Kingston estrena la aplicación urDrive en sus memorias USB con el claro objetivo de que no sean solo accesorios para almacenar contenidos sin más. Esta nueva aplicación, precargada en la serie DataTraveler, incluye funcionalidad de reproductor, protección y navegador web.
Kingston urDrive es una aplicación gratuita que convierte las memorias USB en equipos activos, con lo que navegación web, protección frente a virus y reproducción de vídeos, fotos y música no depende de aplicaciones instaladas en local.
Especialmente interesante es el navegador Maxthon 3, que permite mantener en la memoria USB todos los archivos temporales, el historial de navegación y las cookies generadas por el usuario mientras navega desde el programa. Para los más pequeños se incluye un navegador con protección y control paterno.
Otras aplicaciones permiten la sincronización de archivos en Internet, así como acceso a los últimos juegos de EA y PopCap.
Más información | Kingston.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
n_ivan_n
He comprado 3 Kingston DT nuevas y a las 3 les he borrado el programa apenas y la conecto al PC... en Linux es inutil
andergm
Acabáis de descubrir PortableApps
http://portableapps.com/
yorchzwei
Hace un tiempo tuve una memoria Sandisk, con un software parecido.. me parecia aveces molesto, en fin a probar el de Kingston.
saludos.
Oswaldo Campos
No es nada nuevo, tiene muchos años implementandose, SanDisk lo nombraba u3, y tambien kingston pero en menor medida, solo que ahora dejaron de agregarlo en las memorias usb, yo tuve una de 2gb. Incluso sandisk tenia su appstore para comprar software para la memoria.
emedoble
Hace años que salieron las aplicaciones para ejecutar directamente desde el USB. Y hay de todo! navegadores, juegos, antivirus, encriptadores de carpetas, editores de imágenes y texto, etc.
No entiendo qué hay de novedoso en que sea ahora Kingston quien las meta ya "de serie" y menos cuando otros (SanDisk) ya lo hicieron antes que ella.
alquimer12012
Creo que la única utilidad que tienen esos programas, son meramente visuales. Para que se vea más mono el USB y también... !Para saber si lo que compras es nuevo!
megaerikivan
la verdad que eyer me regalaron un pendrive gingston por mi cumpleaños y me encanto esta muy buena la aplicasion lo unico que no me gusta de la aplicasion es que no puede poner en idioma español el navegador pero todo el resto me encanta
sinh0
Pues seguro que no funciona en Linux, pero bueno, quien necesita eso pudiendo tener todo un LiveUSB en el Pen donde puedes hacer lo básico, desde internet a ofimática, pudiendo guardar todo en él y sin necesidad de un SO instalado en el dispositivo a usar.