Cuando hablamos con consumidores y preguntamos por televisores LED, las pantallas de Samsung siempre salen a colación. Con una buena campaña de marketing y de boca a boca, los televisores Samsung LED se han ganado un hueco ya en muchos salones, con un rendimiento muy bueno.
Si hay ahora mismo un modelo de televisor LED de Samsung deseado, ése es el 46 pulgadas de la serie 8, ténicamente denominado Samsung LED 46B8000. Y en Xataka hemos estado probando y disfrutando de una unidad de ese buque insignia de los televisores LED.
Tecnología LED para un diseño exquisito
No muchos televisores pueden llamar la atención de un consumidor (más allá del tamaño) sin necesidad de encenderlo. El Samsung 46B8000 lo lograba con cualquiera que pasara a mirarlo. La culpa de ello se la otorgamos a un diseño realmente atractivo, seguramente el mejor que nos hemos encontrado en el camino, basado en su peana de metal cromado y el marco de cristal.

Sin embargo, es cuando lo ponemos de perfil cuando el televisor LED de 46 pulgadas de la serie 8 de Samsung muestra todo su potencial. Pocos podrían creer que el viejo televisor de tubo podría llegar a evolucionar a un equipo tan delgado. El panel LED tiene mucha culpa de ello.
Interfaz sobresaliente en diseño y usabilidad
Mucho insistimos en Xataka en la necesidad de que las interfaces de televisores y reproductores de sobremesa se vayan acercando a lo que vemos todos los días en equipos portátiles, sistemas operativos e Internet. Y Samsung ha acertado de lleno en la forma de configurar y presentar la información en sus televisores LED.
Tenemos muchísimas funciones repartidas por varios menús, con varios grados de profundidad, pero Samsug ha logrado que tengamos la sensación en todo momento de control de lo que estamos haciendo. Además, los menús ligeramente transparentes nos permiten percatarnos de los cambios realizados a instante.

Samsung LED serie 8, el por qué de la tecnología LED

Suena extraño, pero a la gente que me pide consejo para comprarse un nuevo televisor y al preguntarle qué uso le dará al mismo me dice que solo para ver la TDT, les recomiendo que busquen una pantalla tradicional de tubo a buen precio porque no va a necesitar más. Me miran de forma extraña y me alertan de que puedo estar sufriendo un ataque de enajenación mental transitoria, así que al final, y como quieren una pantalla plana que queda mejor en el salón, les recomiendo una económica y que no les de demasiados problemas.
Ahora bien, el que tiene esperanza en la TDT de alta definición, es un cinéfilo que usará Blu-Ray o simplemente tiene contenido de calidad para reproducir desde un disco duro, ése sí que puede mirar de forma golosa este tipo de televisor del que os hablamos hoy. Porque el Samsung LED Serie 8 se gusta y aprovecha cuando tenemos conectado a algunos de sus múltiples puertos (4 HDMI) una fuente de alta definición.
Y que conste que el resultado con la TDT actual es muy bueno, pero no sabremos lo que hemos comprado hasta que le conectemos El Caballero Oscuro en Blu-Ray o veamos Fringe en alta definición a través de su excelente sistema de contenidos multimedia externos.
Volvamos a lo que quería contaros. Hablamos ahora de la tecnología LED, con la que conseguimos consumos reducido y pantallas increíblemente delgadas. Y también acercar la experiencia de un televisor LCD al de un plasma en términos de contraste y reproducción del color.

Y el serie 8 de Samsung se acerca de forma asombrosa a ellos, aunque todavía no podemos considerarlos de igual a igual en ese campo de los negros absolutos o la fidelidad de color.
En funcionamiento, el sonido ha sido lo que menos nos ha gustado. El diseño tan plano de la pantalla y la gran calidad de imagen no se ven completamente acompañados de un sonido adecuado. Para ver televisión nos puede valer, pero para cine en casa recomendamos tener un sistema de sonido externo preparado.
Panel de tipo Edge LED
El Samsung 46B8000 hace uso de la tecnología LED de tipo edge. Eso significa que el sistema de iluminación del panel se encuentra concentrado en el marco. Se consiguen mejores negros que con la tecnología LED tradicional pero todavía se queda lejos de lo que se consigue con el Local Dimming. La mayoría de usuarios no notarán nada extraño ni creerán incluso que esos negros y contraste se pueda mejorar, pero con una pantalla de 46 pulgadas, la diferente iluminación, muy ligera, entre los bordes y el centro de la pantalla puede apreciarse si estamos entrenados para ello.
El televisor LED de Samsung que hemos probado nos ofrecía una experiencia única con sus 46 pulgadas de diagonal. La resolución es lógicamente de 1920×1080, con tecnología 200 Hz Motion Plus, modo 24p y mejora del contraste y el color. Además, el sintonizador está preparado para la TDT de alta definición y también para la de pago, pues se incluye ranura para ello.
El mando a distancia extra, una pequeña gran idea
No podemos abandonar la sección de funcionamiento general del televisor serie 8 de Samsung sin hablar de los mandos a distancia. Más concretamente del ovalado y de reducidas dimensiones que ves en la imagen:

Samsung lo propone como mando de uso diario, y de hecho con él solo podemos encender y apagar el televisor, cambiar de canal y subir y bajar el volumen, acciones que pueden concentrar un altísimo porcentaje de uso del mando a distancia y en los que no tenemos por qué cargar con el mando completo, cuyo diseño tiene también un interesante toque de cristal que nos parece un poco delicado.
Samsung LED 46B8000, mucho más allá de la televisión tradicional
Hoy en día, si somos usuarios activos de la tecnología, un televisor ya no podemos valorarlo solamente por la calidad de imagen y sonido o conexiones que nos ofrezca. Ahora el televisor tiene que estar conectado porque las fuentes de las que se alimentan están por todas partes.

Y en este apartado el Samsung LED serie 8 también destaca. Además de conectividad Ethernet y DLNA, podemos usar un adaptador WiFi para tener conectividad sin cables. Y con ello, acceso a los widgets y miniaplicaciones de Yahoo que recogen información de Internet para mostrarla en pantalla.
Pero lo que más nos ha gratamente sorprendido es su denominado modo USB 2.0 Movie, el cual nos sirve para conectando un disco duro externo en alguno de sus dos puertos USB, disfrutar de un completo centro multimedia. Y no exageramos nada al hablar de este servicio como tal pues la interfaz está muy lograda y el soporte de formatos es muy amplio, entre ellos el MKV a 1080p con total fluidez.

Lo recomendamos porque es un producto para largo
Recomendar hoy en día un televisor es complicado pues el mercado cambia a pasos agigantados en muy poco tiempo. Sin embargo, poco más le podemos pedir a este B8000 de Samsung pues dispone de tecnología LED con excelente resultado, gran diseño, TDT de alta definición, conectividad, acceso a Internet (todavía un poco limitado) y función de reproductor de medios.
La única pega que le podemos poner es que para disfrutarlo del todo necesitamos un equipo de sonido externo y ajustar nuestro presupuesto para comprarlo por unos 2.100 euros.
Más información | Samsung.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
requiem2es
Hola,
Yo tengo este televisor desde el mes de junio (lo compré através de Redcoon). El resultado es alucinante, pero quizá os puedo contar un poco más del funcionamiento y de los defectos que le he encontrado. Muchos de ellos son comunes a los televisores LED de la serie 7, ya que el USB Movie también se encuentra en esta versión.
Yo lo compré fundamentalmente por el reproductor de películas MKV y por ser de los televisores más delgados de la actualidad.
Para aprovechar lo delgado que es, si lo pensáis colgar en una pared, os recomiendo el soporte original de Samsung para la gama LED (cuesta sobre unos 120 euros). Puede que os parezca caro, pero un soporte universal que os saldrá por la mitad de precio cumple su función pero lo deja mucho más distanciado de la pared. Con el soporte original, el televisor no queda separado ni un dedo meñique de grosor de la pared, y si necesitáis separarlo un momento para conectar un cable, se puede hacer porque el televisor está suspendido (como si fuera un cuadro).
En cuanto a la calidad de imagen, no puedo decir más que es realmente alucinante con cualquier tipo de contenido. Yo tengo conectado una PS3 y varios discos USB con películas MKV, y francamente, no hay nada parecido en el mercado. La reproducción a 200 Hz se nota mucho, te da la sensación de que cualquier efecto 3D superpuesto a una escena real fuera como una maqueta. Es alucinante.
No obstante, cuando hay una escena muy rápida o un personaje de alguna película se mueve encima de un fondo con un patrón concreto (por ejemplo, imaginaos una persona avanzando muy deprisa sobre un fondo con rejas), se nota alrededor de la persona como un aura de movimiento debido al efecto de los 200 Hz.
Que el televisor sea capaz de ofrecer 200 Hz significa que es capaz de dibujar 200 imágenes completas en un segundo. Como las películas en la actualidad funcionan a casi 25 imágenes por segundo en el estándar PAL, entre fotograma y fotograma de la película el televisor tiene que interpolar 8 imágenes. Para ello, gracias a una predicción de movimiento realizada por el procesador del televisor, se intentan rellenar los huecos y dar esa sensación de fluidez.
Superponer una imagen en movimiento a un patrón definido (como unas rejas o unos ribetes), saca a relucir los defectos del algoritmo de interpolación, y por ello se nota ese efecto.
En cuanto a la iluminación LED, en efecto se nota que no es Local Dimm. Esto se nota en una escena donde todo sea oscuro salvo un pequeño cuadrante, que esté más iluminado. Como la retroilunación LED es global, el televisor reacciona bajando el brillo a toda la imagen (porque la iluminación predominante es baja), y entonces notas que la zona que debería estar iluminada se ve también bastante oscura.
La interfaz gráfica me ha parecido excelente, como bien se comenta aquí, y en general la gestión de las múltiples señales de video es perfecta. Me ha gustado mucho disponer de una guía rápida de funcionamiento dentro del propio televisor, o de los minijuegos que incluye. Creo que son cosas que dentro de poco estarán más estandarizadas y el hecho de que este televisor las incorpore, te da la sensación de que has comprado un producto más moderno de los que existen ahora.
Lo que sí que creo que le falta todavía un poco de desarrollo es al USB Movie 2.0. La principal característica de este reproductor es el MKV en Full HD. El resultado es bastante bueno, pero tiene varios fallos en mi opinión. Dado que la televisión tiene la posibilidad de ser actualizada con nuevos firmwares, espero que en breve lo solucionen.
Lo bueno del MKV es que puede llevar varias pistas 5.1 de audio dentro, pistas de subtítulos en varios formatos, y además la pista o pistas de video. Pero claro, es necesario una interfaz para poder elegir qué pista de audio quieres oir o si quieres activar alguna pista de subtítulos. La interfaz del televisor no nos deja hacer esto. Puedes introducir una pista de subtítulos SRT como un fichero a parte (que se llame igual que la película), pero no puedes leer los subtítulos internos del MKV.
En cuanto a las pistas de audio, la televisión no sabe decodificar pistas DTS, que tienen más calidad generalmente que las pistas AC3. En tal caso, si se utiliza un fichero MKV cuya primera pista de audio (no la pista por defecto) es DTS, nos advertirá que los datos de audio no son válidos. En cambio, si la primera pista de un MKV es AC3 (aunque contenga alguna pista DTS después), la película reproducirá dicha pista y no habrá problema (pero no podremos elegir ninguna otra).
La televisión tiene salida de fibra óptica para sacar el audio a un home cinema o receptor A/V que tengamos. Esto no lo he probado, pero entiendo que de esta manera sí que se escucharán las pistas DTS (sino es un fallo grave).
En las dos únicas actualizaciones que he introducido no han corregido nada de esto, asi que espero que pronto se den cuenta de que esto está mal solucionado y hagan algo al respecto.
En general, le doy un 9 sobre 10 a la televisión, pero esos defectos son muy molestos y creo que después del excepcional trabajo que lleva por detrás, ese tipo de cosas son fáciles de implementar.
Otra cosa que me molesta mucho son los mandos a distancia. A mi me parece un fallo que con el mando pequeño (que es muy bonito) no te puedas desplazar por los menús. En cambio el grande resulta bastante molesto porque tiene muchos botones y normalmente lo que buscas es el "joystick" para desplzarte de un menú a otro, la tecla ACEPTAR y la tecla VOLVER.
A diferencia de la serie 7, que tiene un mando por infrarrojos tradicional, el mando a distancia de la serie 8 es por radio frecuencia. Tiene la ventaja de que no tienes que apuntar a ninguna parte para dar una orden. La pega es que las pilas no duran nada (1 o 2 semanas como mucho).
Espero que esta descripción más detallada le haya servido a alguien. Estos mismo problemas los he detectado en la televisión LED de un compañero, que es de la serie 7 (salvo el problema del mando a distancia).
Un saludo.
Unaicalvo
¿y que tal los reflejos de la pantalla? Es que tenemos una batalla importante en los comentarios de : http://www.xataka.com/televisores/lg-presenta-tele... Comentar a ver si en algun momento os han molestado los reflejos. ¿Los mkv pueden llevar subtitulos? Creo que no ¿El sonido de lo que reproduzcas por usb o dlna lo puedes sacar a 5.1? , creo que no ¿que sistema de archivos soporta el USB? creo que no soporta nada linux ¿Que tal os a ido el servidor DLNA de samsung? No lo habeis usado? Pues una mierda, con perdon, ya que en cuanto tienes 50 archivos se empieza a colgar y va lentisimo en el ordenador. ¿No os parece que tarda una eternidad en cambiar de canal y en encenderse? ¿que tal va con juegos? La gente comenta que los paneles led sufren un retardo considerable que hace muy dificil jugar e imposible cuando son juegos en que la exactitud es importante (guitar hero...) Bueno, es que tengo una serie 8 (sin led) del 2007-08 y yo le veo esos problemas.
bohemme
#8. Yo tengo una de la serie 7 y comparte menús, funcionalidades y mandos con ésta. No me he leído el manual, pero he sido incapaz de encontrar el cambio de idioma para la TDT normal en el mando. En las otras teles que he tenido era un botón de acceso inmediato. Y respecto a la reproducción, es verdad que la tele no puede con los MKV con DTS como bien expones, pero con algún conversor que he probado, he quitado el canal DTS ( o convertido a AC3) y sí que se oye y reproduce, aunque en un par que probé se dejó de oír la peli más o menos por la mitad... :??? Y yo no sé a tí, pero a mí no me deja reproducir contenido HD a través de una conexión Ethernet (cableada): la tele se cuelga literalmente y hay que desenchufarla porque no funciona ni un botón del mando. Sólo me deja ver las pelis en AVI y MPG normales, pero en éste caso no funcionan los botones de pausa, ni avance rápido, lo que la hace inútil para estos menesteres. ¿Has probado a reproducir via straming, ya sea por cable o por wi-fi?
Oscar
Jo, cómo me gustan las cosas que no tengo. De buena gana cambiaba el mío de la serie 6 por éste, pero como siempre... el presupuesto... y que me van a crujir en casa como no deje de comprar historias de estas.
Tiene una pinta estupenda y creo que es por este camino por el que deberían evolucionar todos los televisores, muy completo de funcionalidades y con unas buenas características, aparte de un diseño atractivo. A día de hoy no le podría pedir nada más a un televisor.
Joaquin Segura
El emperador y sus locuras.
Qué cosas. La vi cuando era un crío.
mave
Para los que se han comprado una B6000, o planeen comprarla (mucho mas barata que las 7000/8000), que oficialmente no soporta reproducción de video por USB y DLNA, hay un truco para activarlo. La reproducción es igual que en la serie 7000 y 8000. Para usar el DLNA o conexión a red, necesitas el adaptador wifi, ya que no tiene conexión ethernet. Pero por usb es igual que en las otras.
Como activar la reproducción de .avi y .mkv + dlna en la B6000: ----- Con la tele encendida, La apagamos pulsando el boton de encender del mando. Pulsamos info, menu y mute un boton tras otro y despues encender. Al cabo de unos segundos la tele se enciende y muestra el menu. OJO con lo que cambias/curioseas, las teclas no son intuitivas, NO hay una opcion de salir sin cambios.
Te desplazas SOLAMENTE con las teclas de las flechas arriba y abajo, OJO a esto, se llega a la segunda columna donde estan las opciones a cambiar, sobrepasando el final de la primera. Cambias el valor con las flechas izquierda y derecha.
Baja hasta "Control" Luego Sub Option
Cambia el valor WiseLink Movie a ON pulsando la tecla "derecha" WiseLink DLNA a ON pulsando la tecla "derecha"
Pulsa el boton de "encender" para apagar la tele y guardar los cambios, no se puede salir sin guardar cambios. ------
Javier Romero
que se sabe de la duracion de los paneles led? es mayor o menor que los lcds?
Fast Furious
Buen artículo. Para neofitos como yo nos pone al día para saber como van las cosas. Estoy de acuerdo en que para una casa "normal" o "media" con una tele más "básica" ya tiras. En las tecnologías al principio todo es caro y luego, por suerte, va bajando de precio. Pero tenemos algo real a medio plazo. Me ha gustado mucho.
gotty
Impresionante el modelo este, nos falta una review del Philips 9704, que viene con LED backlighting, lo que aparentemente da mejores resultados en cuanto a contraste. Lo malo es que creo que el philips va fatal en cuanto a media player, sin duda un gran punto a favor del Samsung.
P.D.: para cuando un foro de xataka? con tanto experto tanto en redactores como en lectores.. me vendría de lujo poder pedir consejo para pillarme un portatil jeje
Unaicalvo
Me digeron que sharp era la marca de paneles lcds mas vendida en Japon, asi que mala no es.
Unaicalvo
8# Olvidate de actualizaciones que cambien el firmware si no tiene fallos. Mi modelo tiene 2 años y no le han sacado ninguna mejora aunque ya les hemos mandado mensajes. La mia tambien tiene salida optica PERO SOLO SACA EL SONIDO EN ESTEREO, decodifica el AC3 pero por la optica saca lo mismo que por los altavoces (fallo grave) Estoy contigo, despues de la pasta que te gastas en la tele no tienen la decencia de actualizarla para que reproduzcan mas formatos ni nada parecido, son detalles que bien poco les costaría y quedarían muy bien. La mia no puede reproducir MKVs aunque los codecs si los reproduce, no les cuesta nada admitir ese formato en un nuevo firmware, pero no se molestan en cambiar las que ya han vendido, simplemente lo intruducen en las nuevas y los que ya hemos comprado que nos den. Recomiendo no comprar samsung si te estas fijando en esos detalles ya que te van a defraudar
Unaicalvo
como dice 12# a traves de DLNA en casi ninguna pelicula puedes avanzar o retroceder, como mucho pausar pero si la quieres apagar otro dia tendras que empezar desde el principio. Creo que si probé en su dia a ver alguna con el dlna en hd pero como no se pueden adelantar no lo utilizo. Lo que se le pidio a samsung es que el audio saliera tal cual por la salida optica y que el home cinema lo decodificara pero no hacen ni caso.
Unaicalvo
para 16# ¿En el NAS que servidor DLNA tienes? Necesitas un servidor DLNA para poder ver las pelis que tienes en el nas. Con el de Samsung en el PC ,solo windows :(, se ven miniaturas de las pelis y queda mas bonito, pero acaba petando. He probado otros pero tienen multitud de incompatibilidades...
Unaicalvo
no se actualiza a traves del aire, te han tangao
DrivE ThrougH
#22, NO ES NINGUNA TONTERÍA LO QUE DICES. Muchos TDT's se actualizan por RF y algunas teles también.
Totalmente de acuerdo con #15. Pero hay otra diferencia entre una serie y otra, a parte de los 200Hz, y es la tecnología del panel, que en un caso es LED y en el otro LCD.
Yo me voy a pillar la Samsung LE32B651 (en el hueco no cabe más que 32 pulgadas). En Recoon 595€ IVA y Gastos de envío incluido
Unaicalvo
para 22# Bohemme, el twonkymedia prueba a configurarlo para que sea compatible con una ps3, busca en google que creo que es la configuración que mas se parece a las Samsung. Y para 26#, ya se que las LG y bastantes tdt se pueden actualizar via antena pero no creo que lo hagan. De hecho para actualizar mi samsung hay que hacerlo por usb, pero si Bohemme dice que a visto una Samsung actualizarse via antena callo mi enorme boca.
Unaicalvo
Carrey, mi torpeza es muy grande, en su dia me lei todo el manual y no lo vi (igual no viene) pero acabo de intentar una actualizacion por antena que se pude hacer y efectivamente no encuentra nada. Si se puede actualizar, pero que te actualicen es otra cosa, lamentablemente.
Unaicalvo
#39 CarreyCC ,estoy de acuerdo contigo, una tele se tiene que ver bien, si quieres oir bien que sea a traves de un home cinema o similar, pero con dos puntualizaciones, el sonido es muy bajo, para ver la tele hay que subir mucho el volumen, sobre el 50 a veces y con otras teles no me habia pasado, no es problema porque todavia hay margen. Que si quieres ver una peli del USB o a traves de DLNA no es capaz de dejar pasar el sonido a traves de la salida optica para que tu home cinema lo decodifique. Por tanto no puedes reproducir pelis con algunos formatos de audio que no admite (ejemplo dts) aunque tu home cinema si podria hacerlo y los que admite , ej ac3, lo convierte en un simple estereo , bien para escuchar por sus altavoces o para que salga por la salida optica, que sigue siendo estereo. Hay si que le veo muy limitado.
DrivE ThrougH
CarreyCC, el modelo LE32B651T3W es de la serie 6, verdad? Pues en la página del fabricante pone que tiene 100Hz Motion Plus, DLNA, Internet@TV y USB 2.0 Movie.
¿Por qué dices que no puedes ver videos desde el USB?
Y si soporta esto, por que dice en el 41# MAVE que hay que activar ese menú oculto???
lugilde86
Un gran análisis Javier como siempre, gracias por la información. Si podeís hacer un análisis tan exhaustivo con el nuevo de Philips podemos comparar y debatir cual de los dos es mejor...porque incluir en esto el de Sharp me parece una locura...el nuevo LED de Sharp sinceramente me da risa con solo verlo en la tienda...
Saludos
borjalopez84
El único fallo de esta pantalla para mi es el sonido tan pobre que tiene, es necesario ponerle un buen equipo(nada Samsung, Sony o similares, sino algo de B&W,Focal o similares) pero calidad de imagen de lo mejor del mercado.
catalania
En Fnac está esta a 1980 euros.
arkel1009
Me he enamorado de esta tv (la led del articulo quiero decir) me he puesto a buscar y he encontrado esto http://www.bitzone.es/product_info.php?products_id... no es de la serie 8000 pero para la reproduccion ya tengo un hdd multimedia. En el mueble donde iria no entra nada mayor que un 32 y debido a eso es tan barato :-D Creo que voy a dar el paso..
patf40
Sobre lo de lector de Mkv... soporta discos que no sean FAT32? Lo digo porque pelis en Mkv de menos de 8Gb es imposible encontrar...
Y una marca que tiene televisores LED que parece pasar desapercibida, es Sharp... y la verdad es que no están nada mal sus productos! Tendriamos que recordarnos que dan paneles a Sony y que fueron los primeros en sacar un 32" FULLHD
PBotika
Está televisión no está nada mal, pero tiene retroiluminación EDGE LED.
Propuesta para Xataka: Hacer un análisis de la Philips 9704H. Esta televisión tiene retroiluminación por LED Local Dimming.
Eso si que es una peazo de televisión.
Gracias
patf40
Yo cada vez que veo una Philips encendida en el MediaMarkt... nose, no me gusta nada como se mueven las imágenes... aunque para estar seguro me gustaría meterle mano a uno y configurarlo bien, con una buena fuente
bohemme
Ah, y yo tengo la tele conectada a un Home Cinema LG con cable de audio digital y tampoco reproduce DTS. Sigue poniendo lo del tipo de fichero no soportado, por lo que será más cuestión de firmware que de hardware...