Seguimos con nuestro análisis del Nokia Lumia 800 deteniéndonos en la combinación perfecta para su cuerpo tan bien diseñado: Windows Phone.
La apuesta de los finlandeses por el sistema operativo de Microsoft me parece un acierto porque considero que, para el perfil de nuevo usuario de smartphone que se busca, el sistema operativo de Microsoft es el mejor preparado.
Veamos en esta parte del análisis del Nokia Lumia 800 qué es lo mejor de Windows Phone, lo mejorable y la personalización por medio de servicios y aplicaciones que ha realizado Nokia en éste, su primer teléfono con Windows Phone.
Windows Phone, interfaz diferente y práctica
A los que me comentan que no hay otra forma de hacer interfaces de sistemas operativos móviles que funciones y no tengan iconos les dejo con la boca abierta cuando les enseño el funcionamiento de Windows Phone. Era difícil hacerlo pero creo que Microsoft ha demostrado que hay más opciones más allá de los iconos y las pantallas deslizantes con escritorios.
La configuración basada en paneles no fijos y una segunda pantalla con un listado por orden alfabético de los programas y opciones del sistema operativo me parece una manera sencilla y con poca curva de aprendizaje de manejar un teléfono avanzado.

Sistema de iconos de iOS frente a los paneles “vivos” de Windows Phone
En Windows Phone, los paneles no son simples iconos gigantes de acceso directo a programas o servicios del teléfono sino que proporcionan información de un vistazo. Colocarlos y gestionarlos es sencillo, y tras ellos empieza la navegación basada en menús horizontales bastante intuitivos también. Lo puedes recordar en nuestro paseo por la interfaz en un HTC Trophy.
Entre las mejoras que esperamos para próximas versiones hay que referirse a las notificaciones, que son bastante flojas en el sistema de Microsoft, especialmente en los iconos de la parte superior de la pantalla, que otros sistemas como iOS o Android nos han acostumbrado a que nos proporcionen datos y sobre todo, acceso directo a su configuración.

De los servicios básicos incluidos en Windows Phone nos gustan especialmente el gestor de correo, con una vista muy llamativa pero a la vez práctica, donde no se obvian los correos anidados por ejemplo.
El navegador web, una versión completa de Internet Explorer 9, también está muy conseguida y hace que la navegación móvil, fundamental en teléfonos, no sea para nada traumática sino más bien lo contrario. Destacamos la velocidad de renderización de las páginas, lo bien que se ven en formato web completo pero echamos de menos más opciones de serie.

También nos ha gustado la integración de las redes sociales en la mensajería, que permite tener todas las comunicaciones centralizadas independientemente de dónde provenga el mensaje, foto o archivo, con un historial muy cómodo y práctico.
Por último, el teclado es cómodo, preciso y tiene una función de aprendizaje y sugerencia de palabras que, una vez entrenado, permite una escritura muy fluida.
En el videoanálisis del Nokia Lumia 800 puedes ver un paseo por la interfaz y opciones de las que te hablamos en el post:
Menos aplicaciones pero más trabajadas
¿Hasta qué punto afecta el número de aplicaciones a los no early adopters? Esta pregunta me ronda la cabeza cada vez más. El Nokia Lumia 800 con Windows Phone es un ejemplo que me hace pensar que la respuesta a esa pregunta debe ser “poco o nada”.
Como os he ido adelantando en este análisis, mi visión del Nokia Lumia 800 es la de un terminal avanzado, atractivo para el gran público, con la marca Nokia detrás y que pretende ser una combinación explosiva para el nuevo usuario de smartphone junto a Windows Phone de Microsoft.

Ese tipo de usuario al que va destinado este teléfono, sin menospreciar al consumidor avanzado, hará un uso principal del teléfono para la navegación web, mensajería por Internet, correo electrónico, juegos, navegación GPS y redes sociales. Esos campos están muy bien cubiertos por la base de Windows Phone.
Todo lo que he comentado no significa que no considere que el número de aplicaciones del Market de Windows Phone todavía está a años luz de Android o sobre todo, de iOS, la reina de esa fiesta. Eso sí, ya ha alcanzado las 40.000 aplicaciones y el ritmo es bastante bueno.

Pero la buena noticia es que, las que están, son aplicaciones útiles y muy bien realizadas. Basta poner el ejemplo de Spotify, que con el apoyo de Microsoft, ha presentado una aplicación exclusiva para Windows Phone que se integra de forma perfecta con el sistema de control y laterales deslizables de WP7 para conseguir una experiencia abrumadora.
Nokia Music y Nokia Mapas, el toque finlandés
Nokia, aunque le cueste admitirlo, ha ido diciendo adiós a sus servicios dentro de OVI con la alianza junto a Microsoft. Pero en este Nokia Lumia 800 y hasta que ambas compañías aúnen esfuerzos hacia el mismo destino, un par de aplicaciones sobresalientes de la vieja OVI se superponen con otros servicios que ya están disponibles en los teléfonos con Windows Phone 7.
El primero del que os hablamos es Nokia Music, que se superpone con Zune de la propia Microsoft y Spotify, entre otros. A su buena interfaz dentro de Windows Phone hay que sumarle la función de Radio Mix, un streaming por temática y completamente gratuito.

Pero la aplicación más destacada es sin duda Nokia Mapas, especialmente la que convierte el Lumia 800 en un GPS dedicado para el coche de lo más eficaz. Un punto muy importante es que los mapas se descargan al teléfono y podemos usarlos de forma completa sin necesidad de tener conexión a Internet ni hacer gasto de datos.

La opinión de Xataka

Si has visto nuestro videoanálisis y leído la primera parte del análisis del apartado hardware de este teléfono, ya habrás deducido que el Nokia Lumia 800 nos parece un sobresaliente primer resultado de la combinación de Nokia y Microsoft.
Por una parte Microsoft necesitaba un fabricante que le dedicara cariño a su sistema operativo como principal para sus teléfonos avanzados. Por la parte de Nokia, tras descartar otras opciones, tener un sistema operativo de futuro y con un potencial muy fuerte en el mercado de entrada de los smartphones era lo que necesitaba para reencontrarse en ese marcado tan competido.
El Nokia Lumia 800 funciona de forma correcta con Windows Phone, y le añade un diseño que me parece espectacular y que corrobora que Nokia sigue a la cabeza en hardware de telefonía móvil. Ahora le queda lo más complicado: volver a convencer al usuario que quiere comprarse un smartphone avanzado.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
wildchildbcn2
yo lo tengo desde el martes pasado y estoy encantadisimo... el sistema intuitivo, rápido y ágil.
Vengo de un iphone 4, y aunque este es tb rapido y facil, me resulta incluso mas facil windows phone.
los acabados son increibles y la pantalla es una gozada :)
eso si, la bateria me dura un peo estos días que estoy todo el rato probando juegos, apps y demás :P
aunque me esperaba que fuera bien y me gustara, ha sobrepasado sorprendentemente las expectativas.
carlosab
Antes me gustaba este móvil (en cyan) a pesar de windows phone, ahora incluso me gusta gracias a windows phone...
adarauzo
Increible!!!no el móvil (Que también) sino que todavía no ha aparecido David Salsero a criticarlo y contarnos lo barato que es el suyo
isaacrg
El SO de wp7 es minimalista y sencillo para todo tipo de usuarios, con decir que mi hijo de 2 años maneja la interfaz como si lo hubiera tenido en todo su corta vida, sorprendente, Por mas que econda clanTV siempre lo encuentra.
dulises
Yo no tengo nada en contra de Nokia (mas bien al contrario) pero prescindir de la camara delantera en un terminal puntero es para mi un gran error y una gran razón para no comprarlo. Skype, Google Talk y otros programas han popularizado las videollamadas, sobre todo en casa tirando de wifi. Inexplicable teniendo en cuenta la cantidad de nokias "baratos" que la llevan, más aun siendo skype de mocosoft.
bliz
Como a muchos, me llama este móvil. Y me llama porque lo veo un soplo de aire fresco. Como dicen el redactor, han demostrado que se puede hacer un sistema operativo móvil sin copiar a iOS en lo fundamental -aunque hay cosas que ya son un estándar como pellizcar para hacer zoom- y además han creado un diseño original. Vaya, que es uno de esos móviles que apetece probar.
posvales
La maquinita va de lujo, creo que con esta alianza Nokia va a recuperar el terreno perdido.
Héctor
¿De verdad hay gente que dice que no se pueden hacer sistemas operativos sin iconitos? ¿Y los nokia de toda la vida con sus listas de opciones?
cdn
realmente me parece un buen telefono y buen SO, sobre todo para un usuario normal (me incluyo) aunque lo veo muy caro, habra que esperar algunos meses haber si baja de precio
aisak
Teléfono increíblemente rápido y una opción diferente a iOS y Android. Creo que es un buen smartphone, pero levantar la mala fama que echo nokia, le va a costar un poco
fakiebio
Últimamente veo buenos comentarios a cerca de WP7 pero en el Lumia echo de menos ranura de memoria que en mi caso viene muy bien. Por lo demás, buen móvil.
carlossg242
Lo probé en el meet the experts y me dio la impresión de que el software necesita aun una pequeña actualización que lo haga estar del todo afinado. Aun asi, no tiene nada que envidiar al iphone 4 (telefono que he tenido casi todo el 2011) en cuanto a fluidez, manejo e interfaz del SO. Tampoco en cuanto a calidad externa y de materiales, es un teléfono que da la impresión de ser muy sólido, muchísimo mas que cualquier típico nokia y por supuesto más que htc. Está al nivel del iphone en casi todo y eso me gusta. Gran detalle el GPS de nokia, porque con el iphone en el extranjero sin tarifa de datos ni wifi gratis en el hotel, no eras nadie. Me tenía que llevar el tomtom... Ahora sólo falta que lo saquen baratito en vodafone xD.
P.D.: Gran publicidad del representante de nokia en la fiesta meet the experts, estuvo con el Lumia en la mano TODA la fiesta, pero no lo soltó el tio ni para coger un canapé. Qué grande.
shadowxtrm
buen analisis, aunque me parece que se resalta edmasiado el trabajo que han hecho microsoft y nokia con este telefono. es un gran terminal y espero hacerme con el en breves y disfrutar la experiencia windows phone.
ghettoblaster
La batería cuanto os dura?
ikibruch
En su día se dijo que también saldría con Yoigo, verdad?? Se sabe algo más?? precios, fechas... Gracias! ;)
waxi
Muy bonito el diseño, yo estoy hasta el otro lado del "charco" asi que a esperar hasta que lo traigan las operadoras, si se tardan mucho tendre que comprarlo desbloqueado en ebay como hice con el HTC HD 7 -_-
ignotet
a mi me encanta pero eso de que no se puede cambiar la bateria y no se pueden hacer videos llamadas me tira para atras para que se gasto tamto dinero microsof al comprar skype seguro que en la proxima actualizacion a apolo hay es donde lo aprovecharan lo dicho esperare la siguiente generacion
merch
Increíble teléfono
deathbennu
el unico defecto qe le veo es el precio en peru y mexico(igual al galaxy nexus) :s para que se den una idea.
Galaxy nexus: 2800 soles peruanos, 13900 pesos mexicanos (760 euros) Nokia lumia 800: 2560 soles peruanos, 12800 pesos mexicanos (700 euros) Motorola Razr: 2000 soles peruanos, 9800 pesos mexicanos (536 euros)
Es algo ridiculo, que el motorola tenga una diferencia tan notoria respecto a los otros 2, sin embargo el nokia me tienta por ese sistema tan logrado que ya probe en mi actual telefono y corria a las mil maravillas.
Ivan
Me quedo con la última frase de "Ahora le queda lo más complicado: volver a convencer al usuario que quiere comprarse un smartphone avanzado." Opino que una buena campaña de marketing que no solo se reduzca a spots televisivos es esencial. Necesitan que los medios hablen del resurgir, y no solo los medios específicos, sino todos. Espero que no se queden en lo de siempre y resurjan porque esta vez se lo han currado.
luisi85
No soy muy de Nokia, pero me parece un teléfono estupendo, el diseño como decís en el artículo es muy muy bueno y le ha dado una vuelta de tuerca al resto, que sigue a la cabeza de HW me parece un poco exagerado...
Jerichocr
Creo que estoy dentro del tipo de usuario al que va dirigido este Nokia. Me encanta la construcción del móvil, el tamaño físico, el tamaño de pantalla. Después de probar un Focus, descubrí que WP7 se tiene casi todo lo que necesito. Estoy de acuerdo que las notificaciones es un punto a mejorar.
Mi Galaxy S ya sobrepasa el año, y le queda un rato más sobre todo si Samsung se apresura con ICS. Después de ahí me tocará elegir un móvil nuevo, hasta ahora el Lumia es que más me atrae, espero baje de precio para enero o febrero.
telvi
Si el binomio Nokia+WP7 sale bien será un duro rival en el futuro para *pple.
50802
LA verdad es que me gusta mucho este terminal. Ya he visto que me sale por 79€ con la tarifa @M de Vodafone. 180€ mas barato que el 4S que parece tener demasiado problema y 100 mas barato que el S2 que en poco tiene sustituto y posiblemente otros tantos euros mas barato que el Nexus, que me gusta por su ICS, pero el terminal en si no me mata, no por diseño ni por tamaño- Además con Nokia músic gratis y Nokia Maps... Y en verano actualizado a Windows 8. No se, no se. Si estuviera en blanco o rojo ni me lo estaría pensando. Sería precioso. En Negro... a ver. Que cuantan quienes lo tienen ya? Por lo leido están contentos, con el rollo de la bateria, claro. Nada nuevo en los smartphones.
luis.ve
exelente movil y exelente S.O. lo que le falta es que envie y reciba archivos por bluetooth (musica, fotos y video especialmente)por esa razon WP7 queda de tercer lugar IOS de segundo y android de primero (EN MI OPINION)
tlfr
Cada vez estoy más convencido que en un futuro, WP será la gran alternativa a iOS.
Yo ahora mismo tengo un Android y responde muy bien, pero tanta segmentación en modelos, rendimientos y características dispares entre ellos, creo que lo acabará matando.
Alesete
Me gusta el el telefono y el so, aunque para mi gusto el so peca tanto de minimalista que se podría considerar "simplón" y hasta "rancio" en algunos casos, por ejemplo el de los botones on-off. Me siguen gustando más los diseños y acabados de apple.
60196
Hola, me ha gustado mucho el análisis de estos días, ya que es sun terminal que tengo como posible sustituto al mio. Tengo una consulta para todos los que tengáis Windows Phone. Hace unas semanas usé durante muchos días una HD2 con Windows Phone 7.5 Puedo decir que el sistema en si es genial e iba muy bien a pesar de estar en un móvil diseñado para Widnows Mobile 6.5, pero siempre me fue fatal el WhatsApp (tardaba a veces en enviar, otras en recibir, algunas veces no me notificaba el aviso pero si estaba en la aplicación, otras me salian los mensajes push de notificación pero tardaba mucho en salir en la ventana de conversación... etc...) ¿Os ha pasado lo mismo con terminales originales o es cosa de mi terminal "modificado"? Es que el Lumai 800 me encanta y solo me tiran 3, cosas, teclado táctil, batería (que leo que no está mal) y eso. Gracias
mario_duni
¿tiene cliente de exchange?