La compañía china Huawei presentaba hace unos días oficialmente en París su nuevo terminal estrella, el Ascend P7, siguiendo de cerca la línea definida por su predecesor, Ascend P6.
En lugar de irse a hardware tope de gama actual, Ascend P7 guarda un cuidado equilibrio entre rendimiento, diseño y precio y es ahí donde el gigante asiático da un golpe sobre la mesa. Es su estrategia para plantar cara a los tope de gama actuales jugando la baza de un precio mucho más reducido al que se suma un diseño soberbio.
Ahora bien, cómo rinde este terminal, dónde se sitúa exactamente en el mercado y qué características diferenciales ofrece son algunas de las incógnitas que desvelaremos en este análisis.
Especificaciones técnicas del Ascend P7
Huawei Ascend P7, especificaciones | |
---|---|
Pantalla | IPS LCD de 5 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles (441 ppp) |
Procesador | HiSilicon Kirin 910T, quad-core (Cortex A9) a 1,8 GHz |
Procesador gráfico | Mali 450 MP4 |
RAM | 2 GB |
Memoria | 16 GB y microSD |
Versión software | Emotion UI 2.3 sobre Android 4.4.2 |
Conectividad | LTE Cat 4, NFC, Bluetooth 4.0, GPS/Glonass |
Puertos de expansión | MicroUSB |
Cámaras | 13 megapíxeles y flash LED / Frontal de 8 Mpx |
Batería | 2.500 mAh (no extraíble) |
Dimensiones físicas | 139,8 x 68,8 x 6,5 mm milímetros, 124 gramos |
Precio | El precio oficial anunciado rondará los 450 euros (363 euros confirmado de Huawei vía Amazon). |
Como se puede ver en la anterior tabla hay un avance notable en especificaciones frente al Ascend P6. Pasamos a tener una pantalla de 5 pulgadas FullHD de gran calidad, que analizaremos a fondo a continuación, el SoC integrado trabaja a mayor frecuencia de reloj (1,8 GHz) pero aquí el punto importante es la mejora en la GPU integrada, Mali 450 MP4.
También tenemos conectividad LTE Cat.4 (hasta 150 mbps), cada día más extendida, y para finalizar, mencionamos un mejor sistema de doble cámara y una batería que crece un 25% frente a los 2.000 mAh del Ascend P6.
Diseño, evolución natural del Ascend P6

Si eres de los que le gustó el lanzamiento de iPhone 4 como un smartphone delgado que tenía cristal por la parte trasera, diseño que hemos visto repetido en numerosos smartphones Android a posteriori (Nexus 4, LG Optimus G y, por ejemplo, Xperia Z2), el diseño de Ascend P7 te gustará.
Podríamos definir el diseño de Ascend P7 como una apuesta fuerte por parte de la compañía de tener un elemento diferencial donde la protección Gorilla Glass juega un papel básico en la pantalla y en la parte trasera, que muestra un patrón que parece moverse cuando incide la luz sobre el mismo.

Estamos ante un terminal de sólo 6.5 milímetros de grosor y ello es posible gracias a un diseño en aluminio de la parte central. El tamaño de Ascend P7 y su bajo peso hará que te preguntes en alguna ocasión qué has hecho con el móvil, aunque realmente siga en el bolsillo donde lo dejaste. De hecho, es el terminal de 5 pulgadas más ligero de los que hemos analizado.
No vamos a engañar a nadie, el diseño recuerda en gran medida a un iPhone 4/4s e incluso la parte trasera de la cámara es muy similar a Xperia Z2, pero lo que realmente diferencia a este terminal del resto es la parte inferior que, en lugar de ser una parte plana, es curva y es donde está situado el micrófono principal y el conector microUSB.

El lateral izquierdo del terminal tiene un diseño completamente limpio en el que se puede ver el acabado de aluminio cepillado y es en el lateral derecho donde se concentran los botones y las bandejas para tarjetas SIM y microSD.
Como se puede ver en la siguiente imagen, tenemos el botón doble de volumen seguido de un botón de encendido que recuerda, en parte, al diseño de los últimos Xperia, siendo circular y sobresaliendo ligeramente del marco para poder localizarlo de manera sencilla al tacto. Bajo él nos encontramos con la bandeja para la tarjeta de almacenamiento externo microSD (hasta 64 GB) y por último lugar, la tarjeta microSIM.

Para extraerlas hace falta un pequeño punzón, herramienta que acompaña al terminal en su caja junto con el manos libres, cable USB a microUSB y adaptador de carga 220V - 5V 1A.
El único punto negativo del diseño del P7 es su falta de personalidad. La mayoría de aspectos nos recuerdan a otros terminales
En la parte superior nos encontramos con el conector minijack para manos libres / auriculares y un pequeño agujero donde se encuentra el micrófono secundario, para cancelación de ruido mientras hablamos o grabación estéreo en vídeo.

La parte frontal tiene un diseño sobrio y está cubierto por Gorilla Glass 3 en su totalidad a excepción de la parrilla metálica del altavoz para conversaciones. Los botones Android se muestran en pantalla, por lo que el marco inferior no tiene utilidad más que para mostrar otro logo de la compañía.
En el marco superior tenemos la cámara de 8 Mpx que permitirá capturar selfies de gran calidad como veremos en el apartado de la cámara.
Si nos fijamos ahora en la parte trasera, podemos ver un acabado en cristal, amigo de las huellas, en el que en la esquina superior izquierda monta la cámara de 13 Mpx y el flash LED, y en la misma vertical en la parte inferior, el altavoz cuya calidad nos ha sorprendido gratamente.
Pantalla, a la altura de los tope de gama
Uno de los puntos flojos que detectamos del modelo Ascend P6 era que su pantalla se quedaba en 720p cuando todos los fabricantes lanzaron sus tope de gama con resolución 1.080p.

Con Ascend P7, Huawei ha hecho un gran esfuerzo de integración ya que no sólo ha aumentado el tamaño de pantalla hasta 5 pulgadas sino que lo ha logrado en un diseño que sólo tiene 6,5 mm de grosor.
Esta pantalla es IPS lo que promete unos ángulos de visión amplios y es algo que hemos podido comprobar sin problema.
Más allá de esa tecnología hemos podido ver cómo ofrece unos colores intensos y unos buenos degradados ya que puede mostrar más de 16 millones de colores.
Es un panel que ofrece un buen contraste y brillo, hemos podido medir 465 lux, estando a la altura de terminales como Galaxy S5 o LG G2, pero lo que más nos ha gustado ha sido lo bien ajustado que está el modo automático de control de brillo.

A oscuras el brillo baja a un nivel mínimo que no molesta a la vista y en la calle a plena luz del sol el sistema sube el brillo haciendo visible y manejable el terminal ofreciendo una mejor experiencia que algunos smartphones tope de gama de la competencia.

Nos ha parecido muy completo el apartado de configuración de pantalla que nos encontramos en Ajustes ya que ofrece la posibilidad de ajustar parámetros como la temperatura del color de la pantalla.

Además no está de más comentar que tendremos en Ajustes -> Accesibilidad un modo Guantes que aumentará la sensibilidad de la pantalla táctil lo necesario como para poder trabajar con ellos.
Rendimiento, alcanzando a los flaghship del año pasado

Huawei ha hecho un gran trabajo para poder conseguir fabricar este terminal a un precio tan ajustado y para ello han tenido que sacrificar algunos aspectos.
El rendimiento es uno de ellos, pero no os alarméis, es un smartphone plenamente capaz de correr juegos de última generación o trabajar fluidamente en tu día a día sin ningún problema. Sin embargo, sí que se encuentra bastante por detrás del rendimiento que ofrecen los smartphones Android tope de gama actuales.
El Huawei Ascend P7 sacrifica capacidad del procesador pero es suficiente para funcionar en el día a día con fluidez y supone un avance muy importante respecto al P6
El SoC que ha desarrollado Huawei hace uso de una CPU de cuatro núcleos, similares a Cortex A9, funcionando a una frecuencia máxima de 1,8 GHz. La GPU muestra una gran mejoría frente al año pasado, y es que la GPU Mali 450 MP4 consigue un rendimiento más que suficiente para la mayoría de tareas incluso exigentes juegos 3D.
Huawei Ascend P7, RENDIMIENTO | |
---|---|
AnTuTu X | 24.471 puntos |
Quadrant | 7.096 puntos |
Vellamo | HTML 5: 1.562 puntos Metal: 731 puntos |
3DMark | Ice Storm (720p): 7.400 Ice Storm Extreme (1080p): 5.069 Ice Storm Unlimited: 7.417 |
Epic Citadel @ 1.800 × 1.080 |
High performance: 54,2 FPS High quality: 47,0 FPS Ultra High quality: N.D. |
BenchmarkPI | 279 milisegundos |
Como se puede ver Antutu X está a la altura a los tope de gama del año pasado con Snapdragon 600. La llegada de los chips Snapdragon 800 supuso un nuevo salto en rendimiento que el chip HiSilicon Kirin 910T de Huawei no es capaz de alcanzar.
Se deja notar que el lastre de este SoC no es la GPU sino la CPU, que anda una generación por detrás que otros chips de la competencia, de ahí que en tests donde no prima tanto el rendimiento gráfico el resultado caiga notoriamente. Sin embargo, como decimos, es un chip capaz de ejecutar juegos 3D de gran carga gráfica sin problema.
Queremos dejar constancia de que a la hora de hacer los tests, es decir, de exigir al terminal un gran rendimiento se aprecia un aumento de temperatura notable por la parte superior a los botones de volumen.
El sonido, mejor de lo esperado
Uno de los puntos que muchas veces pasan desapercibidos por parte de los usuarios es la calidad sonora que ofrecen los nuevos terminales. Obviamente hay smartphones que tienen un claro enfoque en esa dirección como HTC One M8 con su sistema de doble altavoz pero la gran mayoría de terminales siguen apostando por un único altavoz externo.

Este es el caso de Huawei Ascend P7 que llega acompañado además de unos auriculares tradicionales, no in-ear, que nos han parecido bastante apropiados.
La calidad que ofrece el altavoz externo está por encima de la media, ya no en volumen donde se mantiene como la gran mayoría de smartphones sino en las frecuencias que reproduce, ya que se nota que alcanza un mayor nivel de medios-graves que el resto de móviles con el típico sonido a lata.

De hecho el smartphone utiliza la tecnología de mejora de audio Dolby Digital Plus (DTS) y se hace notar tanto en el altavoz como cuando lo usamos con auriculares donde el cambio percibido es mucho mejor.
Como pequeño problema podemos comentar que el sonido que reproduce el altavoz posterior queda bastante bloqueado si el terminal está apoyado en una superficie plana con la parte posterior sobre ella.
La aplicación de música de Huawei tiene una interfaz sencilla y nos ofrece cuatro listas de reproducción para que cataloguemos nuestra música permitiéndonos además filtrar los típicos audios de baja duración (audios de WhatsApp) por ejemplo. El resto de opciones son básicas, permitiéndonos elegir en qué carpetas buscar, por ejemplo. Echamos en falta, por ejemplo, modos de ecualización.
Podremos sintonizar emisoras FM en todo el mundo con Ascend P7, eso sí, como con la mayoría de smartphones necesitaremos tener conectados los auriculares que hacen de antena.
Fotografía con Ascend P7, el rey de los selfies

El terminal Huawei ofrece un buen sistema de fotografía. El sensor trasero de 13 Mpx con autoenfoque y Flash LED y el delantero de 8 Mpx retroiluminado con foco fijo.
Huawei ha querido dar una vuelta de tuerca más a una de las tendencias actuales en fotografía, los autorretratos o como dicen los anglosajones selfies con la cámara frontal. De hecho ofrece algo que no hemos visto en ningún otro dispositivo, la posibilidad de tomar un selfie panorámico. La funcionalidad de fotografía panorámica en la que capturamos varias imágenes y el smartphone las funde en una sola aplicada a la cámara delantera.

Además de esto, Huawei sigue apostando por su modo Belleza con el que suaviza los tonos de piel y elimina arrugas a modo de maquillaje virtual, con la posibilidad de elegir distintos grados del retoque.
También se puede aplicar los típicos filtros a las imágenes que capturemos con la cámara delantera, en tiempo real, y un curioso modo de marca de agua que "quemará" en la foto fecha y lugar donde se ha realizado entre otros. En cuanto a grabación de vídeo, se obtiene una calidad muy buena, perfecta tanto para videollamadas con calidad FullHD como para grabar cualquier tipo de vídeo.
Esta cámara es buena incluso para fotografía con poca iluminación, léase por la noche, ofreciendo grandes resultados. Esta foto está realizada prácticamente a oscuras, con la luz que hay en la calle a las 21:45 hora española en un portal a oscuras.

Selfie de noche, con prácticamente ninguna iluminación
Como se puede ver en la parte de la izquierda tenemos la foto de referencia y en la derecha el selfie, aunque, eso sí, con el modo de flash activo, que no es más que iluminar la pantalla en blanco con el máximo brillo durante la captura de la fotografía.
Pasamos ahora a la cámara trasera, que recordamos tiene un sensor de 13 Mpx F/2.0 con autoenfoque y un Flash LED.

Tenemos que hacer hincapié en que el acercamiento de Huawei al terreno de la fotografía tradicional con la cámara trasera ha tenido 3 aspectos principales:
-
Velocidad la primera fotografía:podemos hacer una fotografía desde el teléfono bloqueado en tan sólo 1,2 segundos.
-
Fotografía con baja luminosidad, gracias a la apertura, a unos filtros que ha integrado en las lentes y a su procesador de imagen (ISP).
-
Fotografía en modo automático perfecta en la mayoría de ocasiones, gracias a su modo de detección de escenas.
-
Diseño y calidad de materiales
-
Pantalla
-
Software control y gestión
-
Calidad de la cámara frontal
-
Modo fotografía rápida: 1,2s
-
Personalización estética del S.O.
En contra
-
Autonomía
-
Interfaz Emotion UI, distinta a cualquier Android
-
Calidad cámara trasera equivalente a la generación anterior de flagship phones
-
Sonido del altavoz que se apantalla sobre superficies planas
Ver 51 comentarios
51 comentarios
sonyxperiauser
En AMENA vale 298€ LIBRE Y NUEVO.
Repito, 298€ LIBRE Y NUEVO y encima se puede pagar a plazos. No puedo poner links, basta con buscarlo en Google. Lejísimos de los 400 que dice ahí arriba... así que 298 por este movilazo nuevo y precintado... ya me diréis si es bueno o no.
No vendría mal subir este comentario para que lo viese cualquiera que se quiera pillar uno.
evilhowl
¿Qué hay que hacer para tener un 10 en diseño? Porque este terminal, es cremita.
daniel0612
Bueno, definitivamente, no le falta nada, excelente telefono y una muy buena review, El mejor telefono para video llamadas, la calidad de las fotos debe ser exquisita asi como lo fue con el p6. Y definitivamente EMUI 2.3 es muy completa y para mi perfecta, nada de esas mierdas estilo samsung o esas cosas inutiles que traen muchos telefonos, esto es basico y muy importante, con estas capas emui no tiene uno necesidad de andar mariquiando con otras roms x,y,z. Feliz con un p6 y espero que lo pueda vender a buen precio para hacerme con uno de estos.
steiner
450€ por este terminal teniendo el G2 al precio que está... Me ha sorprendido o.O
Scrappy Coco
Siento que un problemón es la pantalla.. 1080p se hace muy pesada para algunos procesadores. Muy bonita y todo pero que va, algunos no la mueven bien como pasa con el BLU Life Pure de un tio mio.. Hermosa pantalla, hermosos colores (una cámara excelente por cierto) pero en los juegos y en rendimiento en general fatal.
Igualmente, este Huawei es muy bonito. Un amigo tiene el P6 y la verdad es hermoso
silver2048
creo que de ahora en adelante la cámara de 8mpx o 13mp pasar a ser la frontal por los selfies y sera la cámara principal. y la que era la cámara principal sera la segundaría y solo sera de máximo 5 mpx.
neptuno.
Entre 100 y 140 € MÁS caro que el Samsung S4 y el LG G2, y sin aportar absolutamente nada nuevo. Ahhh, sí, perdón es casi 1 mmm más fino.
Qué cosa más rara que Huawei no se jale un rosco en cifra de ventas en gama alta. Que siga probando en gama baja....
espabilao
Demasiado caro, para lo que da.
Sony experia z1 400 euros
espabilao
Ya, y 24 meses de esclavitud, mas una cantidad de basura de personalización que no vale para nada
troll_police
Buena faceta la del sonido ;)
erbentasio
Su principal baza es el diseño, porque si es por su relación calidad-precio hoy en día un LG G2 te aporta mucho más que este, al menos en procesador (rendimiento), batería y cámara de fotos (que tiene óptica estabilizada).
Yo casi estaría por darle un 10 en diseño, o sino el 9.5 porque se lo merece. Si bien no es muy original al menos ha sabido reunir elementos estupendos en un cuerpo ultradelgado. Donde no comulgo con Huawei es con su personalización de android, una de las más "transformadas". Sin ni siquiera botón de menú. Cuestión de gustos, supongo.
daniperroso
Con todos esos elementos que dan, en especial el manejo de la autonomía y ese análisis bien hecho, le pongo un 9.
miguelangel.roigsant
Por 200€ menos tiene un bq Aquaris con un octa-core (aunque si que es verdad que el hardware del P7 para un teléfono ya esta muy bien) y con android 4.4 puro con lo que seguro que mejora el rendimiento... Aunque es verdad que el bq E5 no tiene 4G y el diseño no esta tan logrado pero vamos... Bajo mi punto de vista lo veo caro así como esta la competencia. Eso si, el diseño es muy bonito.
kala02
Por unos 100€ menos tienes el LG G2
anherter
Buenas. ¿Habéis comprobado su viene con la opción de DualSIM?
Llevo tiempo buscando un móvil con esa posibilidad y 4G, y es el primero que en las informaciones iniciales ponía que sí, a costa de no poner la sd.
Un saludo
realis78
hola. sabeis si tiene led de notificaciones??
y si lo tiene,donde lo lleva.
gracias
donan
llevo 10 dias escasamente, pero a medida que pasan estoy mas contento. El diseño perfecto,sonido aceptable y en velocidad me asombro, y lo mejor precio calidad
kaugh
El modo belleza te hace mas guapo. yo flipo.
marta_7
Tengo un problema con mi huawei p7, cuando intento entrar en la aplicación de la cámara me sale el solo y no me deja sacar ninguna foto. Si alguien sabe solución?
julcodiaz
La selección de fotos tomadas con Huawei Ascend P7 me parecen un verdadero desastre, y no exactamente por culpa de la cámara del smartphone. Debieran cambiarlas y/o remitir al lector del análisis a las que se han ido subiendo a Flickr, que me parecen mucho más decentes. Si deciden mantenerlas, creo que muchos lectores lo pensarán dos veces antes de comprar el teléfono de la compañía China, que en lo personal me parece muy bueno.
caacevedo3
/*/ Bueno yo tengo una pregunta por ejemplo el Samsung s4 tenía una función que se llamaba " Screen Mirroring " que era para compartir la pantalla con un smart tv y en ambas verse lo mismo, este tiene una función igual a esta o que tenga el mismo fin? /*/
Agradecería su respuesta ya que deseo adquirir una terminal como esta.
mauricio.colmenero.7792
El p7 también tiene enfoque selectivo, es más, puedes seleccionar de manera puntual dónde enfocar y dónde establecer el sensor de luz o exposición antes de tomar la fotografía. Solo hay que dejar pulsado con el dedo y aparecerá un recuadro verde (enfoque)y un círculo negro (exposición) que podremos arrastrar por todo el fotograma a placer independientemente el uno del otro y así decidir qué zona queremos enfocar y que zona nos interesa que salga expuesta mas clara u oscura. Un saludo
alvaro926
Hola buenas noches, me dispongo a cambiar de terminal en la proxima semana y me muevo entre el Ascend P7 y el G7. Mis dudas vienen porque lo que le falta a uno lo tiene el otro y viceversa, ademas he leido criticas negativas acerca de la bateria del P7. Cual me recomienda? El uso seria medio/alto, principalmente de contenido multimedia, algun juego y whatsapp. Muchas gracias por su atencion.
henryloz8
Hasta cuando estará a la venta en Orange o en Vodafone??
arturo gpulgar lucas
Bonito modelo pero pésimo la duración de su batería solo 8 horas para ser un aparato de gama alta lo lleve al servicio técnico y me lo devolvieron después de tres días indicando que todo esta bien ah aclarando las 8 horas de duración no significa por que estuve usando todo ese tiempo, así no recomiendo busquen otra marca.