La semana pasada llegó a mis manos un teléfono especial, no por que el gran público lo esté esperando, ni por que sea el terminal más impresionante del mercado, sino por tratarse del segundo proyecto español basado en Android que se materializa en forma de producto final.
GeeksPhone Zero es un terminal de gama media que tiene dos bazas importantes para presentarse en el mercado: su precio, 189 euros, y un sistema de actualizaciones software un tanto peculiar, que permite que la comunidad trabaje en ellas, con la supervisión de la gente de GeeksPhone.
La aspiraciones del teléfono no son altas, superar los números conseguidos del GeeksPhone One, del que se vendió toda la producción, y crear un producto mejor, algo que considero han conseguido, otra cuestión es si sobrevive a un cara a cara con los teléfonos de las grandes compañías.
GeeksPhone Zero, desempaquetado
El aspecto exterior del teléfono es bueno, materiales acordes a su precio y un diseño que nos recuerda a un Nexus One con detalles plateados, pero sobre todo destacamos lo cómodo que queda en la mano.
Sus 3.2 pulgadas de pantalla, y un diseño redondeado condicionan un tamaño y formas que ayudan a la citada comodidad, pero no todo son buenas palabras en su exterior, y es que el botón superior de encendido no está bien resuelto bajo mi punto de vista, es complicado de accionar.
El teléfono en lo que respecta a hardware está en la gama media, a la par con los teléfonos Android de acceso de los principales fabricantes, pero considero que el apartado más interesante lo encontramos en el sofware, por lo que dejamos el desarrollo de este punto para mañana, e intentamos entender de qué se trata esto del CCR:
Actualizaciones cocinadas pero oficiales
Uno de los detalles que lo hacen diferente es el programa CCR ideado por la empresa española, de alguna forma podríamos describirlo como un proceso por el cual se “oficializan” ROMs de terceros. Encontraremos dos tipos, estables y betas, estará en nuestras manos probar nuevas o quedarnos con las que funcionan bien según GeeksPhone.

Desarrolladores de la comunidad Android reciben terminales GeeksPhone gratuitamente, a cambio del trabajo realizado en la adaptación de ROMs. Gente tan importante en la escena como Cyanogen tienen sus primeros desarrollos listos.
Entiendo que una compañía pequeña como GeeksPhone no pueda sostener un equipo de desarrollo, o bien plantearse pagar a terceros por ello, pero también creo que conforme mejoren su situación es algo en lo que deberían trabajar, independientemente de que sigan con el programa CCR. Actualmente corrigen bugs, actualizan código y dan soporte a desarrolladores con sus recursos.
Volviendo al teléfono, de serie viene con Froyo, pero de una forma más sencilla de lo que esperaba se puede conseguir instalar a través de ROM Manager la ROM Cyanogen Mod 7 RC4 (unos 15 minutos vía WiFi). Vamos a ver en un vídeo este proceso:
La citada ROM está montada sobre Gingerbread 2.3.3, y funciona bien (especialmente fluida), con algunos problemillas de estabilidad por corregir, pero teniendo en cuenta el hardware y precio del equipo, me parece que el resultado es bueno.
En el momento en que confeccionaba este artículo, se ha liberado la versión final de Cyanogen Mod 7, espero poder probarla un poco y compartir primeras impresiones en la siguiente parte del análisis.
Las intenciones inicialmente son esperanzadoras para tener un teléfono bien actualizado el máximo tiempo posible, al menos lo que aguante el hardware, pero también entiendo que el proceso, a pesar de sencillo, no es el más adecuado para usuarios que no quieran meterse en estos temas. Tampoco es muy diferente a lo que otros teléfonos Android nos proponen, pero creo que estos procesos deben ser algo más transparentes al usuario.

Android Market y las aplicaciones Google no vienen de serie
No podemos considerarlo como un punto negativo, ya que son descargables e instalables de forma sencilla una vez arrancado el teléfono y conectado a la red, desde la aplicación ROM Manager.
Según nos cuenta la gente de GeeksPhone, el teléfono está pasando el proceso de certificación por parte de Google, pero las multinacionales tienen prioridad en el mismo, y ellos andan esperando su momento.
Dejamos para la siguiente parte del análisis otros apartados como un repaso al hardware interno, con pruebas en vídeo del funcionamiento del teléfono, algunas muestras tomadas con la cámara del GeeksPhone Zero, alternativas y conclusiones.

El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de GeeksPhone. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | GeeksPhone
En Xataka | GeeksPhone Zero, análisis (II)
Ver 49 comentarios
49 comentarios
skepticos
Leo los comentarios y son exactamente igual que los del ONE hay varias críticas típicas:
- Este móvil comparado con noseque modelo (mucho más caro) es mucho peor, lógico si comparas un Audi con un Ferrari o con un Rolls Royce también saldrá mal parado. Esta crítica no tiene sentido, hay que comparar teléfonos del mismo precio. - Hay móviles (nunca se dice el modelo) que valen casi igual y son muchísimo mejor. Hombre pues ya que te pones ha escribir el comentario, di cuales son y donde los venden, que nos los pillamos todos. Lógicamente no me valen móviles de Ebay, aunque sean nuevos, ni "chinos". - Por ser una compañía española no hay que apoyarla porque el teléfono lo hacen en china. Pues claro tu cómprate lo que quieras, no se trata de apoyar a la compañía por se española, se trata de comprar el teléfono que más te convenga. - Es una compañía pequeña yo prefiero HTC o alguna por el estilo. Muy bien tu cómprate un móvil en alguna compañía "grande" y luego intenta ponerte en contacto con ellos para que solucionen tu problema, o espera sentado a que actualicen tu móvil. Algunos móviles de grandes compañías se quedaron en Android 1.6 mientras que el Geeksphone one esta con 2.2 o 2.3.
Quiero aclarar que no soy de Geeksphone, ni siquiera tengo un móvil Geeksphone, aunque si todo sigue así tarde o temprano lo tendré, a donde quiero ir es a que la mayoría de las criticas de los comentarios son completamente estúpidas.
viperion2000
Mola, quiero uno :-D
pitoe
Sobre lo del móvil gratis o no con permanencias... Hace ya tiempo que sigo un método "parecido" a una permanencia para cambiar de móvil, pero sin permanencia.
Estoy con un operador alternativo.
Cada mes meto en una hucha la diferencia entre mi factura de móvil y la que tendría que pagar (aproximada) de haber seguido con mi operador anterior para tener el móvil que tengo a un precio razonable... al cabo de unos pocos meses ya he ahorrado el total necesario para irme a por un móvil mejor, con la ventaja de que en el momento que me tocan los huevos en mi compañía, pliego y a otra.
Mis facturas con vodafone, voz y datos eran de unos 40-50 euros. Mis facturas ahora con simyo no suelen llegar a 10 € (voz y datos). Llevar un teléfono que cueste más de 250€ no me parece razonable (si necesito más potencia igual es que necesito otro tipo de chisme en lugar de un teléfono).
250/35 = menos de 8 meses tardo en "ahorrar" lo que necesitaría para un móvil decente, frente a los 18 que me piden de permanencia... Aún así, como no cambio de móvil cada poco tiempo (me duran 3 o 4 años)... el que quiera que eche números sobre lo de su móvil gratis...
Extrapolando: si quieres un móvil de 500 aurelios tardas 16 meses... seguirías ahorrando unos 60 napos y encima te puedes pirar en el momento que te dé la real gana.
Ahroa el que quiera, que se ate a una compañía telefónica...
javieraguera
Hola chicos! Ya estamos por aquí, que hemos tenido un día de locos.
Como habéis comentado, no se pierde la garantía en ningún momento.
El tema del botón.. se ha diseñado para que no se pulse accidentalmente, pero tampoco para que sea una roca. Yo estoy medianamente acostumbrado y lo noto cómodo (ya se que mi opinión no cuenta :) )
Por otro lado, y esto es importante:
El funcionamiento del sistema, aplicaciones... es muy fluído. En el vídeo se aprecia mal porque está recién actualizado (hay que dejar 5 min o un reinicio hasta que se configura todo); en la mano de verdad, que si lo tenéis al lado del teléfono más potente del mercado, la navegación por los menús es todo lo rápida que Android da de sí ;)
Es comparable a un Wildfire S (el nuevo); no a un Wildfire antiguo (el One es como el Wildfire antiguo en hardware, el Zero desbanca a ambos)
Como siempre, dudas sugerencias o críticas por aquí o en mi mail javier@... :)
kote
Segunda parte del análisis publicada
Álvaro López Vega .
Por fin, parece que España no va tan mal en cuanto a la informática, teniendo en cuenta empresas como 24symbols (Spotify de los libros) ó en hardware cómo Mountain ó mismamente esto que brinda al usuario lo que quieren la comunidad y no prestan atención empresas cómo HTC ó otras.
tuuli
Tiene una pinta genial, me encantaría comprármelo... Aunque la verdad es que viniendo de la cultura del móvil gratuito me va a costar decidirme. Aún así creo que es de los pocos terminales que me han interesado tanto como para pensar en pillarlo.
migueaero
A la espera de que lancen el Geeksphone Two, gama alta y hecho al gusto de los tecnófilos! Mucha suerte para los de Geeksphone, estamos ansiosos!
lonrac75
Que pinta mas linda de smartphone....
Me aguanto con mi super desire y a cacharrear con el gingerbread Cianogen que ya salio para esta...
jejejejejejejeje!!!!!
davidcroqueta
Hombre, fluido, lo que se dice fluido y solo viendo los pocos segundos en los que se ve interactuando con el sistema, la verdad, no va.
Goemon
Podía haber salido en la época del htc Magic y le hubiera hecho competencia, pero ahora?, no se...
franzeta
Yo he comprado hace poco el GeeksPhone One y estoy más que contento con el y con la Room de Cyanogen que he instalado. Lo recomiendo si os parece un poco caro el Zero, porque en la web de GeeksPhone siguen vendiendo el One a 129€, aunque dicen que tiene una tara que hace que ciertos tonos de gris en la pantalla se vean un poco mal, pero me parece la tara más estúpida de la historia y yo ni lo he notado...
catalania
Tal y como critiqué la otra vez, quiero tocar el tema multimedia.
¿Por qué no habéis tirado fotos y vídeos con el Geeksphone como con las reviews de otros móviles para ver la calidad? me da en la nariz que vuelve a tirar fotos penosas y vídeos como lo hacía el modelo anterior que se pilló mi colega. Y fotos sin trampa, sin retoque y sin que haya una superimluminación como hacen algunos en reviews (pagadas) para engañar sobre la calidad real del producto.
andermurias1
Buenas Kote, si no es mucha molestia me gustaria saber que tal va con las aplicaciones comunes abiertas, es decir con, WathsApp, beautiful widgets, un widget para el calendario, y el pulse News en Background, y haciendo otras cosas... va fluido? y por ultimo, la pantalla, que tal se ve, es de 16 o 32 bits ?
redundante
es una alternativa cojonudisísima
es que por 190€ te llevas un móvil de puta madre que tiene todo el potencial característico de android: root user
si pudiera permitírmelo, no dudaría de hacerme con él para complementarlo junto a mi desire
mico12
Como se nota el cambio de ROM, sinceramente, yo no lo cambiaria. Es una molestia el que no responda fluidamente el telefono y se pille constantemente.
dresden
una pregunta el rom manager se puede usar en otro dispositivo de tipo tablet por ejemplo?es facilisimo instalar roms asi,y me surje esa duda ya que no abia oido ablar de el.
MORFO
Yo la verdad opino igual,se le a dado una valoracion que realmente no tiene.Y si es por el precio tampoco,por un poco mas tienes Symbian,Android o WM de mucha mas calidad.Lo de las ROMs de car a ala galeria es muy bonito...pero tampoco es nada que no llevemos casi 10años haciendo sin el permiso de la empresa(que haber que explicaciones hemos de dar de lo que haga o deje de hacer con los cacharros)
En teoria a de ser un aparato capaz de darle un uso intensivo,resistente y que con el paso del tiempo se notara poco la diferencia entre interior y exterior.A simple vista se ve un telefono(ya ni smartphone)de gama baja,no se que calidad de interiores tendra,pero en terminos generales es un poco flojo,diseño y montaje parece mas plasticoso que un Alcatel.
Que sea española no quiere decir que no se le haya de catalogar en su medida...y este gama media/baja no es que tenga muchas aptitudes.Por supuesto apoyo y confio en que tengan buen crecimiento y pronto se hagan un pequeño hueco.Sin duda seria estupendo poder fardar de trasto made in spain!ole jajaja
mackete
Entiendo que hay que apollar a saco la tecnologia española, los creadores de la web seran coleguitas de la empresa que vende el movil y todo eso, pero en todas las operadoras actuales en cuando dices que te vas o al hacer una portabilidad de una tarifa con datos te regalan el samsung galaxy s.
Por muy libre que este el terminal y por mucho que los puedas actualizar sin perder garantia teniendo el galaxi gratis pagar ese dinero me parece de tontos, con perdon.
Digo yo que para los que quieran un terminal libre para irse a pepecall estara muy bien pero mas utilidad que esa no le encuentro.
Si por lo menos tubiera una pantalla de 4 pulgadas todabia me lo pensaba, por eso de apollar las empresas españolas, pero esque 3.2 pulgas es lo que tiene mi nokia 5800 que tiene mas años que la tana.....
Yo a mi proximo movil lo unico que le pido es que tenga 4 pulgadas de pantalla con resolucion decente para navegar por internet, tampoco pido tanto.
Pyro
Primer error: el nombre.
fvgumer
Me encanta! Y ojalá hagan muchas aplicaciones.
http://www.youtube.com/watch?v=X32LcUbnkaw&feature=channel_video_title