Hay veces en que nos llevamos muy gratas sorpresas al poner las manos encima de un gadget a analizar. Con el nuevo LG DP1 que ya hemos podido probar en Xataka es justo lo que nos ha pasado.
No nos olvidamos de lo que dijimos cuando supimos de este LG DP1 (si ya tienes un televisor LG que reproduce alta definición no te aportará más valor que su conectividad WiFi de tipo n) pero si cumples con el perfil de consumidor al que va dirigido este nuevo cacharro, ten por seguro que no te decepcionará.
LG DP1: lo bueno, si breve, cabe en cualquier sitio
Ya te hemos adelantado que nada más abrir la caja de la unidad del LG DP1 que hemos probado unos días en Xataka nos fuimos llevando sorpresas inesperadas en positivo. La más destacable de entrada fue el diseño, o más concretamente, el tamaño del producto en cuestión.
A pesar de que conocíamos las medidas por las características oficiales, cuando uno mira el LG DP1 se imagina de inmediato un equipo al estilo de las barras de sonido o al menos un DVD de sobremesa. Nada más lejos de la realidad. El LG DP1 es como una miniatura de un gadget real, y tremendamente ligero. Esa ligereza que podría jugar en su contra cuando le conectamos los cables traseros, pues si estos tiran del LG DP1, no tiene suficiente peso para aguantarse, se compensa con un pequeño soporte de pie que le da la estabilidad necesaria al equipo.

Por lo demás, el equipo tiene un acabado muy bueno pese a ser de plástico, con los controles físicos en la parte superior del equipo. Son controles táctiles pero demasiado sensibles, pues basta un pequeño roce para activarlos, algo que nos ha ocurrido varias veces por accidente debido a su localización.
La fuente de alimentación es también pequeña (aunque podría serlo más) y el cable, suficientemente extenso.
Llevando la experiencia en interfaz a cualquier televisor
LG debe conocer muy bien que uno de los puntos fuertes de sus reproductores multimedia de sobremesa (hemos probado ya el Living Box HR500 y más de un Blu-Ray con espectacular resultado) es la interfaz. Sencilla pero potente, la fluidez y el buen funcionamiento están asegurados.
Era lógico pensar que este LG DP1 acogiera esas virtudes con el claro objetivo de llevar esa experiencia de usuario a cualquier televisor. Bastará con conectar vía HDMI (solo una salida) el DP1 a un televisor de cualquier marca y tendremos reproducción de música, fotos, vídeos y acceso a servicios de Internet en el televisor.

En el modo de reproducción de vídeo hemos obtenido lo que esperábamos: compatibilidad con la alta definición en todos los formatos, incluidos los MKV y el sonido DTS. Esos vídeos los podemos obtener directamente de nuestro servidor al que podemos conectarnos vía Ethernet o aprovechándonos de la conectividad WiFi de tipo n (compatibilidad DLNA), o por medio de discos externos o memorias que conectemos a uno de los dos puertos USB de los que dispone el LG DP1 en su lateral.
Como vemos, hasta aquí el LG DP1 se comporta como un streamer de contenido en el que la conectividad Wifi de tipo n y el diseño son sus puntos más destacados.
Pero el LG DP1 añade la funcionalidad de su Netcast para acceder a servicios online como Youtube, Picasa o una aplicación del tiempo. Como pasa en los televisores LG o los centros multimedia de la marca con esa funcionalidad, la interfaz es magnífica y funciona con completa fluidez.

Sin embargo, nos parece que LG ha desaprovechado para incluir más servicios en este DP1, algo que esperemos que puedan añadir posteriormente con actualizaciones. Flickr, las redes sociales o incluso los canales de televisión online que ya tienen acuerdos con otras marcas podrían potenciar de una manera espectacular este producto de la compañía.
Sobre la inclusión de un navegador web, nosotros preferimos que se mantenga al margen al menos hasta que la interfaz y el tema del dispositivo de entrada de datos se aclare. Aprovechamos este punto para destacar el mando a distancia incluido en el LG DP, práctico y completo.
La opinión de Xataka

Ser centro multimedia o streamer de contenidos para un televisor en estos tiempos que corren no es nada seguro. El LG DP1 era pues una apuesta arriesgada por parte de LG, que ya cuenta con equipos más completos e integración de estas funciones en sus últimos televisores.
Pero, ¿qué pasa con quienes quieren alta definición en un televisor que no está preparado para ello, no reproduce sonido DTS o archivos MKV, no hay posibilidad de WiFi o directamente no tiene una interfaz usable?
Ahí entra en juego el nuevo LG DP1, que lleva a cualquier televisor que tenga puerto HDMI la alta definición 1080p (con soporte para contenedor MKV), una interfaz con experiencia y fiable, además de servicios de Internet muy bien implementados como Youtube. Se trata de una combinación que por los 130 euros que cuesta el LG DP1 nos va a costar encontrar en otro lugar.
Eso sí, ampliar los servicios de Internet que nos puede ofrecer este dispositivo no debe faltar en la hoja de ruta de LG para futuras versiones o actualizaciones.
El LG DP1 ha sido cedido para la prueba por parte de LG España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | LG.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
gotty
Agosto 2010? He mirado dos veces la fecha.. o se me escapa algo o no se.. WD TV, Xtreamer, HTPCs varios, los Grab'n Go, ...
Igual se me está pasando algo pero esto no es más que otro de los cientos de reproductores multimedia que hay? Todos con salida HDMI, música, fotos, video (con mkv) y muchos con apps para tiempo, youtube y más cosas.
capitansevilla
Pues en mi opinion lo que le falta para ser ideal seria un decodificador de TDT HD, ya que yo tengo una TV LG de verano de 2008 y la jodia no lo trae, asi que de momento no puedo ver ni TVE HD ni Telemadrid HD (ni las futuras que saldran). Eso si que fue una cagada, sacar teles HD sin decodificador TDT HD. Vaya full...
enrique.martin.39982
Creo que el Western Digital Live Media es tanto o mejor que este LG y además más barato, por unos 100e se puede encontrar, con conexion a internet, 2 puertos usb, soporta mkv...y actualizaciones periodicas del firmware
LG llega 2 años tarde
http://www.wdc.com/sp/products/index.asp?cat=30
Gatobus
Yo sinceramente paso de los centros multimedia específicos con su propio menú, compatibilidades específicas y características, aunque amplias en su mayoría, siempre limitadas en algún sentido.
Donde se ponga un barebone normal donde puedas hacer correr cualquier sistema operativo decente, que se quite todo lo demás. Sin límites de compatibilidades ni acceso a la red, y con la libertad que ofrece un sistema operativo completo.
Toñín
Me parecería un producto magnífico, y hasta me plantearía su compra, si no fuera por la manía de incluir sólo conexión HDMI.
elduquedetebar
Pregunto. Lo que a mí me gustaría es ver los partidos de futbol streaming (o tener un navegador web y por wifi hacer lo mismo) en la pantalla de la tele en lugar de la del ordenador, sin necesidad de tirar cables o llevarme el portatil a la tele y liar más cables y tal ¿¿es eso posible con este aparato?? ¿¿Hay otros que lo hagan y sean mas baratos??
emi82
Pues me parece estupendo ¡¡¡ es mas creo que no tardare mucho en hacerme con uno de estos,la verdad desconocía su existencia y me parece un gadget muy útil, en un tamaño reducido y un precio dijéramos aceptable
Nacho Dominguez
Yo este estuvo a puntito de comprarlo,por el precio, diseño y utilidad, además de que iría a juego con mi tele LG de 32´´, pero investigando por internet me di cuenta de que mi tele tenia un usb ( eso ya lo sabia, pero no funcionaba), pero que era activable, bajé el software , un par de cambios y pum! le conectas tu disco duro y ya está, me ahorré 130 €.
Y ya no me la iba a comprar para ver youtube en la tele cuando suelo ver la tele con el portátil al lado, y mi tele ya reproduce 1080p y MKV :)
Un saludo a todos!
cokluiser
que cuco!
¿el WD TV MINI LIVE tine wifi n ?
KevinY
Por suerte no tiene bluetooth por que si no me arrepentia de haberme comprado la lh70 (scarlet 2) con bluetooth.
En todo caso una lh30+ este aparatito basta si no quieres disfrutar del bluetooth.
yosoynapoleon
Pues me lo complican aún más. No sabía si esperar al google tv o hacerme ya con el In&out tv y ahora entra a la palestra este de LG... ufff.. no sé...
oofpd
Bueno...todo lo que hace lo hace una PS3 (excepto reproducción de mkv), y bastante más, además de tener bluray.
Como centro multimedia es dificil batirla!,y pudiendo añadir un sintonizador de tdt hd.
Ya se que cuesta el doble, pero ofrece mucho más.
alejandro rodriguez
Me estoy pensando en comprarme uno de estos, de los que no llevan disco duro incorporado, pero este no se como va, si se le puede poner disco duro, si se le enchufa uno portatil por Usb... si alguien me puede hechar una manilla y me puede aconsejar algun otro. Muchas gracias
nesko
Me parece un aparato muy interesante,pero se sabe si reconoce particiones NTFS por el USB ?
Hygo
interesante y bonito, pero que tan difícil es hacerme un servidor? no entiendo esa parte
xavierhell
Prefiero el Western Digital TV HD Live. Aparte el tamaño del WD es perfecto, cabe en cualquier espacio del mueble del TV.
mrhard
Pues yo estoy encantado con el 4G de Inout y eso que aún está en fase beta y tiene varios fallos pero de la manera que evoluciona y con la comunidad que hay detrás creo que en muy poco le va a dar caña a todo lo que hay.
fattttmike
Tengo un Apple TV desde hace años que me va la mar de bien. Ha conseguido que solo vea la tele para las noticias y esquivar tanta telebasura nacional.
LG llega tarde a la fiesta… o Apple llego demasiado pronto, viendo q ahora llega el Google TV también.