Una de las mayores sorpresas de este año en CeBit ha sido encontrar un pequeño Stand de la marca Carl Zeiss en el que el veterano fabricante de ópticas mostraba las Zeiss Cinemizer OLED, unas gafas multimedia bastante prometedoras.
Confeccionadas en plástico blanco brillante y ciegas (no dejan ver a través de ellas) las Cinemizer recuerdan bastante a las Novero Madison que pudimos ver hace apenas un par de semanas en el Mobile World Congress.

Al igual que las Madison, las Cinemizer se basan en dos pequeñas pantallas OLED. La diferencia es que este modelo de Zeiss ya presume de resolución Full HD 1080p y compatible con 3D. De todas las gafas que hemos visto, estas son las que mejor se ven junto a las Sony, con el aliciente de que estas son mucho más pequeñas y ligeras.
Zeiss ha ideado sus Cinemizer como un monitor personal. En otras palabras, no tienen software, ni sistema operativo ni reproducción multimedia propia. Su pequeño mando con cable, aparte de albergar las baterías, incorpora conexión MiniHDMI compatible con el estándar 1.4a, MiniUSB, vídeo compuesto y un adaptador para el conector de los dispositivos Apple. Cualquier fuente de vídeo que conectemos se reproducirá como la tengamos en esa fuente, exactamente igual que un monitor.

Las Cinemizer vienen con sus propios auriculares o podemos conectar los nuestros a la correspondiente entrada Jack de 3.5 milímetros. La autonomía de estas gafas es de seis horas con fuentes como el iPod que se recortan muy duramente a sólo 2 cuando la señal llega desde HDMI. Este problema, no obstante, queda mermado por el hecho de que si le conectamos algo por HDMI como una consola es probable que tengamos a mano un enchufe.

El efecto de las Cinemizer es el de una pantalla de cuarenta pulgadas a dos metros y podemos graduar la imagen desde -5 a 2 dioptrías para corregir la visión al no poder llevar las gafas con ellas. Otro detalle interesante es que las Cinemizer llevan integrados sensores de movimiento y posición que permiten, si el contenido es compatible, ver en 3D real todo a nuestro alrededor, primer paso necesario para la realidad virtual.
Hasta que salga una alternativa OLED sobre panel transparente que nos permita ver o no según el momento, estas gafas de Zeiss son lo mejor que hemos visto en el incipiente segmento de las gafas multimedia. Llegarán en julio a España en función de si hay demanda o no y su precio, eso sí, está a la altura de Carl Zeiss: 649 euros.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
hardmetal
por cierto hay un fallo muy grave. las fajas no son 1080 sino 870 x 500, con lo cual no llegan ni a 720p, una cosa es que soporte la resolucion y otra muy diferente la resolucion real de la pantalla. Esta en la misma documentacion de zeiss a ver si leemos mejor antes de publicar cosas.
maputxe
Aunque de momento esta tecnología no acabe de arrancar, parece que al menos algunos fabricantes lo siguen intentando... Personalmente, me sigue pareciendo un lastre: el cable HDMI "colgando" de la patilla, autonomía de 2 horas?!(hdmi) y ese pedazo de precio.
hardmetal
pega que las pantallas oled den 1080, pero la sensacion de inmersion solo den para 720p. Si los datos dados son correctos deberian coregirlas para que den una pantalla de 50 a 2 metros sino no se apreciara 1080 del 720.
Usuario desactivado
por lo que cuestan las gafas te compras una de verdad...
catalanoic
muy bueno: "podemos graduar la imagen desde -5 a 2 dioptrías para corregir la visión al no poder llevar las gafas con ellas."
kratoswesker
Creo que ya era hora de que alguna compañía intentara algo como han hecho aquí. Para que necesitamos que las gafas sean también reproductores si tenemos ya mil gadgets que pueden usarse para ello?