Uno de los principales problemas que se encuentran los nuevos formatos de visualización es precisamente la ausencia de contenidos. Cuando hablamos de subir resolución, la cosa parece que se va consiguiendo paulatinamente, ya que los elementos de grabación y las productoras de contenidos, lo van asimilando a ritmo de mercado. ¿Qué pasa con la Realidad Virtual?
Hablamos de esa Realidad Virtual que está cociéndose a fuego lento en forma de cascos que necesitan de un teléfono móvil para funcionar. Ahí está muy metida la gente de Samsung con su Gear VR, y como no quieren que la gente se aburra de usarlo, han creado Milk VR.
Se trata de un servicio de vídeo por streaming que aloja contenidos diseñados específicamente para funcionar con su casco, y evoluciones que tengan que llegar en el futuro. Para el que ande un poco perdido, ahí va nuestra toma de contacto de Gear VR:
Lo dicho, vídeos en 360 grados, accesibles con un panel de búsquedas al estilo YouTube. Desgraciadamente no tenemos imágenes de la interfaz, así que tendremos que esperar algo más para conocer su aspecto.
Nos dan a entender que habrá contenido que se puede descargar, pero principalmente se accederá a ellos via streaming. ¿El precio? Parece que gratuito, con la intención de que los nuevos usuarios se acostumbren a usar el servicio.
Igualmente abre las puertas de un nuevo negocio, otra forma de ingresar gracias a la venta de contenidos. De hecho, el nombre de Milk viene del anterior servicio de vídeo y radio que Samsung había montado.
El servicio arrancó hace unas horas en forma de prueba técnica, con una librería cortita de contenido. Se ha decidido que los contenidos se muevan entre un minuto y diez, como máximo. De lo que no se habla es de la posibilidad de que los usuarios suban contenidos.
Milk VR está disponible para descarga desde Oculus Store.
Samsung está realizando una gran inversión en todo lo que tiene que ver con Realidad Virtual, entendemos que también será una de los propulsoras de la creación de contenidos a partir de cámaras ideadas para ello. Ya está dando sus primeros pasos con Project Beyond.

Más información | Samsung
Ver 7 comentarios
7 comentarios
predator036
Feliz año a todos, porque se hablara tanto desde el desconocimiento mas absoluto, tengo las Gear Vr desde hace una semana y es una tecnologia espectacular, precisamente los videos en 360 es lo que mas recorrido les falta, a dia de hoy tienen que sacrificar demasiada calidad, pero la inmersion es brutal.
La aplicacion que trae para ver peliculas 2D/3D en una sala de cine, es sencillamente sublime, coges tu pelicula Mkv, la guardas en el Note 4 o en su tarjeta microsd y a alucinar !!!, las fotos 360 te teletransportan directamente a cualquier rincon del mundo con una calidad muy elevada, los juegos, buenisimos.
Especial mencion a una aplicacion tipo Street View en la cual ves todo como si te hubieras metido dentro del propio Google Earth.
Y asi podria seguir hasta mañana, ESTO ES TECNOLOGIA DEL FUTURO PERO HOY MISMO.
Quien no de credibilidad a esta nueva tecnologia,ni tiene ni puñetera idea de que va ni lo ha probado jamas.
Increible el potencial que esto tiene en cientos de campos !!!!!.
Por cierto, aqui a Europa tardara en llegar, de momento SOLO se vende en USA.
exarge
No termino de "ver" eso de la realidad virtual. Al igual que las 3D de las televisiones, todo lo que sea "ponerse chismes"...
bicharraco
Si la gente pensara como vosotros dos!! Seguiríamos en la Edad de Piedra
Dae
Todo está muy bien, pero se puede comprar las gear VR en España?