Desde hace ya años, la industria juguetea con la idea de fabricar unas gafas que nos permitan ver objetos invisibles y manejar dispositivos que flotan en el aire ante nuestros ojos y que sólo nosotros vemos; lo que viene llamándose Realidad Aumentada y que, de momento sólo está presente rudimentariamente en algunos teléfonos móviles. El CES es un buen sitio donde tomar el pulso a este tipo de tecnologías y nuestra úlltima experiencia en este sentido viene de la mano de una compañía japonesa llamada Vuzix y sus gafas de realidad aumentada Vuzix Wrap 920AR.
El dispositivo, lejos de ser experimental, saldrá a la venta esta primavera con su propio kit de desarrollo, aunque en Europa sólo llegará a Reino Unido y a un precio que ronda los 300 euros.
Las Vuzix Wrap 920AR son, en esencia, unas gafas con dos pantallas LCD que arrojan una resolución de 640 480 píxeles unidas a unas pequeñas webcams que permiten ver lo que tenemos delante. Un software de realidad aumentada se encarga de leer los estímulos provenientes de códigos BiDi y reproducir objetos tridimensionales en el aire. El sistema incluso cuenta con soporte 3D, y es conectable a sistemas de vídeo compuesto y a dispositivos como el iPhone o el iPod Touch.

Las gafas no producen malas sensaciones, aunque su resolución es muy pobre y lo que se puede hacer con ellas, bastante simple de momento. Aunque sus dimensiones y peso se han mejorado mucho, siguen siendo un tanto incómodas de llevar y su estilo es más cercano al de las herramientas del oficio de Sam Fisher que a unas gafas de sol convencionales. Con todo, ahí están, dándose a conocer en el CES 2011, y merecen todo nuestro ánimo para que se siga investigando en este campo.

La realidad aumentada no es el único producto de la compañía que, de hecho, vende otros modelos bastante más discretos cuya única función (que no es poco) es ver vídeo a resoluciones de 852 × 480 píxeles. Es el caso de las Vuzix Wrap 1200, que incluyen también auriculares y soporte 3D pero que no tuvimos tiempo de probar por estar desconectadas. Quizá Sony debería de pasarse por este Stand antes de darle tanto bombo a su visor 3D.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
yonmacklein
yo tengo en el trabajo unas similares, digo, a los modelos sin realidad aumentada (estas no estaban en stock cuando la necesitábamos y además salieron hace poco pero en vez de 550$ a 2000$, en teoría, para los primeros desarrolladores), y bueno, a 640x480 el efecto 3D notarse se nota, pero desde luego ver Avatar no mola tanto, y la pantalla que simula no es tampoco demasiado enorme (cosa que casi mejor viendo la escasa resolución).
de esas gafas, las 920AR, lo mejor es el video de hace una semana o dos mezclado con Kinect y obteniendo realidad virtual, eso era muy prometedor. Si las de Sony fuesen a tener un precio contenido estarían muy bien por su resolución, actualmente las gafas similares que tienen tanta resolución facilmente se suben a más de 10 mil euros.
gasolinus
Pues no consigo imaginarme cómo se ve...
Dubitador
Imagino que se ve a traves de las camaras, una para cada ojo.
Cuando las camaras capturan la imagen de un codigo BiDi lo leen y muestran la informacion que contiene, que para el caso es como si se tratara de unos letreritos diminutos y la camara te los expande, pero tambien podrian funcionar como unos enlaces en virtud de los cuales podria mostrarse informacion actualizada o tambien audio o video que no cabe propiamente en un BiDi.
Codigo BiDi -> http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR
.
64920
A ver cuando sacan unas de estas para jugar a videojugos donde lleves un armar y creas ver que aparece ante ti todo un nuevo mundo. Me parece una idea muy interesante y si consiguen un buen nivel de integración, las cosas que pueden hacerse serian increibles, un poco de mejorar hardware y algo mas software y creo que triunfaran. Espero que no se estanquen...
mazintosh
Yo probe gafas similares en el complejo de Telefonica de la Gran Via en Madrid y la verdad es que me parecieron una chorrada, creo que aun falta muucho para que podamos disfrutar de esta tecnologia, era como ver la imagenes en dos cuadraditos delante de los ojos y con mas bien poca calidad...