Si te habláramos directamente de sistemas de sonido 2.1 para cine en casa, seguro que te imaginas algo sencillo y económico. No es el caso de los nuevos Bose Cinemate Digital. La marca ha puesto todo su prestigio en dos sistemas avanzados pero simples en configuración llamados Bose CineMate Digital y Bose CineMate Digital GS II.
Los sistemas CineMate Digital de Bose se han desarrollado para colocarlos junto al televisor de alta definición sin que el espacio o la configuración de los mismos suponga una barrera de entrada.
Ambos equipos de sonido cuentan con dos altavoces satélites a los que se ha incorporado un circuito de procesamiento digital TrueSpace que ofrece un sonido multicanal virtual. A estos dos altavoces se suma un subwoofer de no muy grandes dimensiones.
Los sistemas de Bose cuentan con un sistema de decodificación digital 5.1 y postprocesamiento Videostage 5 para ofrecer sonido envolvente sea cual sea la fuente desde la que se emite.

El modelo CineMate Digital GS se puede controlar desde un mando a distancia universal, mientras que el Bose Cinemate Digital viene con un mando más sencillo con 4 teclas con las que controlar todo el sistema.
Como hemos indicado, la sencillez de los equipos en configuración se acompaña de la calidad de Bose que pagamos con 800 euros en el modelo Digital GS II y con 600 euros en el modelo más sencillo.
Más información | Bose.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
pulsador
¡Tranquilo, www.kuyle.blogspot.com, no estás solo!
¿Los altavoces son inalámbricos?
www.kuyle.info
Aquí no comenta nadie, todos se han ido a la noticia de Gana un HTC xD
goathers
Yo tengo el mismo conjunto de altavoces pero con la unidad de DVD/CD/Radio, el 3.2.1 y estoy muy contento con él.
Los altavoces no son inalambricos, aunque su instalación es muy sencilla. Dentro de cada altavoz satelite lleva dos conos apuntando a direcciones diferentes (La tecnología de Bose de sonido directo/reflejado) y con esto consiguen un surround bastante bueno para ser virtual.
53965
buenos dias algo que estuve tratando de encontrar en los reviews que se hacen de los sistemas de sonido, es los Watts RMS que desarrollan en potencia de sonido, pero por ningun lado encontre esta inormacion. Casi todos los analisis de sonido, se limitan a lo bonitos, a lo modernos, a la cantidad de euros que hay que pagar, pero no logro hacerme una idea de lo que realmente recibire de potencia del sistema de sonido. Si no es mucho pedir, me gustaria que en los proximos analisis que se hagan, incluyan informacion que me cree una idea de que tan potente es el sistema del que se esta hablando. Esto es mas importante para mi que lo bonito o aerodinamico que sea el acabado Gracias