Hablar de tableta gráfica solía estar asociado hasta hace no mucho a profesionales del diseño o la arquitectura. Además, el precio la colocaba en una estantería muchas veces inalcanzables si no le íbamos a dar un uso más que de entretenimiento. Hasta ahora.
La Wacom Bamboo Touch&Pen sigue la estela de popularización de las tabletas gráficas de la gama Bamboo pero le añade un toque especial al alcance de todos los bolsillos. En Xataka hemos probado el último modelo enfocado al mercado doméstico.
Wacom Bamboo Pen&Touch, no solo para dibujar o retocar
La Wacom Bamboo Pen&Touch, con un precio de apenas 70 euros, es un elemento práctico que podrán disfrutar tanto lo que quieren iniciarse en el mundo del retoque o el dibujo por ordenador de forma ociosa, como los que pretender obtener las ventajas de una superficie multitáctil que nos brinda este modelo de Wacom en el manejo de su ordenador.
La Wacom Bamboo Pen&Touch tiene un diseño clásico pero atractivo. Es bastante compacta y delgada, y se conecta al ordenador vía USB. El lápiz, es de plástico como la tableta, y queda guardado en una cinta lateral con toque de etiqueta de moda.

El resultado del conjunto es atractivo visualmente y además, muy portátil. Esa ventaja no lo será tanto para los que busquen mucha superficie donde trabajar. Ésta no es, como ellos ya saben, una tableta profesional y sí una manera cómoda y asequible de entrar en el mundillo.
La configuración de esta tableta Wacom Bamboo, tanto en Windows como en Mac, es rápida y simple. A partir de entonces, podremos dibujar y retocar aprovechando la sensibilidad a la presión del lápiz óptico.

Uso como touchpad multitáctil
Más allá de su buen comportamiento como tableta gráfica clásica para el precio que tiene, esta Wacom Bamboo Touch&Pen tiene otro valor añadido: actuar como touchpad multitáctil para nuestro ordenador, ya sea portátil o de sobremesa.
La configuración en este caso también es sencilla, y usándola, más allá de que nos sintamos extraños por el material plástico del que está hecha esta parte, nos encontramos con que no siempre podemos aprovechar los gestos para controlar funciones de programas. Los básicos, tal como abrir y cerrar programas o ampliar imágenes haciendo pinza con dos dedos no han fallado. Imaginamos que conforme se vaya instaurando el uso de superficies multitáctiles, los desarrolladores mejoraran el uso de sus aplicaciones de esta práctica manera.

Como en otros modelos Bamboo, la barra de aplicaciones nos ha resultado divertida y práctica en algunos casos. El programa para crear animaciones o el de retoque de imágenes están bastante logrados. El que nos permite enviar dibujos o comentarios a mano alzada a Twitter ya nos parece más una curiosidad que otra cosa.

Por lo tanto, Wacom vuelve a poner en el mercado una tableta gráfica con una excelente relación calidad-precio y que además nos muestra tímidamente un buen futuro para este tipo de productos si mejoran la experiencia multitáctil.
Más información | Wacom Bamboo.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Gembol
Hola amigo,
Tengo esta tableta desde hace poco más de un mes, y he de decir que ha sustituido a mi ratón para todo ya, jeje. Sólo uso el ratón si voy a jugar a algún juego como el Call of Duty o algo de eso, sinó, tableta digital.
Bajo linux la he probado, ya que en mi PC tengo el Windows 7 y el Ubuntu 9.10 y he de decir que en linux te puedes olvidar de su funcionalidad multitáctil, incluso de la táctil. Sólo funciona con el lápiz, que tampoco está mal, ya que se puede hacer de todo.
Espero que te sirva mi comentario.
Saludos!!!!!
tyc314159
¿Sabeis si estas tabletas también tienen los problemas que estan teniendo las wacom intuos4?
Hay un hilo enorme de criticas sobre wacom por si a alguien le interesa. Quería comprar una tableta wacom pero ahora después de leer todo el tema que está arrastrando sobre criticas y descontentos de los usuarios mejor he decidido no comprar wacom por ahora hasta que encuentre un modelo que no tenga los problemas descritos.
http://forum.wacom.eu/viewtopic.php?f=2&t=1438
sansa
Javier, estoy de acuerdo contigo en que se van a popularizar las superficies multitáctiles, no sólo porque estén de moda por los teléfonos y los futuros (y presentes) Tablets, sino porque es una manera más intuitiva y cercana de manejar el ordenador, y para un ordenador en el que usamos teclado y ratón, esto es mejor solución que desplazar la mano hasta una pantalla táctil.
Que mantengan prestaciones de tableta gráfica también es lógico y conveniente. Si alguién ha retocado y recortado imágenes con ratón entenderá que así es.
Echo de menos en el post, algún dato acerca del precio, ya que dices que es asequible (en la web de Wacom veo que son 49,90 €)) y alguna foto o vídeo donde se pueda apreciar el tamaño real.
Lo que espero es que en próximos modelos los hagan inalámbricos.
joselmoreno
¿podria usar una tableta como raton? pase una temporadita con dolorcillos de muñeca, y la verdad creo que es mas natural y comodo para la muñeca manejar un boligrafo como puntero que un raton.
no creeis?
zeke
Estas navidades me regalaron la Pen, aunque creo que costó unos 80€, ya podrían haberla rebajado antes xD. Solo la he probado un par de veces(por falta de tiempo) y, aunque todavía no me acabo de acostumbrar del todo, es bastánte agradable y divertida de usar con Photoshop y, sobre todo, con flash, no paro de hacer animaciones chorra xD.
PD: La recomiendo a todos, tanto a los que useis programas de edición como a los que la querais para pasar ratos, muy cómoda. PD2: Ahora me falta ver como me manejo en el Atomix con la tableta.
guss
Es brutal, y que precio. Ahora ya si que son asequibles, pensare en hacerme con una.
patodegoma
Me interesa para mi htpc y mi netbook asi que ahora viene la pregunta del millon. ¿LINUX? Un tirón de orejas si no lo habéis probado en ningún dispositivo con este S.O.
Sergio
Me alegro que se vayan popularizando las tabletas gráficas. Yo tengo una Bamboo Fun de estas blancas descatalogadas hace poco (tiene poco más de un año) y le he sacado muuuuy provecho. Puede que no sea una tableta profesional, pero a mi me viene de lujo para mis comics. El que se popularicen y comercialicen más sólo pueden tener resultados positivos: abaratamiento y mejora en su tecnología. Porque no es que sean precisamente baratos, el más basico son 70 euros, pero una profesional ya te cuesta unos pocos cientos.
reveil
Qué chula!! Yo tengo una Wacom Graphire 2 (vieja vieja) y creo que a ese precio (la mía me costó más cara incluso) merece la pena renovar tableta jiji Gracias por la info!! :)
alphos2000
Yo ultimamente estoy haciendo muchos trabajillos para una tienda en Corel Draw X4, pequeños logos y diseños. Todo lo hago con el ratón y hace tiempo que me plantee comprar una tableta baratucha para estas cosas. Teniendo en cuenta que no es un trabajo demasiado "profesional", ¿creeis que esta tableta es suficiente para hacer mas comodamente mis cosas? También me gusta dibujar ocasionalmente. Es que le veo muy buen precio, y hace mucho tiempo que me pica el gusanillo... Además, es Wacom, que ya cuando miré algo en su momento, por precio lo mas que podía mirar eran Trust y similares...
¿Sabeis alguna cadena o algo donde se pueda comprar con normalidad? ¿O alguna web con el precio mas bajo posible? No creo que si voy a una tienda cualquiera la tengan a la venta.
¿Es esta? http://www.appinformatica.com/tabletas-digitales-wacom-bamboo-pen---touch.php Es que con los nombres hay un follon enorme, hay una pen, otra touch, otra pen touch...
xamon
Alguien sabe que ventajas puede tener este cacharro sobre un ratón a la hora de usar AutoCAD? Es que me esta dando una envidia... pero no se si lo sacaré provecho...