Será en la Super Talent Luxio, la gama alta de memorias USB del fabricante, y de la que ya habíamos hablado anteriormente. Ahora alcanza los 128 GB, por un precio algo alto pero no desorbitado: 339 dólares.
La Super Talent Luxio de 128 GB tendrá, como sus hermanas más pequeñas, cifrado AES-256 bits por hardware, bastante interesante si lo que buscamos es tener nuestros datos bien seguros. En cuando al diseño, estará disponible en tres colores (negro, plata y un símil de madera) e incluirá una funda de cuero negro.
Hace no mucho tiempo hablamos de la Kingston DataTraveller 200, que fue la primera en inagurar el mercado con 128 GB pero por un precio mucho más alto: unos 500 euros. La Super Talent Luxio es una opción bastante más barata (al cambio unos 240 euros) e incluso más interesante, al ofrecer el cifrado por hardware que la Kingston no tiene.
Más información | Super Talent.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Hechss
Cada año se duplica la capacidad de las memorias externas, por lo que esto era de esperar. Y el precio es bastante proporcional a la capacidad, no os penséis que es caro. Yo tengo un PNY de 32 GB que me costó 55€, ý cuadriplicando el precio son 220€. 240€ no es un precio desorbitado, está bien. No obstante, recomendaría más un disco duro portátil como el XD1 de LG, 500 GB por 90€ el la Fnac. Ésta es su foto.
http://www.lgblog.es/wp-content/uploads/2008/12/re...
Ocupa algo más que un móvil, pensadlo. ¡Saludos!
sequ
madre mia con esta cantidad de espacio en una cosa tan pequeña ya no necesitaremos discos duros en el ordenador o eso creo jijiji lastima que el precio aun esta muy caro y lo de kingston ni hablar
anchonio
Le pongo eso a mi vetusto portátil (60Gb de hd) conectado por dentro, así en plan, "pepe gotera y otilio" y tiro el disco duro a la basura...
weirdo
240 ya deja de ser ridiculo en cierto sentido, comparando lo q pagabamos por 512 megas cuando recien aparecieron
inf02214
Habría que informar un poco más sobre la velocidad de lectura y escritura de estos dispositivos, ya que la gente se ciega con la capacidad y el diseño, y no mira lo que va a tardar en copiar datos.
Las memorias USB rápidas son más caras, pero valen la pena ;) en la web de cada marca podéis consultar este dato. Las mejores suelen ser Kingston y Trascend en temas de velocidad (además de ser las que mejor informan de esta característica). Suelen tener modelos concretos muchísimo más rápidos que una estándar, del orden de 20mb/s de lectura, y 16mb/s de escritura...frente a los menos de 8mb/s (o menos) de lectura, y aún menos de escritura, de una memoria normal.
yorick
Yo una memoria de esta capacidad o superior, la pillaría cuando estén más bajas de precio y esté implantado en el mercado el estandar USB 3.0, que se supone será a partir del 2010.