Con el comienzo de desembarco de los televisores 3D en los escaparates de España, en Xataka vamos a ir probando los diferentes modelos que las principales marcas. Empezamos la ronda con el Sony LX900, uno de los primeros modelos en llegar a nuestro país y que te mostramos en un análisis en vídeo.
El Sony LX900 es un televisor LED 3D con uno de los mejores diseños que podemos encontrar hoy en día. Pero si el exterior es espectacular, el interior no se queda corto, y entre sus funcionalidades más destacadas, además del 3D, nos encontramos con una conectividad sobresaliente y diferentes aplicaciones y servicios que seguro que te sorprenden. Eso sí, con el mundo 3D doméstico en pañales, el paso a un televisor 3D es algo muy personal y menos de necesidad.
Sony LX900, diseño monolítico sin marco
Fue de los primeros productos que vimos en directo en Las Vegas y nos encantó. El diseño que Sony ha llamado Monolítico es limpio, recto y tiene el toque especial y de continuidad que le otorga el diseño sin marco. Si no lo encendemos, es difícil determinar dónde empieza efectivamente el televisor como tal.
Un rasgo muy interesante de este televisor, cuya base es robusta y bien acabada para soportar el alto peso del televisor a pesar de que es delgado, es la pestaña que nos permite reclinar la pantalla unos seis grados hace atrás.
Sobre las características principales de este Sony LX900, debemos decir que estamos ante un televisor LED con tecnología EDGE y varias mejoras como el OptiContrast Panel para que el rendimiento de los negros y el contraste en general, no tenga mucho que envidiar a los televisores de plasma, aunque en el fondo seguimos con un margen de mejora por parte de los primeros. Su sintonizador TDT de alta definición y los altavoces de 20 W también merecen un comentario, aunque en el campo del sonido integrado, cualquier televisor siempre presenta un rendimiento que promete ser mejor del que luego se obtiene.

Del mando a distancia también conviene comentar que es bastante grande, siguiendo una tendencia que, al menos a los que no disponemos de extremidades de gran envergadura, hace que sea complicado tenerlos en la mano y acceder a botones de los extremos. Pese a todo, es muy completo y podemos encontrar accesos directos interesantes al modo de activación de contenido 3D o Internet.
Conectividad para obtener contenidos sin complicaciones
Ya era hora de que los televisores se decidieran a incorporar conectividad WiFi de serie. No todo el mundo puede permitirse tener la casa cableada adecuadamente ni contar con dispositivos tipo PLC repartidos por las estancias. El Sony LX900 viene con Wifi de serie lo que da todo el sentido del mundo al mundo de contenidos alrededor del mismo.

De todos los servicios que incluye el televisor Sony LX900 nos quedamos sin duda con el acceso nativo a Youtube mediante el modo Bravia Internet Video, la red social facebook, el repositorio de la propia Sony y los canales Antena 3 y La Sexta, con los que la firma japonesa ha llegado a un acuerdo en nuestro país. No se trata de una emisión en directo sino el acceso ordenado a los contenidos que ambas cadenas ya tienen disponible en Internet, y que de momento se compone principalmente de series y programas de producción propia.
Servicios llamativos y bien pensados
Los televisores, ya sean 3D o no, llevan años buscando ser lo más eficientes posible. Este modelo Sony LX900 no iba a ser menos, pero en este caso y gracias a un sensor de calor y movimiento, la forma de conseguir un menor consumo del televisor por la que ha optado Sony nos gusta.
Se trata de un detector de presencia del que ya te habíamos comentado que en el futuro detectará nuestros gustos gracias a la identificación del rostro del consumidor, pero que ahora mismo se limita a dar información al televisor sobre si estamos delante del televisor o hemos salido fuera de la estancia. En el caso de que el sensor detecte que hemos salido, pone en modo de espera (apagando la pantalla) el televisor y así se ahorra energía. Cuando volvemos a entrar en la habitación, la pantalla vuelve a la vida.

El sistema va un poco más allá, y como podéis comprobar en el análisis en vídeo del Sony LX900, si nos quedamos en la misma habitación pero el televisor no detecta movimiento de nuestros ojos o cuerpo, dará por hecho que no es necesario tener encendido el televisor, el cual pasará al modo de apagado al cabo de 20 minutos de entrar en pausa.
En los menús sencillos pero completos de este Sony LX900 podemos regular cómo de sensible queremos que sea este detector de presencia o incluso apagarlo. También existe la posibilidad de atenuar completamente la imagen en pantalla pero seguir escuchando el sonido.
Por último, también existe la función que permite sacar un aviso por pantalla cuando los niños están muy cerca de la pantalla.
Sony LX900, con modo 3D a la espera de contenidos
Hemos dejado para el final, aunque parezca extraño, el apartado destinado a analizar el modo 3D de este televisor Sony LX900. No es que funcione mal o no sea algo a destacar, pero actualmente y en el mundo doméstico lo consideramos algo casi accesorio. En España, ahora mismo, solo tiene sentido cuando le conectamos un reproductor Blu-Ray preparado para el 3D y logramos encontrar en un comercio una película 3D, que por lo general ya habremos visto en cine.
Con la cadena 3D lista, solo debemos colocarlos las gafas 3D incluidas en el pack y a disfrutar. Las gafas nos han resultado bastante cómodas. Quizás pecan de pesadas, pero son suficientemente amplias para albergar debajo gafas de vista sin excesivos problemas. Hay una pestaña en ellas que nos permite ampliar la abertura de las gafas con cabezas especialmente voluminosas. Por el contrario, de momento no hay posibilidad de tener modelos infantiles.

Las gafas de Sony no funcionan con pilas recargables sino con baterías de botón, que prometen una autonomía amplia, suficiente para que pasen meses y meses sin preocupaciones sobre ese tema. Una vez encendidas con un diminuto botón en la patilla derecha, las imágenes movidas que vemos en pantalla se convierten en algo tridimensional.
La experiencia de visualización es muy similar a la del cine comercial 3D, y depende más del contenido que de la tecnología que usemos. Comparándolo con los otros televisores que hemos probado al mismo tiempo, podemos decir que todas las marcas se mueven en una experiencia similar con los mismos problemas conocidos. Entre ellos cabe citar el descenso en el brillo que podemos apreciar en las imágenes, menos acusado que en el cine comercial, la complejidad del ángulo de visión a la hora de apreciar el efecto 3D y la molesta sensación de cortinilla a la que al ojo le cuesta acostumbrarse y que, al menos en mi caso, provoca cansancio de la vista. También se hace notar un efecto de desenfoque en escenas especialmente rápidas o movidas cuando nos encontramos en el modo 3D.
Como una forma más de publicidad, Sony ha incorporado un modo de conversión de la señal 2D en 3D mediante un botón directo. Lo hemos probado y apenas podemos decir que se nota. Hay que dejar claro que por mucho que se empeñe la tecnología, solo los contenidos pensados y creados directamente para las tres dimensiones van a ser verdaderamente apreciados en sistemas tridimensionales. De eso estamos convencidos.
La opinión de Xataka

Enfrentarse a un televisor 3D no es tarea sencilla hoy en día. Simplemente no hay contenidos que realmente merezcan la pena más allá de unos títulos de animación creados a propósito y alguna que otra aventura en medio 3D. Habrá pues que esperar a que se asienten los contenidos 3D en el mercado para valorar más críticamente la compra de un televisor 3D.
Si obviamos ese apartado y no queremos optar por un modelo sin el modo 3D y más asequible, la compra de un televisor como el Sony Bravia LX900 debe obedecer a otros valores. Por ejemplo, su gran calidad de imagen y conectividad, justo en el camino que nos gusta de no depender de aparatos externos.
Eso sí, el precio a pagar es alto. En el modelo de 40 pulgadas del Sony LX900 que hemos analizado en Xataka, hay que buscar 2.000 euros, aunque a cambio sabemos que nos llevamos lo último de lo último en tecnología.
El televisor ha sido cedido para la prueba por parte de Sony España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Sony.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
jlouis
Cuando nos daremos cuenta de la chorrada que es esto del 3D...
Kalamar
Un pequeño off-topic: ¿por qué en Blip.tv? He tenido que arrancar el Mac solo para poder ver el video y escribir un comentario al respecto... ¿por qué no Youtube? Los usuarios de algún dispositivo iOS nos quedamos sin ver los video análisis, y es un poco molesto.
En cuanto al televisor, a mí Sony siempre me ha parecido una de las mejores opciones a la hora de comprar un televisor. Y para muestra el del análisis: no solo incluye el 3D que está de moda, sino la conectividad Wi-Fi que personalmente me parece mucho más importante a día de hoy. Y bueno, por no hablar del diseño que quita el hipo.
Left My Dead
Javier ¿el 3D es Full HD o simplemente nos quedamos en 720p?, algo importante ya que la diferencia entre 720 y 1080p si se nota desde un televisor de 32 pulgadas para arriba,el control se ve elegante pero muy frágil,uff lo que costara hacer streaming en 3D, ¿lo has probado ya o aun no hay contenido en España?, hermoso diseño pero aun debajo de phillips, la marca que para mi hace los mejores diseños de televisores, hay que darle 2 años mas a mi tv para ver si 3d despega o sigue igual de caro,saludos
antoneo
Ahora mismo el 3D está en pañales respecto a contenidos en España. No sé hasta qué punto merece la pena comprarte una de éstas primeras si los contenidos más tarde variarán y tendrás que comprar un adaptador o algo por el estilo... Yo me esperaría al menos hasta las navidades que nos reventarán a televisores con 3D
saludos!
borjalopez84
Buen tv, pero como todos, el sonido es horrible.
darkyevon
Ya que estabais podiais haberla probado con juegos de ps3...
visnuh
A mi no me parece tan cara... Yo compré un 40W4000 hace dos años, sin niguna de estas tecnologías tan punteras y me costó 1700 euros (justo cuando empezaban a bajar, claro). No me importaría nada pagar 3000 euros más hoy día por tener, sobre todo, el diseño y la conectividad, porque la verdad, lo de las 3d me da absolutamente igual... nos han querido vender tantas cosas como lo máximo y al final se han quedado en nada, que creo que queda muuuucho tiempo para que el 3d sea algo realmente importante. Casi todo el mundo tiene ya un tv FullHD pero, ¿cuantas cadenas tenemos en España emitiendo en HD? Así que, tiempo al tiempo.
Nacho Dominguez
Me ha encantado el análisis! el diseño esta muy conseguido pero yo el 3D todavía lo veo muy inmaduro como para llegar al usuario doméstico, además de la falta de contenidos en 3D actualmente. Yo compraré un televisor 3D cuando no se necesiten gafas para usar esa tecnología, quizás para el cine esté bien ( no he visto ninguna película en 3D ) pero para el día a día...además si somos dos o más personas los que queremos ver la tele hay que comprar mas gafas. Por lo demás el televisor está bastante bien en lo que son prestaciones, conexiones y demás. Un saludo!
pablohoyosechevarria
Y cual es el modelo semejante a este LX900 en cuanto a prestaciones pero que no tenga 3D?
zitrox
¿Edge Led? Tal vez, por desconocimiento estoy diciendo una tontería, pero ¿no es un atraso que utilicen Edge Led en una TV tan "adelantada"? ¿No sería más lógico una Full Led?
ico
No se puede reproducir el video en chrome 5. El reproductor no funciona, aparece como una imagen plana.
solracgc
Y el MKV para quién?
ico
No lo entiendo entonces, porque tengo la última versión del flash player y el javascript no puede ser. Como no sea que utilizo Windows 7 ¿? Si alguien sabe lo que es que hable porque esto es un X-File
49837
bueno el vdeo , pero por favor cambien la musica de fondo que es horrible!!!
juanpedro79
Exacto. El mayor problema es que no hay contenidos 3D. Yo estaba pensando pillarme un panel LED 3D, pero cuando me puse a mirar el catálogo 3D y vi que la opción más atractiva eran un dos o tres juegos de PS3 a la mitad de frames normales, como que no. Mientras espero a que madure el 3D me voy a pillar un proyector Samsung DLP FullHD jejejejeje ;-)
P. D.: por lo demás la tele es la caña y no creo que sea cara viendo lo que ofrece, y si, la calidad de sonido es mala, pero es que no gastarse aunque sean 200€ en unos buenos altavoces 5.1 para una tele que vale 2.000€ es que es de Juzgado de Guardia. :-P
mmxinwsl
Es hermoso ... no tan caro como esperaba conectado a todos lados no tienes miles de cables se me hace bien
KevinY
Y yo que a principios de año me compre mi scarlet 2 de 32' TT; aun asi, me es imposible comprar este televisor.
yvex35
.
cuarenton
Yo también pienso que no es caro, teniendo en cuenta la diferencia de precio de < 500 € con otras Tv con muchas menos prestaciones y marcas menos prestigiosas. El precio siempre es opinable... Sobre la oportunidad de comprar una Tv 3D supongo que el razonamiento es el mismo que cuando te compras un PC. Sabes que unos meses después será mucho mas barato pero, si no quieres perder el tren y te vas a comprar la Tv, mas vale que te la compres en 3D, con TDTHD, fullHD, wifi...con todo lo que haya. Si aún no le encuentras la utilidad, seguro que después la tendrá.
gustavo_jose1
yo en lo personal prefiero el ultimo modelo de la SAMSUMG ya q convierte la señal q recive en 3D ya con eso es decir bastante del TV
hippienet
(Editado)