La oferta de altavoces de reducidas dimensiones para ampliar las posibilidades multimedia de reproductores portátiles u ordenadores es cada día más amplia. Pero seguro que os cuesta encontrar un equipo tan curioso como este WoWee One que os traemos en un rápido videoanálisis.
Wowee One es un altavoz de pequeñas dimensiones y que usa una tecnología propia para convertir una superficie de gel que vibra en animador de las más variadas superficies.
WoWee One, reforzando graves con cualquier superficie
Con un tamaño muy compacto, el punto fuerte y diferente de este altavoz es la textura de gel situada en la base y que vibra para convertir cualquier superficie sólida en una caja acústica que refuerza de manera muy notable los bajos.
El sistema, a pesar de que en el vídeo pueda que no se aprecie demasiado, supone un cambio radical cuando se escucha en funcionamiento. La base de gel hace que se adhiera perfectamente a las superficies pero no se trata de una manera eficaz de mantener el WoWee One estable en una superficie vertical (el altavoz a pesar de ser pequeño tiene un peso apreciable), para lo que el fabricante pone a disposición un sistema más seguro.
Una ventaja o inconveniente, según lo mires, del WoWee One, es que cada superficie donde lo coloques hace que suene diferente. Los mejores resultados se obtienen en armarios o cajones donde realmente se puede generar el efecto de caja acústica. Para esos casos echamos de menos unos cables de serie más largos.
El sonido obtenido con el WoWee One es potente y medianamente claro para sus 2 W de potencia, y la autonomía por cada carga (USB) es de unas 20 horas. Echamos en falta un control del volumen en el propio altavoz y un botón de encendido/apagado para que el altavoz no se active solo con colocar el cable de audio.
También hemos notado que cuando lo colocamos en una mesa conformada por tablero y patas, es decir, bastante enclenque, a volumen alto el traspaso de vibración del gel a la mesa para producir un refuerzo de graves causa vibraciones no deseadas, por lo que es mejor usarlo en superficies contundentes y bien asentadas.
Con un precio de 80 euros (60 ahora por oferta de lanzamiento), debes valorar bastante si la portabilidad y resultado con graves tan contundentes supera a una solución fija pero más completa.
Más información | WoWee.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
iarechaga
no me parece nada nuevo, existen altavoces para colocar detrás de muebles y similares (para evitar verlos) que dan grandes resultados y por un precio inferior a los 10€
Un ejemplo : transductor táctil http://www.youtube.com/watch?v=Efd2AukwLC4
Saitonrock
Mare mía, que estamos hablando de 80 euros por unos altavoces de 2W, por mucho refuerzo de graves que tenga. Por ejemplo si vas a jugar al baloncesto y lo pones detrás del tablero, ¿no sería mejor llevarte algo de más watios, más contundente y por menos de una cuarta parte de lo que vale eso? xDDDDD
Jorge Farid
Este tipo de ideas me gusta, mas que nada porque permite al usuario sacar su propio sonido o incluso construirse su propia caja acustica si a asi lo desea, aunuqe creo que aun deberia investigar un poco mas estos sistemas porque aparte de graves, hay medios y agudos...
Jotaele GT
Que tiemblen los usuarios de campings. Me imagino esto enganchado a la rulot con el mp3 mientras se fríen unas pancetas en la barbacoa. xD
En cualquier caso es una idea curiosa y que te puede inspirar mucho a la hora de ubicarlo. :)
pasume
Creo que es un buen invento; y todo consistirá en ajustar bien el ecualizador en función del lugar donde pongamos nuestro altavoz. Es caro, pero no parece excesivamente caro para el tamaño que ocupa...
luisnatur
El altavoz no sé cómo sonará, si merecerá la pena gastarse 60 u 80€ en él pero... lo que si está bien es la música!! Parecía que ya nadie escuchaba Los Piratas!!
sashix
La verdad es que es un aparatito interesante, y según el vídeo el efecto es mas que notable en la mayoría de los casos. Eso sí, algo caro.
carach
por 80 euros te pillas unos logitech 5.1 riquísimos y potentes y te olvidas de mariconaditas como esta..xD