveler 300 de 256 GB.
El modelo concreto se denomina DT300/256GB, y aunque su precio aún no ha sido desvelado haríamos bien en decir que inicialmente será carísima. Si el modelo DataTraveler 200 de 64 GB vale unos 150 dólares, probablemente el Kingston DataTraveler 300 de 256 GB ronde los 500 o 600 dólares. Y por supuesto, en cosa de un año aproximadamente será la mitad.
El diseño de la DataTraveller 300 varía notablemente respecto de la anterior familia de memorias USB de Kingston, aunque mantiene la interfaz (USB 2.0) y algunas funcionalidades, como la posibilidad de proteger bajo contraseña cierto contenido.
Y por cierto, se empieza a necesitar la llegada de una nueva interfaz de conexión más veloz. El USB 2.0 de esta nueva memoria de Kingston ofrece sólo 20 MB/s en lectura, y unos pobres 10 MB/s en escritura, con lo que para llenar toda la capacidad de almacenamiento podremos estar varias horas. ¿Cuándo llegará ese tan esperado USB 3.0? ¿Y qué ocurre con eSATA, que a pesar de ser rápido apenas hay dispositivos funcionando con él?
Vía | Gizmodo, Gizmologia.
Más información | Kingston.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Talkover
todavia venden portatiles con 160gb x que mucha gente no necesita mas que eso,me incluyo.
allfreedo
La poca velocidad del pendrive no es culpa del USB 2.0, que teoricamente podria llegar a los 60 MB/s, si no de la velocidad de la memoria que lleva el pendrive. O dicho de otro modo, un pendrive USB 3, eSATA o firewire funcionaria igual de lento.
tolin1111
256 Gb en un pen! y yo con estos pelos. Os imagináis 1 Tera, ¿Funcionará bien Crisis si la lectura se hace directamente desde el pen? Porque todavía venden portátil con 160 Gb de disco duro, cuando son capaces de meter 256 Gb en un pen.
magnatiz
#11, prueba un buen ssd y me cuentas...
Hechss
160 GB de disco duro y 256 GB en un flashdrive. Es... ¡increíble! Y aún mejor es que hayan sacado este modelo tan pronto, ya que de esta manera bajarán el precio del de 128 GB. Lo que yo me pregunto es: ¿saldremos a la calle con un pendrive de 500$? ¿Nos atreveremos a perder algo tan... pequeño? No sé si vale la pena, sinceramente. El pendrive está hecho para llevar documentos, informes y cosas así, que quepan en 1-2 GB. ¿Qué meteremos en 256 GB, si quince temporadas de CSI y cinco películas de Harry Potter me ocupan 115 GB?
allfreedo
Resadent, el pendrive del que hablas lleva memorias mucho mejores que este kingston. Un pendrive con buenas memorias por USB 2 quizas no llegaria a los 60 MB/s, pero seguro que pasaba de los 50.
Pablo Espeso
Los dispositivos con interfaz USB 2.0 no pueden pasar de 60 MB/s, pues es esa la máxima velocidad teórica.
480 Mbps = 480/8 MB/s = 60 MB/s.
resadent #5: esa Corsair es por eSATA, que es mucho más veloz. Creo que eran 3 Gbps (unos 384 MB/s), aunque hablo de memoria y no lo aseguro.
Rodri
Un pincho USB de semejante capacidad no es funcional, me parece ridículo; lo veo más como una estrategia de marketing por parte de kingston.
Manuel Criado
Para resadent... Si que hay pendrive corsair que alcancen 90MB/s por sata, pero al igual que hay SD más rápidas y más lentas por la calidad/tecnología interna a este usb le pasa lo mismo. Aunque el bus da más la memoria no da para más. Sacrifican velocidad por tamaño. Pero vamos que al ritmo que van no os extrañe que en 2 o 3 años tenemos teras en el pendrive con velocidades de discos duros ssd de hoy.
Saludos!
Chivetron
Muy buenas estas capacidades, que hasta asustan, pero es un enorme riesgo cargar este pendrive y mucho menos prestarlo. Me imagino aquí, que si llegasen a traer este aparato en mi Venezuela, costaría el mismo nivel de una pequeña laptop
Hechss
No me había dado cuenta. ¿Qué es?
Hechss
Completamente de acuedo. Kingston sacó hace un mes la USB de 128 GB, y como otro también hizo la suya ahora saca una USB de mayor capacidad. Márketing.
resadent
@ allfreedo jaja... NO En tom's hardware han hecho un benchmark a un pendrive corsair por eSATA y alcanza sobradamente los 90MB/s. Y además, a ver quién es el guapo que alcanza 60MB/s con usb 2...
Sobre la noticia, no voy a actualizar mi pendrive de 2GB hasta que no halla uno de 2TB :P.
zeldapower
ke es el permalink ke aparece en todos los comentarios?¿
netbookero
De todos modos, llevara horas llenarla o dias, no sirve de bada tanto espacio si la velocidad de escritura es igual a las otras,yo tengo instalado area 51 en mi sd de 8gb y me va bien igual que si lo llevara en mi ssd
Federico Lizzi
Hey, si tiene precio y son £565.67 (unos 924 dolares americanos) y s{olo se consigue por ahora en Europa.
La verdad es que estoy de acuerdo con muchos de ustedes con respecto a la velocidad. Demaciado espacio para llenar en poco tiempo...
brianmel2
Estaria bueno q hasta q salga el usb 3.0 , los de kingston o cualquier marca de pendrives, le agreguen al costado del pen una salida propietaria con adaptador a eSATA, o directamente una salida eSATA, puede ser que los costos sean mayores, pero la velocidad va a ser totalmente diferente. Y cuando salga la norma usb 3.0 ya pueden dejar eso solo para los drives de alta gama.
Manlord
Vaya barbaridad.
eboke
Si no se puede formatear en NTFS de poco em sirve :P
dariovillar
La capacidad de ese pen es demasiado para los requisitos actuales salvo casos muy extremos en los que hay otras soluciones mas viables, en cualquier caso es bueno saber que la industra de memorias portatiles no se para a ver si para finales de año empiezan a sacar estos productos con soprte usb 3.0 y a una velocidad que realmente permita aprovechar su capacidad
Sporty
Poco a poco se acerca el fin de los hdd y empieza la era de las memorias
eboke
Aquí os roban la noticia. Ni el enlace del medio lo han quitado:
http://gamelik22.blogspot.com/2009/07/kingston-dat...
eboke
Parece que ha editado todo el texto, xDD
rubend5000
esta muy guapo. pero que lo lean otros dispositivos es otra cosa el ordenador bien. pero ejm. las radio con usb de los coches que. las tv que y demas conectores usb. si esta de puta madre pero si no sacan tambien todos los procesadores de los puertos usb a la par que esto. me parece a mi que no se conocera mucho. ademas no digo por dimensiones pero esta por salir el disco duro de 3tb de seagate por unos trescientos euros. que si. que es mas pequeño el data pero 3tb son 3tb frente a 256gb. y muchisimo mas barato. que aun que con 3tb me quedo corto. e llenado un huevo de discos duros de 2tb cada uno. torres de pc llenas. si no hacen otra cosa. que pasen ya a los 1.000tb que ya es hora. cuando salio el gb oooooo que capacidad mas exagerada. se quedo obsoleto. despues el tb ooooooo no se llenara nunca. pues se llena y deprisa ademas es hora de pasar a otro nivel.
tonito_
buenas tengo un usb kingston dtatraveler 300 256gb me lo e comprado por ebay y al abrirlo bien,guarde cosas dentro pero no podia reproducir,al sacar y volver a meter el usb la carpeta estaba vacia no sale nada pero en propiedades si que sale la memoria que e utilizado nose el porque...