{{blip:AYHr4RkC}}
Las bicicletas son para pasear en verano y para desplazarse el resto del año de forma ecológica y económica, aunque en este caso las eléctricas sean una opción por la que opten muchos. Así que nada mejor que enseñaros en un análisis en vídeo qué tal uno de los modelos que comercializa en España la marca Booster Bikes.
La Bike Pack Black que hemos probado en Xataka es un modelo plegable muy cómodo de llevar de un lado a otro, aunque hay que tener en cuenta que su peso es de 20 kg, 5 de los cuales corresponden a la batería y motor que la hacen diferente a una bicicleta plegable tradicional.
Bicicletas eléctricas, con mucho futuro
Pensar en comprar una bicicleta eléctrica no es algo descabellado hoy en día. Por gusto o necesidad, para trayectos de menos de 50 km, más o menos la autonomía de este modelo de Booster Bikes, es una opción ha tener en cuenta, aunque el desembolso es mayor que un modelo que no es eléctrico. El modelo plegable que hemos probado en Xataka tiene un precio de 1.000 euros y por su tamaño, solo seis velocidades.
Montar y desmontar la bicicleta de Booster Bikes no requiere más que imaginarse cómo es una bicicleta clásica y ponerse a unir piezas. El acabado de la bicicleta nos ha sorprendido en positivo, con soldaduras fiables y robustas que dan mucha seguridad sobre los materiales empleados en su fabricación.
Centrándonos en la parte eléctrica de la bicicleta, que es la que nos interesaba probar, el motor va incorporado en la rueda trasera, bien aislado de la suciedad y sin apenas ocupar espacio. Junto con la batería es lo único que diferencia esta bicicleta de una tradicional. En este modelo es una de 24 V de tipo Li-Polímero bastante eficiente y que otorga una autonomía de entre 50 y 60 km cuando usamos el modo de pedaleada asistida y la hemos cargado a tope, lo que nos llevaría unas 5 horas usando el cargador incluido.
El modelo que hemos probado en Xataka incorpora un modo de aceleración que no puede usarse en zonas urbanas y con el que podemos alcanzar una velocidad de hasta 25 km/h sin usar los pedales. Sin esa aceleración, usar la bicicleta eléctrica de Booster Bikes es una experiencia única en la que pedaleamos y avanzamos sin apenas esfuerzo y complementando muy bien el empuje del motor.
Para hacerla funcionar en modo eléctrico no tenemos más que activar la batería con una llave incluida, comprobar por medio de un indicador visual el estado de la batería, encender la función con un mando bien llamativo en la parte derecha del manillar y ponernos en marcha.
Lo mejor de este modelo Bike Pack Black es el acabado y lo compacta que resulta cuando la plegamos, además del modo de pedaleada asistida, aunque el precio y su peso son sus puntos más débiles.
La bicicleta ha sido cedida para la prueba por parte de Booster Bikes. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 30 comentarios
30 comentarios
yavi
A mi no se me hace mucho 20kg siendo eléctrica, contad con que una bici de montaña sin irse de precio pesa 12-14kg en total, con lo que no queramos hacerla plegable con sus convenientes refuerzos y amarres y que pese menos teniendo una batería y un motor eléctrico.
Creo que 20Kg mal que bien los puedes mover a un lugar donde guardarla, una bici no plegable es más incómoda de mover si vives en un piso sin escaleras.
Estéticamente por el momento son un poco feas todas las que he visto y esta no se libra, pero bueno que para usarla para ir a currar si vives a digamos no mas de 10Km me parece una idea genial para el verano ahorrandote seguro de moto etc.
HaScHi
¿No saldría más barato buscarse una bici urbana plegable y ponerle un kit de esos de conversión a eléctrica? Hay kits de éstos por 400€.
AirieFenix
¡Nada mejor que el patín en línea como medio de transporte auto-sustentable!
(Perdón, de vez en cuando debo comentar algo que no tenga mucho que ver xD)
Paco Ramírez
Hola a tod@s,
No tenemos ni tradición en usar bicicletas (para uso doméstico-urbano), ni sitio para circular con ellas.
De ahí que tal vez nos extrañe el llegar a usarlas.
Siendo nuestra península uno de los lugares más montañosos de Europa, después de Suiza, donde es raro no encontrar cuestas en nuestros pueblos y ciudades, veo en las bicicletas eléctricas una herramienta magnífica para movernos.
El sentido de llevar una batería es como asistencia en las cuestas. Es para que no llegues a una cita sudando y con calambres en las piernas.
Sobre el peso... 20 kilos. Es que no se puede tener todo. Una batería menor tal vez no daría tanta autonomía. Es que sin dar ni un pedaleo, es capaz de movernos durante 40 kilómetros. Para mí está justificado el peso.
Y luego no hablemos de los costes que implica tener un vehículo a motor y que nos ahorramos con una bicicleta eléctrica: matriculación, mantenimiento, impuestos de circulación, seguro, gasolina, etc.
Lo que sí es verdad es que, tal y como está el tráfico en nuestras ciudades, y sin carriles bici en la mayoría de ellas, te vas jugando el cuello. Es el gran fallo que le veo a este sistema de transporte, y no es culpa de la bici, por supuesto.
Saludos,
Paco Ramírez.
sansa
Lo que no me cuadra mucho y es donde deben mejorar es en el peso, que es un mal endémico de las baterías.
No me cuadra porque una cosa es una bicicleta eléctrica y otra distinta es una bicicleta eléctrica plegable como esta... donde se supone que la ventaja es poder subirla al despacho o al metro,... y lo que no sudemos pedaleando lo tendremos que hacer transportándola con esos 20 kg
hippienet
Una pregunta. ¿Está prohibido circular en este tipo de bicis por un carril bici?
herebus
Me parece todo un invento. Las unicas cosas, que se le pueden achacar, son los 20Kg de peso por la bateria y los refuerzos para hacerla plegable, lo que hace que sea una bici portable pero no portatil. La ventaja fundamental, que ha comentado alguien antes es efectivamente, que cabe en una piso pequeño, y la puedes llevar en el metro, o subirla a la oficina, por no hablar de que hablamos de 40Km en llano (supongo que unos 15Km en pendientes moderadas o bajas), de autonomia sin dar un solo pedaleo, lo que ya son números importantes, y de hecho un lujo. Otro problema quizá sean los frenos, aunque esta por ver como son de efectivos para frenar los 20Kg de bici mas los otros tantos del que la lleva. Y quizá sea criticable el aspecto o la estética, pero vamos que no creo que dadas las prestaciones y ventajas comentadas muchos no tendrán problema en sacrificar ese aspecto.
Y por último y no menos importante está el tema del precio, son alrededor de 1000€. Señores es dinero. Poco o muy poco para lo que efectivamente ahorramos en poco tiempo, en seguros, gasolina, aparcamiento, impuestos, mantenimiento, a parte de todas las ventajas comentadas. Pero hay que tener 1000€, disponibles para este gasto, y yo no los tengo ... , lastima.
Y sí es una desgracia, pero efectivamente dada la orografía de nuestro país, no hay cultura ni tradición del transporte urbano en bicicleta, quizá con productos como este, esto cambie.
Lo que no estaria mal saber es que numero de ciclos de carga estimados tiene la bateria antes de empezar a bajar su rendimiento de manera significativa, o resumiendo que vida útil tiene. Porque si usandola habitual o muy habitualmente en apenas año y medio la autonomia se reduce a la mitad, pues después de 1000€ no me haría gracia.
Ta lueee
zeke
Demasiado cara teniendo en cuenta que lo único especial sea tal vez la duración de la batería y que está adaptado a una bicicleta plegable, creo que si algún día me interesa una mejor me voy a Italia a comprarla, que por ese precio igual me saco media docena.
De peso no es tanto, si para una plegable, pero para pedaleo no lo veo mal, al menos más ligera que la meteor que usaba con una barra de acero para sujetar el sillín xD.
sagarra
Buen artículo, pero me quedo con la Boxer del video (mejor que la Booster).
53084
No estaría mal para quitarnos coches oficiales, lo tendré en cuenta para mi proyecto político.
47598
todo hermoso hasta la parte de los 1000 EUROS
christian.lorenzomar
Nunca entenderé que sentido tiene llevar una bicicleta si esta tiene motor. Hay motos con pedales... Ademas cuando te apetezca pedalear tendrás que asumir con el peso extra que le da el motor y batería. Todo esto en una bicicleta no plegable tiene sentido, pero en una plegable la cosa cae. No se cuanto pesara el conjunto, pero más de 11kg no es muy manejable una vez plegada, ademas de las dimensiones plegadas.
Lo mejor, una brompton y unas buenas piernas
P.D: Se agradece esta entrada, me ha sorprendido encontrarme una bici aquí pero para la gente que le gusta este tema es de agradecer.